
Perdón por la nostalgia
Sospecho que el uso de las expresiones en boga se antepone a la dolorosa realidad debido a la absurda importancia que se concede a usar la jerga de tus pares, entendida como un salvoconducto
Sospecho que el uso de las expresiones en boga se antepone a la dolorosa realidad debido a la absurda importancia que se concede a usar la jerga de tus pares, entendida como un salvoconducto
No sé qué le va a pasar al sintagma “persona con discapacidad” dentro de 45 años, pero lo que el presente nos muestra es que esta expresión se construye sobre una concepción no paternalista y no clínica de la discapacidad
Elena Herraiz publica en su canal, que tiene 584.000 suscriptores, vídeos en los que aborda cuestiones de la lengua española con sencillez y cercanía
A cada rato oímos alteraciones como “la cónstitucionalidad”, “la réstitución de derechos” o “la sólidaridad”
Dos periodistas de ambas generaciones desentrañan el lenguaje de los ‘nuevos jóvenes’, lleno de anglicismos, abreviaturas y palabras mal sonantes que cobran nuevos significados
Dos periodistas de ambas generaciones desentrañan el lenguaje de los ‘nuevos jóvenes’, lleno de anglicismos, abreviaturas y palabras mal sonantes que cobran nuevos significados
Las sincronías entre el método científico y el mundo artístico las recibimos a través de nuestro canal óptico. Los dibujos histológicos de Santiago Ramón y Cajal son el ejemplo
Dos periodistas de ambas generaciones desentrañan el lenguaje de los ‘nuevos jóvenes’, lleno de anglicismos, abreviaturas y palabras mal sonantes que cobran nuevos significados
Distintas organizaciones, diccionarios y medios de comunicación eligen el vocablo que resume el año 2023 en diferentes países: muchos de ellos dan cuenta de las turbulencias históricas y no invitan al optimismo
Si nos miramos en los términos que elige FundéuRAE cada mes de diciembre no nos gustaremos mucho, pero son un espejo interesante
Ante la reforma del artículo 49 de la Constitución, un aviso: toda palabra delicada que sustituye a otra que se desprecia como ofensiva acaba volviéndose ofensiva a su vez, transcurridos unos años
La generalizada digitalización de la enseñanza empieza a verse cuestionada por estudios y voces que se centran en las ventajas de la escritura frente al teclado
María Luisa Regueiro publica su ‘Diccionario del léxico juvenil en España’, con un estudio crítico sobre sus formas expresivas a lo largo de diferentes generaciones
La voz que alude a dos opciones muy distanciadas es elegida como el término más representativo de 2023 por su presencia en los medios y la evolución de su significado
Las figuritas de mazapán se documentan en el siglo XVI, pero ni siquiera hoy aparecen en el Diccionario
El periódico ha duplicado en dos años los correos temáticos que envía a los lectores, pero hay quejas porque reciban el nombre de ‘newsletters’
El parlant no ho pot fer tot, perquè és fals que “el català depèn de tu”; és necessari també el concurs de la política
En una especie de lugar común repleto de tópicos sobre la caída del nivel, la Real Academia Española se ha posicionado recientemente sobre la enseñanza de la lengua castellana y la literatura
La definición del ‘Diccionario’ dice: “En las paradas, persona que dirige el miembro del caballo en el acto de generación”
Causa estupor que ante los preocupantes resultados en una prueba competencial como PISA, que no mide contenidos específicos de un país, se reclame por algunos renunciar a la orientación competencial de los nuevos currículos
Suele haber siempre una adversativa por la que se cuelan los principios o las excusas que acaban por justificar aquello que en teoría se denunciaba. Condenar lo condenable no te pone de parte, algunas cosas han de decirse sin miedos
La ultraderecha amenaza ahora con tumbar los presupuestos de 2024 si el PP no destina 20 millones de euros para su plan de segregación lingüística en los colegios
El significado de las palabras no se puede presentar como un asunto menor que se comunica con indiferencia
Kissinger llegó a Estados Unidos con 15 años y nunca se deshizo de su acento alemán. Hay un momento en el que el aprendizaje de una nueva lengua se frena para conformarse con el nivel alcanzado
Seria un error tractar el fenomen del llenguatge no-binari com una anomalia en lloc de veure’l com a digne d’estudi
La Academia elimina el carácter positivo que el Diccionario daba a estos territorios en su definición e incorpora la expresión “refugio fiscal” como sinónimo
La RAE presenta las novedades de la versión en línea de la obra, que por primera vez incluye los sinónimos y antónimos de cada término
Potser és el moment de desenvolupar per fi una política pel multilingüisme que protegeixi la diversitat de llengües de l’Estat
Un estudio sugiere que la estimulación del lenguaje a través de la voz de la madre en etapas prenatales produce cambios en la actividad neuronal que contribuyen al procesamiento de habilidades lingüísticas
La especialista en género e igualdad María Martín Barranco analiza por qué las reformas impulsadas en esta materia siguen quedando en papel mojado mientras partidos como Vox usan “presidente” y “ministro” para referirse a mujeres con dichos cargos
La gentola que es dedica al ‘naming’ han descobert que les faltes ortogràfiques criden l’atenció del nostre cervell
En los juegos de persecución de los niños, la convivencia vuelve a su cauce acabada la partida, donde nada real se apuesta, donde no ocurre lo que ocurre estos días en España
Algunos innovadores creen que para dejar claro el vanguardismo de un empeño hay que usar palabras en inglés
Hemos hecho de la palabra un arma de discordia en un mundo hipernarrado y, por tanto, hiperfracturado, donde cada persona habla y habla para no comunicar nada
Los gobiernos vasco y navarro y la Oficina Pública de la Lengua Vasca de Iparralde lanzan la plataforma Gaitu para crear una base de datos con voces y acentos diferentes
El informe anual del Instituto Cervantes sobre el estado de la lengua castellana apunta un incremento de 3,4 millones respecto a 2022, con un descenso de 713.000 personas que lo estudian
Si la ley argentina declarase como idioma oficial el argentino, los argentinos seguirían hablando castellano
En el primer intento de investidura, el coloquio fue estéril. En vísperas del segundo, ahora la comunicación es negociación, pero huele demasiado a catálogo de bienes a elegir
La lluita per la claredat expositiva no hauria de comportar l’assumpció cega d’un mecanisme que invisibilitza
La dirección nacional apoya a los diputados rebeldes del grupo parlamentario que se saltaron las directrices de Madrid de apoyar el techo de gasto impulsado por el PP