
Feijóo avisa de que negociará con Junts para tumbar leyes del Gobierno durante la legislatura
“Con los pactos dentro de la Constitución no tenemos ningún inconveniente”, afirma el líder del PP sobre el partido de Carles Puigdemont

“Con los pactos dentro de la Constitución no tenemos ningún inconveniente”, afirma el líder del PP sobre el partido de Carles Puigdemont

El debate de enmiendas será el día 9 si el Senado presta su hemiciclo, porque la Cámara baja estará en obras en esas fechas. El PSOE avisa de que solo prevé aceptar pequeñas mejoras “técnicas”

La exministra de Igualdad aspira a ser candidata de Podemos a las próximas elecciones europeas de junio. “Tenemos que cuidar con responsabilidad la unidad del bloque democrático”

Sumar y ERC quieren apuntalar la redacción sobre terrorismo para evitar problemas

El presidente de izquierdas, luego que se rechazara por segunda vez una propuesta de Carta Magna, aseguró que en su mandato “se cierra el proceso constitucional” y que “las urgencias son otras”

El proyecto contiene varias normas que lo distinguen del texto vigente y, aunque consagra el Estado social e incluye nuevos derechos, también mantiene un papel clave de los privados en las prestaciones, tal como la carta actual

Resulta significativa la inclusión de una norma que prohíbe las diferencias arbitrarias en materia de retribución por trabajo de igual valor y con el mismo empleador, “especialmente entre hombres y mujeres”

Los últimos sondeos publicados daban como resultado más probable un rechazo del nuevo texto. Sin embargo, la tendencia positiva de los votos ‘a favor’ y la incertidumbre normal de un plebiscito dejan el resultado en el aire

A dos días del plebiscito constitucional que se celebra este domingo en Chile, el constitucionalista del Frente Amplio analiza el texto que la izquierda rechaza

Los comandos de las dos opciones que estarán en la papeleta el domingo salen a la calle por última vez en actos marcados por la poca asistencia y con la contingencia jugando contra el Gobierno de Boric

La comisión permanente designa a Wenceslao Olea y Mar Cabrejas como ponentes del dictamen solicitado por el Senado

Este domingo 17 de diciembre los chilenos deberán elegir si respaldan o desechan la propuesta de nueva Constitución elaborada por el Consejo Constitucional

Los populares están indignados con la intervención del líder ultra en el debate sobre la amnistía. “Vox tiene que decidir a quién le hace oposición”, se queja el PP

Los empresarios plantan batalla a la nueva jornada laboral reducida y el asunto queda aplazado para el año que viene en el Congreso de México

El alcalde de Madrid se muestra contrario la medida que estudia el Ministerio de Sanidad para luchar contra el tabaquismo

El Parlamento aprobará este martes con holgura el primer trámite de la futura ley en medio de la máxima crispación

El sector conservador del CGPJ se ampara en una petición del PP a través del Senado

El PSOE y sus aliados quieren retocar lo mínimo del texto y confían en superar el filtro de los recursos ante el Constitucional

Con independencia de cuál sea el desenlace del plebiscito, vale la pena preguntarse si una Carta Fundamental puede realmente ofrecer un cierre o clausura

De ganar el A favor, las reformas al sistema político vendrán mandatadas desde la nueva Constitución; de ganar el En contra, habrá que desafiar los pocos incentivos que los incumbentes en Gobierno y Congreso tienen para construirlas y acordarlas

La Asociación de Fiscales reprocha a García Ortiz que actúe con “diligencia” para aplicar la medida de gracia sin esperar a que esté aprobada

Más de un centenar de funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y la Academia española de la Administración pública difunden textos críticos contra los pronunciamientos de las asociaciones

Siempre dije que la Constitución no arreglaría los problemas que reventaron en octubre, ya que estos se resuelven con políticas públicas, que ha sido mi trabajo en los últimos 30 años

Es grave que altos funcionarios del Estado y miembros del CGPJ utilicen su privilegiada posición para atacar al poder legislativo y al Ejecutivo solo porque nos les guste su legítima actuación

El edificio que armó hace 45 años la Ley Fundamental resiste, pero con grietas cada vez más preocupantes. Obviar la necesidad de su actualización ante la incapacidad de los actores políticos para acometerla terminará restándole vigor

La fundación Hay Derecho entrega a Armengol más de 100.000 firmas de ciudadanos contra la medida de gracia

El ponente da una clase a jóvenes en vísperas del 45 aniversario de la norma fundamental en el Congreso: “Mucha gente ha muerto por la libertad y no se merecen que nadie deje de respetarla”

El instructor de la causa del ‘procés’ en el Supremo cuestiona la medida de gracia al recibir un premio

Los informes redactados por trámite de urgencia —en 15 días o menos— ascendieron a 122 en 2022, según datos de la memoria de la institución, lo que dificulta el debate interno

El abogado y exministro del Tribunal Constitucional fue el asesor de las transformaciones a la Carta Fundamental en las que se cambió la firma del dictador por la del expresidente socialista Ricardo Lagos. Desde 1980 a la fecha, el texto que rige ha sido reformulado 70 veces, dice

El líder del PP pide a la Unión Europea que “no normalice en España lo que no admite en otros Estados miembros” por la aprobación de la ley de amnistía

Más allá de las legítimas críticas que admita la nueva propuesta constitucional, en el proceso actual no se cometieron “los mismos errores” que en la Convención

La vicepresidenta cuarta cree que “la economía va a ir frenando progresivamente”, pero indica que “el Presupuesto puede compatibilizar el saneamiento de las cuentas con los planes del Ejecutivo”

El democristiano se ha diferenciado de la opinión de su partido y ha dicho que Chile debe “cerrar esta etapa”. También se ha desmarcado de los exgobernantes de la Concertación, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, que votarán en contra

El fiscal general del Estado, tras su renovación: “Soy la primera garantía de autonomía”

Sánchez pide a los ministros actuar “con unidad, solvencia y determinación” tras la salida de Podemos. “A la crispación responderemos con trabajo”, les insta en una carta en la que marca el objetivo de “mejorar la vida de los españoles”

El presidente del grupo de los populares en la Eurocámara reclama a la Comisión una “reacción” clara ante la medida de gracia en vísperas de un debate parlamentario de alta tensión sobre el asunto

El hombre fuerte del Ejecutivo pasó de las sombras del aparato de Sánchez a ser protagonista de todas las negociaciones y operaciones complicadas del presidente

El PP recusa al secretario general de la Cámara baja por sus cargos anteriores en el Gobierno

El Tribunal Constitucional rechazó recursos del PP contra la tramitación del Plan Ibarretxe y del Estatuto catalán con argumentos que permiten ahora dar vía libre a la ley para los encausados del ‘procés’