La protesta en imágenes
Lemas con humor y reflexivos en una jornada llena de curiosas instantáneas.
Lemas con humor y reflexivos en una jornada llena de curiosas instantáneas.

Los participantes expresan hartazgo de la política y la impunidad ante los escándalos El decreto del Gobierno "rompe todas las reglas democráticas", según los sindicatos

Los sindicatos reciben un apoyo masivo en su protesta contra las medidas laborales de Rajoy "Si el Gobierno no rectifica, continuaremos en la movilización creciente", afirman CC OO y UGT

Cientos de miles de personas se manifiestan en 57 ciudades de toda España En Valencia se gritó "¡culpable!" delante del Tribunal donde Camps fue absuelto

Rueda garantiza el diálogo de la Xunta y de Mariano Rajoy con los sindicatos

Los manifestantes sostienen que la medida del Gobierno de Rajoy "roba" derechos a trabajadores y "no creará empleo"
CC.OO y UGT han convocado para este domingo las primeras manifestaciones contra la reforma laboral, que recorrerán las 57 principales ciudades españolas.

La nueva ley, argumenta el presidente, sitúa a España al nivel de otros países de la Unión Europea

Los sindicatos cifran la participación en 400.000 personas, pero Interior la rebaja a 30.000 La marcha congrega a trabajadores, partidos de izquierdas y activistas del 15-M

Casado ha pedido a los diputados vascos que se opongan a un "recorte tan duro" Sordo: "Los sindicatos armarán la respuesta que tengan que armar".
La ley germana restringe el despido procedente a tres causas. Alrededor de un 10% de las personas despedidas en Alemania recurren a los tribunales laborales.
Las indemnizaciones en los casos considerados procedentes son muy modestas y se restringen a 20 años de servicio
La indemnización mínima por despido es de seis días por año trabajado Por lo general se recurre a cláusulas que mejoran la indemnización respecto al mínimo legal

El Estatuto de los Trabajadores es muy ambiguo a la hora de justificar un despido

La reforma laboral lleva a la empresa indemnizaciones más baratas y recortes salariales
Las centrales miden sus fuerzas en la primera protesta contra la reforma laboral
La modernización de la economía española queda seriamente hipotecada
"Al que asoma la cabeza le atizan", ha asegurado el secretario general del PSOE
La reforma laboral permitirá una libertad de despido desconocida hasta ahora

Santamaría pide transparencia a los sindicalistas y dice que protestan porque pierden poder Anima a los manifestantes a pensar en los parados

UGT, sin embargo, considera “precipitada” la convocatoria el 29 de marzo

Las centrales ‘abertzales’ desdeñan la propuesta de unidad de CC OO y UGT

La dirección del partido respaldará la manifestación del domingo contra la reforma laboral Estará, entre otros, Soraya Rodríguez, portavoz parlamentaria

La reforma laboral y el pacto de sueldos abre paso a la pérdida de poder adquisitivo
Los países de la Unión Europea revolucionan sus leyes laborales para salir del abismo

El PSOE no cree en la voluntad de negociar y anuncia que presentará un texto alternativo

El PNV rechaza la convocatoria mientras los socialistas muestran cierta comprensión

Las bonificaciones de fomento de la contratación indefinida supondrán el mayor gasto

Los secretarios de CC OO y UGT se entrevistan con la segunda teniente de alcalde de Barcelona

El órgano pasará de 21 a 12 miembros, la mayor reducción de su historia.

Marca distancias con los recortes de Artur Mas en Cataluña Sostiene que giros como el del aborto no cambian la posición de centro del PP

El retraso del rescate griego y las malas perspectivas de crecimiento lastran las Bolsas
La Administración pagará parte de las bajas laborales desde el primer día
¿Quién tiene razón? La reforma laboral, ¿es “agresiva”, como la calificó Luis de Guindos? ¿O “equilibrada”, como sostiene Fátima Báñez?
"Ante este panorama, poco pueden hacer los sindicatos, incapaces de movilizar a los más de cinco millones de parados y entregados desde hace demasiado tiempo a mirarse en el ombligo de los que todavía gozan de empleo"

El decreto lleva la crispación al Congreso Rajoy advierte de que no habrá resultados a corto plazo El Ejecutivo se escuda en la gestión de Zapatero