![Eugenio Ribón, nuevo decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, e Isabel Winkels, vicedecana, en la sede de la institución, el pasado 11 de enero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HHIXUJKS4VBRRFRV4SYHNVUAAY.jpg?auth=38a6c1d699ea62c63508309fd198e7fa2cd1acb6cfc57c6b6fda80da7d249d71&width=414&height=311&focal=2519%2C1559)
“Muchos abogados adelantaron el efecto indeseado de la ley del ‘solo sí es sí’ y no se les hizo caso”
Eugenio Ribón e Isabel Winkels encabezan una nueva etapa en el Colegio de la Abogacía de Madrid, el mayor de Europa, como decano y vicedecana
Eugenio Ribón e Isabel Winkels encabezan una nueva etapa en el Colegio de la Abogacía de Madrid, el mayor de Europa, como decano y vicedecana
Quiero ejercer mi derecho al aborto, doctor, y quiero que sepa que el camino que he recorrido hasta llegar aquí no le concierne
Los expertos aconsejan actuar ante el mínimo atisbo de problemas financieros para evitar males mayores
La actividad en el Congreso del año que acaba de terminar supera a la de 2021. Se han registrado 377 cuestiones en la sesión de control, se han presentado 92 proposiciones de ley y se han presentado y aprobado 74 iniciativas legislativas por parte del Gobierno
Sánchez afianza su base parlamentaria tras un año dominado por el estrépito político y en el que su mayoría estuvo varias veces a punto de resquebrajarse
Lo que no pasa es que se cumplan las leyes laborales o las propias de la universidad y de la ciencia
El tribunal, ahora con mayoría progresista, tendrá que resolver numerosos recursos sobre asuntos muy relevantes que han estado aparcados durante meses o años
El bloque progresista confía en que Enrique Lucas no apoye a los consejeros propuestos por el PP tras fracasar la candidatura de su hermano
La desaparición de la sedición obligará a cambiar el procesamiento de Puigdemont y Rovira
El Gobierno y sus aliados sacan adelante 17 leyes de una tacada en el Congreso y el Senado
Yolanda Díaz aplaca las prisas socialistas y de otros sectores de Unidas Podemos que pretendían hacer coincidir la proposición de ley este jueves con el pleno del Senado
Los sindicatos valoran el desbloqueo normativo, pero consideran el anteproyecto “manifiestamente mejorable” y piden más garantías y concreción
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley de Función Pública de la Administración General del Estado
Unidas Podemos presiona al PSOE para desobedecer el pronunciamiento del Constitucional, que consideran “un golpe blando contra la democracia”
El tribunal de garantías, fracturado y con cuatro magistrados caducados, decide hoy si frena la tramitación de la insólita reforma legal con la que el Gobierno busca forzar su renovación
La operación del PP pondría al Tribunal Constitucional por encima del Parlamento
Con la atmósfera política más cargada que nunca, el Congreso y el Senado se disponen a aprobar 17 leyes en tres días
Los socialistas persisten en su compromiso con el sector cinegético y colectivos del medio rural para que no se aplique la futura normativa tampoco a aves de cetrería, perros pastores, de rescate y los empleados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
El cuerpo superior se posiciona en contra de las oposiciones ‘light’, mientras que los técnicos denuncian que no se les reconoce su trabajo
Los consejeros propuestos por el PP eligen al presidente de la Sala Tercera del Supremo, César Tolosa, y al magistrado progresista que controla la actividad del CNI, Pablo Lucas
El anteproyecto de la Ley de Función Pública también detalla nuevas formas de organización de las plantillas y distintos modelos de progresión profesional
Un error técnico ampliaba el pago de la tasa al grueso de grupos foráneos, que finalmente se librarán del pago con la duda de la francesa BNP Paribas
“El amor es amor”, dice Biden en un discurso en el que califica de extremista al Tribunal Supremo
Gamarra acusa al Gobierno de “saltarse todos los controles de legalidad” y afirma que una moción de censura, como piden Vox y Cs, solo sirve para “dar oxígeno” a Sánchez
El PSOE y Unidas Podemos pactan enmiendas y otras condiciones con ERC para cambiar en pocos días varios artículos del Código Penal y la ley que regula el Poder Judicial
Los socialistas buscan corregir la enmienda republicana para evitar que se beneficien del cambio en el Código Penal decenas de políticos condenados por corrupción
La iniciativa, inspirada en la ley autonómica de Castilla-La Mancha, supone una vía intermedia para dar salida a una de las normas atascadas de la coalición
La afirmación del presidente del Gobierno de que será recordado por haber exhumado al dictador puede resultar excesivamente modesta
La vicepresidenta segunda defiende que el término “cultura de la violación” empleado por Montero es un “concepto académico reconocido por la ONU”
Los demócratas quieren que la Cámara de Representantes la apruebe también la próxima semana
Los aliados cierran filas con el Gobierno para desestimar una propuesta del PP
Decenas de periódicos piden al Gobierno que acabe con la cascada de demandas rápidas por difamación
Echenique afirma que las discrepancias internas sobre varias leyes perjudican a toda la coalición pero Patxi López limita la tensión a un problema de “sobredosis legislativa”
Los socialistas han comunicado a sus socios que tienen que aceptar limitar la autoderminación en menores o la reforma no podrá seguir adelante
El debate democrático solo puede garantizarse si la exigencia de alineamientos en la condena del discurso del odio se distingue de la crítica racional
La propuesta para cambiar la prueba de acceso a la Universidad es desdichada y legitima a quienes sostienen que se quiere abrir la mano o reducir las tasas de fracaso académico en el Bachillerato
Gamarra relaciona esa cesión de Sánchez a ERC y “los herederos de ETA” “con el pago por los presupuestos y seguir en La Moncloa a cualquier precio”
El tribunal ha rechazado suspender cautelarmente al vocal como presidente suplente, como pedían un consejero propuesto por el PP y el secretario del CGPJ
Los lectores escriben sobre Gala Dalí, la próxima candidatura de Trump, la iluminación navideña de Vigo y la elaboración de las leyes
La ministra precisa que no estaba en el Gobierno cuando se aprobó la norma y pide “calma y prudencia” hasta que el Supremo fije doctrina