La primera novela de Lucía Solla Sobral, ‘Comerás flores’, sabe arrojar luz al difícil territorio del maltrato de baja intensidad, ese que llega sin señales de alarma
Este decálogo de títulos de publicación reciente está llamado a amenizar el mes de septiembre, marcado por el fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina
Hay novelas que se convierten en obras de culto porque algún respetado famoso se enamora de ellas. Ocurrió con ‘Amor de monstruo’, de Katherine Dunn, y con esta bomba de relojería, una sátira por fin recuperada llamada ‘Los papeles de Harding’
El historiador de la cultura Philipp Felsch muestra el compromiso incansable del filósofo con su época: de la memoria del nazismo a la guerra de Ucrania
Fallecido en 2020, esta es la segunda e inmensamente disfrutable novela de Charles Portis, un autor injustamente ignorado a quien solo se menciona por la ‘coenizada’ ‘Valor de ley’
Los lectores y las lectoras escriben sobre Gaza, el final de la Vuelta, el abandono en la infancia y la polémica generada en torno a la lectura por María Pombo
En su nuevo ensayo, la filósofa desarma meticulosamente el edificio ideológico del neoliberalismo que nos ha vendido la independencia como virtud suprema
La directora de la consultora ha retomado sus entrenamientos de kárate y quiere recuperar su cinturón negro en 2026
Cat Bohannon recorre 200 millones de años de historia para analizar el tan ignorado como fundamental papel del cuerpo de la mujer en la evolución biológica y cultural de la humanidad
El documento PDF con la versión impresa de EL PAÍS no se publicará más en la app y ahora hay un sistema avanzado de lectura digital
Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Arturo Pérez-Reverte, Gonzalo Maier, Sergio Galarza, Jesús García Sánchez, Roberto Muñoz Bolaños, Adolfo Morales Trueba, Cristina Fernández Cubas y Caelainn Hogan
A principios de septiembre, la ‘influencer’ desató una oleada de críticas tras publicar en sus redes sociales un vídeo sobre hábitos de lectura
Las memorias de peruano Sergio Galarza son un “acto de reconciliación” con su código postal que nos adentra en la relación entre el individuo y el espacio que habita
Un festival de literatura independiente en Matadero y un festival de artes escénicas complementan la semana
Tras una década de silencio, Cristina Fernández Cubas regresa con ‘Lo que no se ve’, un conjunto de relatos más sintéticos que mantienen el tono elegante, el humor perverso y la ambigüedad que definen su obra
La literatura pierde lectores e influencia en Estados Unidos, en una tendencia que puede extenderse y no solo por culpa de las pantallas o por la fragmentación del público
‘Misión en París’, la octava entrega de la serie de Pérez-Reverte, cumple su promesa de entretener, pero revela las debilidades recurrentes de su autor: personajes estereotipados, erudición abundosa y un afán didáctico
Compuesto por las ‘nouvelles’ ‘Piña’ y ‘Mal de altura’, ‘Una mano invisible’, de Gonzalo Maier, es un ejercicio literario menor del extraordinario autor chileno
La humanidad ha pasado por etapas igualitarias y pacíficas que han contado con un papel determinante de las mujeres y que nos ofrecen una alternativa a la dominación violenta, defiende la filósofa Adriana Cavarero en su libro ‘Mujeres que amamantan cachorros de lobo’
Los estudios muestran algo sencillo y radical: tener libros en casa es uno de los predictores más fiables del nivel educativo que alcanzarán nuestros hijos
Los lectores escriben sobre las vacaciones en casa, las actuaciones judiciales, la política vista como negocio por Trump y el valor de la lectura
Algunas de las peores personas que he conocido en mi vida eran lectores voraces. Algunas, incluso, eran críticos literarios
Ulises no quisiera obstáculos para llegar cuanto antes. Don Quijote, al contrario, ve en los obstáculos la razón de su periplo
Amb La Setmana del Llibre en Català a l’horitzó, l’editor valora la represa literària, l’estat del sector editorial i la incorporació de Periscopi
Distintos estudios han intentado, sin éxito, analizar si la lectura puede aumentar nuestra empatía. La evidencia es más clara en cuanto a su poder para potenciar la cultura y la salud mental
Sus textos circulan en pdfs, brincando fronteras, y abonan el culto merecido a una autora aymara mordaz, que tiene una tesis: no es lo mismo escribir sobre indios que ser una india que escribe
Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Donald Henderson, Vladímir Sorokin, Raquel Congosto, Melpo Axioti, Diego S. Garrocho y Jean-Pierre Ostende
El discurso contra los libros, la cultura, las vacunas y la ley internacional nos devuelve a la Edad Media. O a la Prehistoria
En este ensayo poético, Jean-Pierre Ostende traslada al lector a todos los paisajes del mundo gastronómico
La autora presenta ‘Galaxina. Catálogo’, un libro donde aborda desde una perspectiva ‘queer’ temas como el feminismo, el movimiento ‘riot grrrl’, los ‘perzines’ y el fenómeno fan
UN BOOMER ENGANCHADO AL REELEl vídeo de la ‘influencer’ es un acto de rebelión contra la superioridad moral y una declaración de guerra
Quienes sí leemos sabemos qué es el subtexto. Y el de las declaraciones de la ‘influencer’ nos dice: “Fijaos en mí, yo no leo y gano más”
Vivimos pendientes de lo que piensan los demás. La profesora de literatura estadounidense ofrece un antídoto: olvidar estas exigencias y fijarnos en lo que pasa inadvertido
El Premio Nacional de Literatura Infantil en 2014 publica ‘Una librería en el bosque’, una novela ambientada en la España del siglo XVI con personajes históricos y fantásticos que viajan entre el misterio y el humor para sorprender al lector e invitarle a descubrir los tesoros que ocultan las bibliotecas
En su ensayo, Diego S. Garrocho plantea que, frente las verdades absolutas, se puede tener principios y convicciones firmes desde el comedimiento y defenderlos sin atacar
Leer no es una virtud en sí misma, aunque tampoco se puede decir que sea una actividad especialmente dañina, más bien todo lo contrario
Varios títulos recientes exploran la figura cambiante de Satanás, desde su invocación en la poesía de todos los tiempos hasta su pasado angelical y su encarnación humana
Los ‘influencers’ prosperan porque en internet no triunfa quien más sabe, sino quien mejor lo comunica