Valencia sigue sin una Zona de Bajas Emisiones
La falta de una ordenanza pone en peligro unos ingresos de 115 millones de euros en ayudas a la movilidad, denuncia la oposición
La falta de una ordenanza pone en peligro unos ingresos de 115 millones de euros en ayudas a la movilidad, denuncia la oposición

La Ley de Cambio Climático obliga a 24 municipios de la región a tener una zona de acceso restringido para los coches contaminantes, pero solo 10 la han desarrollado

La normativa europea eleva la presión sobre los muelles, que deberán suministrar electricidad a los barcos mientras se encuentren atracados

El Sistema de Comercio de Emisiones sigue en fase piloto y los bonos de carbono solo operan en el mercado voluntario

El decreto por el que se aprobará el Plan de Calidad del Aire incluye las Zonas de Bajas Emisiones en municipios de más de 20.000 habitantes

La sentencia no tendrá efectos, ya que el Ayuntamiento aprobó una nueva normativa este año

La ZBE se pondrá en marcha y se instalarán las cámaras “pero no hay necesidad de aplicar medidas restrictivas”, anuncia el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell

La ley de Cambio Climático obliga a las capitales españolas de más de 50.000 habitantes a restringir el tráfico para mejorar la calidad del aire
Una encuesta del RACC y Zurich sobre la Zona de Bajas Emisiones muestra que ha tenido pocos efectos en la forma de moverse

La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que el plan estatal para combatir el cambio climático cumple los compromisos como integrante de la UE

El exdirector de Greenpeace y diputado, que no repetirá en el Congreso por haberse quedado fuera de las listas de Sumar, pide a los ciudadanos que voten para evitar un paso atrás sin precedentes

La ley de cambio climático fija que los municipios de más de 50.000 habitantes deben tener áreas de tráfico restringido. EL PAÍS ha consultado a los ayuntamientos implicados y solo 20 de los 149 sostienen que llegarán a tiempo

Colau flexibiliza la Zona de Bajas Emisiones para las rentas más bajas para blindarse jurídicamente tras la anulación del TSJC

Para satisfacer las necesidades presentes y futuras en todos los territorios, es necesario un nuevo enfoque que garantice los caudales ecológicos y evite la sobreexplotación y la contaminación de los acuíferos
La propuesta busca penalizar a los vehículos con uno o dos pasajeros, que pagarían cuatro euros al día

El proyecto de real decreto estipula que las áreas de tráfico restringido deberán revisarse al menos cada cuatro años para comprobar su eficacia contra la contaminación del aire, el ruido y el cambio climático
El ejecutivo incorpora “la estabilización de la plantilla actual” en las cuentas de 2022

Los comités de empresa dicen que es “preocupante” que el Gobierno gallego abra una vía que podía haber resuelto hace tiempo
El alcalde se enfrenta a una semana clave en su mandato en la que el pleno debate la ordenanza que debe sustituir a Madrid Central, tumbada por la justicia. Él pide reflexión a los partidos que planean rechazarla, porque entonces la ciudad incumplirá la Ley de Cambio Climático
El ministerio evaluará que las restricciones de tráfico se apliquen en una zona amplia, impulsen la movilidad activa (a pie y en bici) y tengan perspectiva de género

La Ley de Cambio Climático obliga a las 149 urbes de más de 50.000 habitantes a crear zonas de bajas emisiones antes de 2023. Transición Ecológica espera informar de las características de estas áreas en septiembre

El órgano supervisor rechaza la construcción de la planta de procesado del mineral que Berkeley quería levantar para explotar el yacimiento salmantino

Con las asambleas ciudadanas se pretende hacer de la sostenibilidad un eje central de la sociedad

El Gobierno crea la primera asamblea ciudadana sobre el calentamiento. Se reunirá en otoño para hacer sus recomendaciones

La norma sale adelante con la abstención del PP y entre críticas de los partidos de izquierdas por la falta de ambición

La vicepresidenta cuarta considera que el reciente embrollo con Madrid Central obliga a las demás ciudades a “tomar nota” y ve “muy realista” un país libre de carbón en 2025

La norma fija que en 20 años ya no se podrán vender turismos que no sean limpios en España. Los fabricantes, tras sus reticencias iniciales, asumen la transición

La norma encarrila una transición de enorme importancia
La Ley de Cambio Climático será un éxito si presupuestos, iniciativas legislativas, estrategias empresariales o planes de investigación incorporan la transición ecológica

Tanto el PP como el BNG han rechazado el artículo 18 de la nueva normativa al considerar que resta seguridad jurídica a las empresas del mar

Esta ley, tan esperada y bienvenida, es solo uno de los primeros pasos de un largo y difícil camino por recorrer

El Congreso aprueba la norma que debe ayudar a España a librarse de los combustibles fósiles y reducir las emisiones de efecto invernadero

PSOE y Podemos sacan adelante la norma gracias a la abstención del PP y el voto de los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez. Solo Vox se opone a una norma que busca reducir un 23% las emisiones en 2030

La causa del clima cuaja entre los jóvenes, los ecologistas ganan fuerza en Europa y el poder económico se sube al carro que intuye ganador

La norma incluirá la revisión de las metas de recortes, el veto a los hidrocarburos y el uranio, una movilidad libre de CO₂ a partir de 2050, el impulso a las renovables y limitaciones a las concesiones en la costa
PSOE y Unidas Podemos incluirán una cláusula para revisar al alza los objetivos de recorte de emisiones en 2023

La papelera amenaza con el cierre de su fábrica si sale adelante la ley de cambio climático con la actual redacción

La viabilidad de la empresa y los empleos que genera penden de la Ley de Cambio Climático que se tramita en el Congreso

Si España asume con consenso priorizar la transición energética, sectores diezmados podrán recuperarse

Los dos partidos también quieren elevar del 20% al 23% el recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030