
Seis pensadores que marcaron el año 2023
Presentaron una idea de manera brillante o intervinieron con agudeza en el debate público: así destacaron estos intelectuales en el año que se va

Presentaron una idea de manera brillante o intervinieron con agudeza en el debate público: así destacaron estos intelectuales en el año que se va

La protesta estudiantil es mayoritariamente propalestina en un contexto de presión hacia los rectores por acusaciones de antisemitismo

Símbolo del rock-pop peruano, se retiró de los escenarios y la vida pública hace más de una década a causa de una enfermedad que le impedía articular palabras

El miedo a ofender a Israel se ha superpuesto en muchas sociedades a la libertad de expresión, pero también en estas se han recuperado símbolos contra el silencio

Mientras proclamamos la libre expresión de los que nos caen bien, limitamos la de los que no piensan como nosotros: no ocurre solo en la discusión pública, sino que se legisla para que así sea

La guerra de Gaza está produciendo en Alemania un debate en torno a la libertad de expresión donde se advierte un cambio generacional en el cual el pensamiento sobre Israel es diferente

Una polémica respuesta por las redes sociales del aeropuerto desata una catarata de críticas y reclamos hacia las Fuerzas Armadas

Los socialista rechazan retirar del Código Penal el delito de enaltecimiento del terrorismo

Al liberar fondos para Hungría, se sienta el peligroso precedente de que el chantaje político constituye una estrategia eficaz en la toma de decisiones colectiva. Es una incoherencia diplomática y supone un fracaso moral de la Unión

Elon Musk ha decidido que ya es hora de devolver a Alex Jones, quien dijo en sus redes que la matanza de Sandy Hook nunca existió, uno de sus altavoces

Vivimos en una democracia plena, pero el código que rige nuestra convivencia está pidiendo a gritos una reforma que blinde el derecho a la palabra

Al mencionar la violencia física contra Pedro Sánchez, Vox cruza una nueva línea en su escalada agresiva

Tras la renuncia de la de Pensilvania, la junta de gobierno de Harvard ha respaldado a su rectora pese a las peticiones de dimisión por parte de los republicanos y algunos demócratas

Una de las jóvenes inició la campaña de calumnias contra el docente y otros ayudaron al terrorista a identificar a la víctima. No pisarán la cárcel pese a la condena

La defensa de Israel es considerada “razón de Estado” en el país, donde la crítica al Gobierno de Netanyahu está prácticamente desaparecida del debate público. Declaraciones a favor de los derechos humanos de los palestinos son censuradas

Las actrices Susan Sarandon y Melissa Barrera son las caras más visibles de los momentos de tensión que atraviesa la meca del cine por el conflicto en Oriente Próximo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) considera que el demandante, la Asociación de Abogados Cristianos, no agotó la vía judicial nacional y que carece de fundamento su afirmación de que la justicia española no fue arbitraria al rechazar el caso

La denominada ley anti-SLAPP, que todavía tiene que ser ratificada por la Eurocámara y los Estados miembros, reconoce el carácter transfronterizo de este tipo de casos y permitirá a los jueces desestimar denuncias infundadas más rápidamente

Los puros que tiran las primeras piedras deberían saber que serán devorados por su propio público

El filósofo aboga en la FIL de Guadalajara por convencer a los acomodados de que un sólido Estado de bienestar también les beneficia a ellos

Hombres armados agredieron a los reporteros, que volvían de cubrir un asesinato en Chilpancingo. Tres han resultado heridos

La policía detuvo en su casa a Nelson Piñero, acusado de violar la Ley Contra el Odio
Como tantas otras víctimas de la política de represión del Gobierno venezolano, la vida de este líder sindicalista quedó detenida por una acusación sin sustento en los hechos ni en evidencia contrastada, denuncia Amnistía Internacional

La tecnológica acusa a Media Matters de crear un informe que recopila mensajes neo nazis y supremacistas con el objetivo de “destruir” la plataforma

La pensadora estadounidense, experta en pensamiento negro, sostiene que la élite cultural y académica debe salir de la zona de confort y escuchar a las nuevas generaciones

El Estado judío, al fin y al cabo, persigue a gente de piel oscura: solo podrá alcanzar la paz si hace posible la promesa de la descolonización

Tres hombres han sido detenidos por el ataque contra el reportero de ‘El Heraldo de Juárez’, las autoridades apuntan al móvil del asalto, pero no descartan otras líneas de investigación

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Michael Greenspon, hace un llamamiento a proteger la libertad de expresión en todo el continente

La derecha debe detener la espiral de agitación que ha desembocado en el hostigamiento a las sedes del PSOE

La red de Elon Musk no es un lugar seguro para informarse en tiempos de guerra y además limita la libertad de expresión

Zouhir Ainaaissa fue detenido al desembarcar en el país con su familia para veranear, cuatro años después de los hechos, y condenado por injurias

Casi la mitad de los países han sufrido retrocesos en el proceso democrático en los últimos cinco años, según la organización IDEA, que destaca, sin embargo, la creciente participación ciudadana

La guerra en Oriente Próximo provoca tensiones entre los estudiantes en los campus y presiones económicas a los rectores por la amenaza de los mecenas de retirar recursos
Un periódico colombiano lanzado en 2008 por un grupo de jóvenes en una de las comunas más precarias de Medellín denuncia los problemas de sus habitantes y fortalece los lazos de la comunidad

La joven, detenida por no llevar el velo bien colocado, simboliza la lucha por la libertad y la igualdad de las mujeres

La magistrada permite al expresidente seguir criticando a Biden y el Departamento de Justicia por las investigaciones penales contra él

El exdirector de EL PAÍS dialoga en la FIL de Oaxaca sobre los límites de la libertad de expresión y el quehacer de periodismo para reforzarla

Si el 11-S de 2001 sirvió para restringir libertades en aras de la seguridad, el 11-S israelí empieza a dar señales de lo mismo

El Gobierno del Reino Unido sugiere convertir en delito blandir una bandera palestina mientras Francia prohíbe las movilizaciones “para evitar disturbios”

Bruselas investigará a X por sus contenidos de la guerra en Gaza. Las plataformas no pueden ser meros canales de distribución