
El sector progresista del Constitucional avalará la ley del aborto sin aceptar limitaciones
El proyecto de sentencia sobre la ley de plazos elaborado por el magistrado conservador Enrique Arnaldo comenzará a deliberarse el próximo 7 de febrero

El proyecto de sentencia sobre la ley de plazos elaborado por el magistrado conservador Enrique Arnaldo comenzará a deliberarse el próximo 7 de febrero

Sánchez impone un cambio urgente pero Podemos aclara que “aún no hay acuerdo sobre la solución”

El daño más profundo de la obscena reforma del Código Penal es la sensación de arbitrariedad

Los partidos se dan una semana más para superar los cuatro puntos con discrepancias tras un intento de acercamiento en el uso de las pelotas de goma

El líder popular ciñe su oposición al permiso paterno para que puedan abortar las menores de edad

El entorno del líder popular afirma sobre el acuerdo pactado con los ultras sobre el aborto que “quien tiene que dar explicaciones es el Gobierno de Castilla y León”

Los lectores escriben sobre el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasil, los propósitos para el nuevo año, la especulación urbanística, la nueva ley universitaria y la infancia

El Ejecutivo se va a concentrar en explicar sus logros y desarrollar las leyes aprobadas. La coalición teme no poder sacar adelante la ley de vivienda y los cambios de la ‘ley mordaza’

La actividad en el Congreso del año que acaba de terminar supera a la de 2021. Se han registrado 377 cuestiones en la sesión de control, se han presentado 92 proposiciones de ley y se han presentado y aprobado 74 iniciativas legislativas por parte del Gobierno

La alerta sobre los riesgos e incoherencias de la nueva norma, que debe pasar por el Senado, han llegado desde puntos de vista muy diferentes

La nueva ley rebaja sus ambiciones iniciales pero incorpora reformas urgentes al sistema universitario

Sánchez afianza su base parlamentaria tras un año dominado por el estrépito político y en el que su mayoría estuvo varias veces a punto de resquebrajarse

Una reforma de la ley orgánica del tribunal debería impedir la designación como magistrados o magistradas a quienes hayan ocupado cargos políticos en un período de tiempo anterior determinado
Lo que no pasa es que se cumplan las leyes laborales o las propias de la universidad y de la ciencia

El tribunal, ahora con mayoría progresista, tendrá que resolver numerosos recursos sobre asuntos muy relevantes que han estado aparcados durante meses o años
La propuesta lleva año y medio parada en el Congreso por el veto de los populares, y ha sido desencallada tras la presión de las asociaciones. Solo el PNV aprovecha para plantear cambios de mayor calado en la Ley Fundamental

El auto en el que la mayoría conservadora explica los argumentos para paralizar la reforma legal subraya que nadie es “inmune” al control del tribunal y califica de “abusivo” el intento de recusar a Trevijano y Narváez

La concentración de leyes aprobadas por las Cortes culmina el año pero adolece en algún caso de una tramitación atropellada
La desaparición de la sedición obligará a cambiar el procesamiento de Puigdemont y Rovira

El Gobierno y sus aliados sacan adelante 17 leyes de una tacada en el Congreso y el Senado

Con 188 votos a favor, 150 en contra y siete abstenciones, la norma deberá ahora pasar por el Senado

El cambio exprés en el Código Penal sale adelante opacado por la crisis institucional entre los poderes del Estado

Yolanda Díaz aplaca las prisas socialistas y de otros sectores de Unidas Podemos que pretendían hacer coincidir la proposición de ley este jueves con el pleno del Senado

Crónica visual del decenio transcurrido desde la constitución del Consejo del Poder Judicial actual y el posterior bloqueo en su renovación hasta la paralización de la votación en el Senado dictada por el Tribunal Constitucional

El pleno de la Cámara baja dará previsiblemente luz verde a la norma este jueves tras un debate solo alterado por Vox, que ha acusado a la ministra de Igualdad de “corrupción de menores” por la educación sexual en los colegios

La resolución del Tribunal Constitucional es muy grave y puede poner en cuestión la credibilidad e independencia del mismo

El tribunal de garantías comunica la suspensión cautelar del trámite, impulsada por el PP y aprobada por la mayoría conservadora

La presidenta del Congreso y el del Senado, Ander Gil, advierten del peligro de “degradación” del sistema democrático

El partido de Errejón registra en el Congreso la misma propuesta de PSOE y Unidas Podemos que ha frenado el tribunal de garantías

Los socialistas consideran que el movimiento del PP demuestra que el proceso legislativo sigue vivo y no cabe el amparo ante el tribunal de garantías

El dilema fractura al tribunal y será clave para el pleno del Senado

La guerra jurídica que se libra en torno al poder judicial desde 2018 puede ir más allá si el Constitucional plantea una crisis de Estado que supondría cavar trincheras en los fundamentos de la potestad legislativa de las Cortes

El principal partido de la oposición secuestra las instituciones desde hace cuatro años

Con la atmósfera política más cargada que nunca, el Congreso y el Senado se disponen a aprobar 17 leyes en tres días

El magistrado Arnaldo trató de frenar la reforma que busca desbloquear el Constitucional. El ponente intentó forzar que la deliberación de la cautelar fuera antes del debate parlamentario para suspenderlo. El sector progresista amenazó por escrito con no acudir a la reunión del tribunal de garantías, lo que propició el aplazamiento

Gobiernos del PP y del PSOE han utilizado decenas de veces enmiendas para modificar leyes sin relación y lo han recurrido al Constitucional en cuanto pasan a la oposición

Espero que el Gobierno no renuncie a sus competencias, publique los nombramientos de sus dos magistrados y se evite una crisis institucional, que solo sería atribuible al desprecio de la legalidad por una mayoría de jueces del alto tribunal

Con 190 votos a favor, 154 en contra y 5 abstenciones, el texto sale de la Cámara baja para ser remitido al Senado

El orden del día incluirá las candidaturas propuestas por los conservadores, pero los progresistas pueden incluir a su aspirante oficial

Los consejeros propuestos por el PP eligen al presidente de la Sala Tercera del Supremo, César Tolosa, y al magistrado progresista que controla la actividad del CNI, Pablo Lucas