/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/5IF5M5LW55FPFEHDJHUQT7VZRQ.jpg)
Virus, ciencia y elecciones generales: una petición de apoyo a la investigación científica
Las entidades que representan la ciencia en España piden a los grupos políticos de la próxima legislatura “implementar una estrategia científica sólida”
Las entidades que representan la ciencia en España piden a los grupos políticos de la próxima legislatura “implementar una estrategia científica sólida”
Impulsar el mecenazgo científico exige romper con el pasado y encontrar formatos frescos para conectar a potenciales donante
Washington busca con esta política reducir la dependencia exterior en la fabricación de semiconductores, generar empleo y hacer frente a la seguridad nacional
Resulta lógico que, junto con el respeto hacia la autonomía de unos saberes complejos, aumenten también los controles públicos hacia una actividad que no puede ser juzgada únicamente por quienes la hacen
La nueva presidenta de la mayor institución científica del país alerta de la enorme falta de personal administrativo e informático
Las aventuras más ilusionantes, también las científicas y tecnológicas, comienzan con grandes esfuerzos de preparación y organización
El Gobierno logra tumbar una enmienda del PP que pretendía mantener contrataciones temporales en casos determinados por petición de la mayoría de los directores de instituciones punteras
La norma vuelve al Congreso tras una modificación que cuestiona la conversión en indefinidos de los contratados con fondos públicos
Se debería diseñar un plan industrial realista y coherente, coordinado con las comunidades autónomas
Más del 50% de las iniciativas legislativas corresponden a decretos leyes convalidados, de los cuales cerca de la mitad obedecen a medidas extraordinarias por la covid, el volcán de la Palma y la guerra de Ucrania
Centros de investigación y rectores de universidades defienden que algunos científicos puedan seguir empalmando contratos temporales gracias a una iniciativa del PP apoyada por Vox, PNV, Junts y ERC
La ley que regula los desafíos de un sector esencial y habitualmente maltratado sale adelante con un amplio apoyo
La norma establece un aumento de la inversión pública en I+D para alcanzar los niveles de la UE y crea contratos indefinidos para investigadores y tecnólogos
Si hoy es obligatorio que los futuros biólogos hagan cursillos sobre seguridad en los laboratorios, ¿no habría que enseñar estilos de pensamiento que permitan desarrollar una carrera científica compatible con una vida personal plena?
El anteproyecto rectifica la polémica normativa que da menos sueldo a los científicos emigrados que vuelven a España y fija el objetivo de alcanzar una inversión pública del 1,25% del PIB en I+D+I
Las organizaciones del sistema de ciencia exigen detalles sobre el blindaje por ley de la inversión pública en I+D+i en la Ley de la Ciencia que tiene previsto aprobar hoy el Consejo de Ministros
El anteproyecto que modifica la ley de la ciencia penaliza de forma explícita la experiencia internacional a los científicos de nueva incorporación, lo que dificulta la atracción y la retención de talento. El Gobierno asegura que abordará la situación
Oportunidades para mejorar la transferencia de conocimiento en la reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Diana Morant avanza algunas novedades de la reforma de la ley de ciencia para combatir la precariedad y reforzar la igualdad de género en una entrevista en Radio Valencia Cadena SER
Las teorías son una explicación amplia para una variedad de fenómenos e incluyen muchas hipótesis y leyes
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, reitera en el Congreso que la futura Agencia Estatal de Investigación se hará con coste cero
Los recortes amenazan con bloquear la renovación generacional de los investigadores, cuya edad media supera los 50 años Las ayudas tardan en pagarse y la norma es trabajar gratis al principio
La norma, que rige el sistema español de I+D+i, sale adelante con tres votos en contra De 292 diputados presentes, 289 diputados han votado a favor
La norma que debe regir a partir de ahora el sistema español de I+D+i sale adelante en el Congreso con tres votos en contra
La norma que debe regir a partir de ahora el sistema español de I+D+i sale adelante en el Congreso con tres votos en contra
La nueva ley de la investigación no transforma el modelo, pero resuelve viejos problemas
El documento debería recoger el derecho a la carrera profesional para el conjunto de funciones que incluye la actividad investigadora -científicas, técnicas y de gestión-, favorecer la movilidad y reducir la alarmante precariedad que lastra los centros públicos de investigación