
La sustancia del mito
La reconciliación de la Transición no era un pacto de silencio sino de cancelación de la memoria empleada como arma de enfrentamiento

La reconciliación de la Transición no era un pacto de silencio sino de cancelación de la memoria empleada como arma de enfrentamiento

Lavilla fue el gran asesor jurídico de Suárez de todo este complicado período en que España debía transitar de una dictadura a una democracia, efectuando una evidente ruptura política pero sin una ruptura formal de la legalidad

Va ser el gran assessor jurídic de Suárez en tot aquell complicat període en què Espanya havia de transitar d'una dictadura a una democràcia

Su muerte priva al Congreso de los Diputados de una de sus referencias en la historia de la España democrática moderna

Landelino Lavilla supo representar como nadie el centro político, la moderación y la honradez

Landelino Lavilla, hombre sencillo y sin alaracas, tuvo talla y hechuras de gran hombre de Estado
Adolfo Suárez le nombró titular de Justicia de su primer Gobierno, en 1976. Fallece a los 85 años

El separatismo ha evidenciado que nuestros males no son consecuencia de la Ley Fundamental, sino de su falta de aplicación

Tres políticos de tres épocas diferentes analizan la importancia del Congreso y el Senado como centro y motor del debate público

Sin escatimar elogios a Suárez, Landelino Lavilla sostiene en sus memorias que antes de que aquel lo nombrara ministro, él ya tenía escrito el guion entero de la Transición

El centenario de la Revolución rusa y la Transición española protagonizan los títulos literarios del año

El expresidente del Congreso rememora cómo eran los plenos inaugurales durante la Transición

La carrera judicial ve "inútil" la propuesta de Gallardón de habilitar este mes para descongestionar casos
Las Cortes celebran el 25º aniversario de los comicios de 1977 con sus principales protagonistas
Landelino Lavilla presenta el libro 'Lo que el rey me ha pedido', basado en los diarios de Torcuato Fernández - Miranda