

De Habermas a Petro y Vargas Lleras
Los periodistas buscamos sacar de su retórica a quienes aspiran a gobernar

La Escuela de Fráncfort y el ‘cóctel Molotov’
Marcuse, Benjamin, Adorno y sus seguidores profetizaron algunos de los males del presente: el imperio tecnocrático, el consumismo o la colonización de las mentes. Una gran biografía coral analiza las paradojas de una filosofía que supo retratar el mundo pero no hizo nada por cambiarlo

De la teoría crítica a la ética del discurso
En los primeros años se configuran las preocupaciones de la Escuela de Fráncfort, dominadas por la idea de un saber global

Todos los libros del presidente
El presidente francés, Emmanuel Macron, que ha convertido su cultura literaria en arma electoral, devuelve a la actualidad el debate sobre los beneficios de los hábitos lectores en la gestión política

De las sandalias con calcetines al ‘burka’
Tormenta en Alemania por la defensa de un ministro de la “cultura dominante” en el país

Axel Honneth: “El optimismo es una obligación moral”
El director de la Escuela de Fráncfort propone que la ciudadanía tome consciencia de su capacidad para mejorar la sociedad
Analizando el ‘problema griego’

“Dividimos todo entre carcas y progres; es imposible el diálogo”
La filósofa Adela Cortina alerta contra la desigualdad, que "pone en peligro la democracia"

Cerveza, esvásticas y pensadores
La presencia germana en Madrid creció con la influencia del paleontólogo Hugo Obermaier, el geólogo Abraham Gottlob Werner y el filósofo Karl Krause

La ética del oficio del periodista
El nuevo ensayo de Víctor Sampedro reivindica la labor de los 'hacktivistas' en el actual ecosistema informativo
El espejismo posnacional
Las raíces étnicas y religiosas renacen con fuerza en el mundo globalizado

Aviso de derrumbe
Byung-Chul Han, pensador coreano afincado en Berlín, es la nueva estrella de la filosofía alemana La asfixiante competencia laboral, el exhibicionismo digital y la falaz demanda de transparencia política son los males contemporáneos que analiza en su obra
Recetas miopes y cortoplacistas
Por un pueblo europeo
Hay que dar más peso al Parlamento y tener partidos supranacionales
¡Marchando una de valores!
Deberíamos llorar menos por lo perdido y promover más la reforma del mundo

¿Dónde está la gran filosofía?
La filosofía ha desertado de su misión de proponer un relato totalizador a la sociedad. La Universidad se ha quedado sin iniciativa. La orfandad teórica ha permutado en la historia o la crítica a la modernidad.
Vivir en un limbo de impunidad
Mas ha convocado a los órganos de control para tratar la corrupción pero es a los partidos a los que ha de dirigirse
Celtibérico estado de confusión
Que un Gobierno apoyado por el PP publicite un proyecto de independencia de Cataluña raya en el surrealismo
El 15-M y la promesa de la política
Este movimiento es de protesta, pero también de propuesta y ha contribuido a revitalizar el debate democrático
Barcelona, la deriva del espacio público
La peluquera de Habermas
Historia sentimental del flamenco
"No tuve ninguna posibilidad de identificarme con los nazis"
Dos alemanes y el poder
Habermas y Fest, en el laberinto del revisionismo histórico
El actual debate reproduce viejas disputas en torno a las distintas miradas sobre el nazismo
Un tribunal de Hamburgo falla contra Fest por difamar a Habermas
El filósofo denunció al autor de 'Yo no' por vincularle con el nazismo
Ciudadanas de segunda y con velo
Las iraníes luchan por sus derechos: ante la ley valen la mitad que los hombres
Por un cosmopolitismo europeo
¿Elitismo teológico?
Jüngel, Ratzinger, Habermas
Cajón de sastre de Habermas
Habermas abre en Granada un congreso de Filosofía del Derecho y Social
El pensador dice que el terrorismo no se combate con la guerra
Del terrorismo a la guerra
"El antisemitismo en Alemania es más peligroso que en el resto de Europa"
Jürgen Habermas lamenta la "situación triste" del debate democrático sobre Europa
El filósofo alemán recibe en Madrid la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes
La Europa común
Habermas: "No creo que esté justificada la secesión del País Vasco"
La renovación de Europa
Para construir futuro
Últimas noticias
Real Madrid - Girona en directo | Alaba y Modric, las principales novedades en el once blanco
Jordi Pujol defiende que Junts debe mantener el cordón sanitario a Aliança Catalana
Sánchez compara la derecha alemana con la de Feijóo: “Allí es moderada y aquí está tutelada por la ultraderecha”
El descontento con las políticas de Ayuso saca a la calle a todo el arco de la educación pública en Madrid
Lo más visto
- El fin del veto a las detenciones de migrantes en los tribunales pone en riesgo el sistema judicial de Estados Unidos
- Corea del Norte reabre sus puertas al turismo cinco años después: “La vida es similar a lo que teníamos en los ochenta”
- Trump da marcha atrás en la prohibición que dejaba a los migrantes menores no acompañados sin representación legal
- La talentosa vida de los siete hermanos Fiennes: de Ralph, candidato al Oscar a mejor actor, a Magnus, director musical de Shakira
- Datos | ¿Qué ejército tiene Europa? Más soldados que EE UU, menos portaviones y casi la mitad del gasto