![El vicepresidente segundo del Congreso, el popular José Antonio Bermúdez de Castro, y dos diputadas del PP, antes de la Mesa del Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N4KRFMQ5DIRSVORSPZOO2V7FLA.jpg?auth=44ce3085127df4da6d62fcf80066be00f292436f0455c142965739610354ad0a&width=414&height=233&smart=true)
La Mesa del Congreso deja fuera a Vox de la Junta Electoral Central
Los magistrados del Supremo Eduardo Calvo y Pilar Teso están destinados a ser el presidente y la vicepresidenta de ese órgano
Los magistrados del Supremo Eduardo Calvo y Pilar Teso están destinados a ser el presidente y la vicepresidenta de ese órgano
El líder del PP trata de dar carpetazo a la crisis abierta por el decreto ómnibus y promete deducciones del 15% a arrendadores menores de 40 años
El partido de Abascal denuncia un “pacto de exclusión” del bipartidismo que los populares desmienten a pesar de haber aceptado por unanimidad desbloquear el proceso de renovación de la Junta
El problema del Estado de derecho no es que algunos jueces se aparten deliberadamente de su mandato, sino que pueden hacerlo sin mala conciencia
La presidenta de la Eurocámara había dicho que esperaría a conocer la sentencia para decidir sobre el acta del exconsejero de Junts, que fue reelegido el pasado junio y aún no ha tomado posesión
La crisis de imagen del organismo coincide con su mayor presupuesto público. Colaboradores del centro denuncian contrataciones ideológicas y la invisibilización de investigaciones de fondo por el gasto y los errores en encuestas electorales
Malestar en el entorno de la secretaria general del PP por la nueva intromisión en sus tareas del portavoz parlamentario de Feijóo
El eurodiputado electo de Junts permanece huido de la justicia y no acudió a Madrid al acto de acatamiento de la Constitución
ERC recurre esa decisión y defiende que hay normativa del Tribunal de la Unión Europea para no exigir ese requisito a los eurodiputados electos
La Junta Electoral reitera a los partidos las recomendaciones que ya hizo antes de las elecciones del año pasado para prevenir ataques informáticos en campaña electoral
Tras ser invitado por Más Madrid, Gundín se remite a la comparecencia del Administrador Provisional del ente, que acude este martes al Parlamento
Barcelona se queda sin trenes de Cercanías tras un robo de cableado de cobre y la compañía no descarta ninguna hipótesis del origen del suceso
El presidente del CIS no informó de que se iba a realizar un estudio sobre el anuncio del presidente de tomarse unos días de reflexión
El tribunal razona que el líder de ERC acababa de ser condenado en el juicio del ‘procés’, y que la ley impide formar parte de listas electorales cuando existe una sentencia penal firme
El tribunal argumenta que ya lo hizo hizo el Parlamento Europeo y no aclara si es requisito imprescindible recoger el acta en persona y jurar o prometer la Constitución para acceder al cargo
La instrucción de la JEC se aplicará para las elecciones gallegas, afecta a todos los organismos demoscópicos públicos y llega tras negarse Tezanos a entregar esos datos antes del 23-J
La presidenta de Junts fue condenada en marzo por falsedad en documento oficial y prevaricación administrativa
El organismo impone la misma sanción al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que presentó un plan de mejoras días antes del 23-J
Más de 8.000 vecinos de 44 municipios en los que no concurrió ninguna candidatura a la alcaldía tendrán la oportunidad de acudir a las urnas
El órgano de garantías considera que no existe un derecho genérico a solicitar este tipo de recuentos sin alegar razones concretas
Tras fracasar en la Junta Electoral y en el Supremo, los socialistas recurren al tribunal de garantías como última vía para que se revisen los votos nulos. Ese diputado ‘perdido’ encarece el apoyo de Junts a la investidura
El órgano, con mayoría progresista, concede también que los partidos minoritarios tengan portavoces adjuntos. El PP se opone a lo que considera un “fraude electoral”, pero no aclara si lo recurrirá
El tribunal entierra la posibilidad de que los socialistas recuperen un escaño que será clave en la investidura
El ministerio público considera “irremplazable” el examen de las papeletas para “despejar cualquier asomo de duda”
El PP califica de “pataleta inaudita” la decisión socialista, que perdió un escaño de Madrid en favor de los populares
La JEC aduce que no se puede convertir la junta provincial “en una mesa de revisión universal de todos los votos declarados nulos por todas las mesas de la circunscripción sin aducir una irregularidad concreta”
La Junta Electoral Central rechaza la petición socialista de revisar los más de 30.300 votos nulos de la Comunidad de Madrid | Podemos tramita un ERE para cerrar sus sedes en nueve comunidades y despedir a al menos 45 de sus trabajadores | El PNV da un nuevo portazo a Feijóo pese a la renuncia de Vox a entrar en el Gobierno
La ministra Portavoz en funciones recurre la decisión ante el Tribunal Supremo, mientras que el órgano abre también expediente a Vox por contratar publicidad con el mensaje “Sánchez destruye España”
Los socialistas pedían el examen de las papeletas emitidas tanto en urna como en el exterior, después de perder un escaño por el escrutinio de los sufragios CERA
El voto de españoles en el exterior concede a los populares un diputado atribuido el 23-J a los socialistas, quienes ahora necesitarán el sí de Junts y no su mera abstención. La participación del censo CERA alcanza el 10,4%
Los gallegos del BNG son el partido que ha precisado más votos para lograr un escaño, y los navarros de UPN, los que menos. Ceuta y Teruel son las circunscripciones donde menos apoyos electorales se han necesitado para conseguir un diputado
El partido ultra expulsa a la Cadena SER tras haberla dejado entrar al creer que la resolución también le afectaba
Los tribunales insisten en que el imputado debe acreditar las causas que justifiquen su ausencia
La legislación electoral ha puesto límites al sufragio inválido, que puede ser determinante en caso de reclamación allí donde el resultado esté muy ajustado
El 93% de los 2,6 millones de solicitudes se ha ejecutado ya, una de las tasas más altas en todas las elecciones celebradas en España desde 2005. Alberto Núñez Feijóo y un sindicalista de CC OO sembraron dudas sobre la limpieza del proceso
Los votos ya emitidos por Correos están en la media de los tramitados en las elecciones desde 2005
Si el derecho al sufragio empodera al ciudadano y le reconoce la máxima potestad política, es paradójico que las normas que facultan su ejercicio lo reduzcan a la minoría de edad
La compañía señala que hay 450.000 sobres en oficinas postales, pendientes de ser recogidas por los destinatarios. Se han distribuido ya más de 2,5 millones y faltan 47.211 por mandar
El cuestionamiento de los procesos que se usan para administrar los comicios en nuestro país tiene poco fundamento. Tanto su supervisión imparcial como la transparencia con la que se realizan están demostradas
Ávila hace un nuevo sorteo para designar presidentes y vocales y en Pontevedra y A Coruña se multiplican los intentos para localizar a presidentes y vocales