Mayores, solos y sin apenas recursos, comparten piso: “No hace falta ser amigos”
La asociación Hogares Compartidos da cobijo a 50 ancianos sin domicilio que ahora conviven en 13 inmuebles de Valencia
La asociación Hogares Compartidos da cobijo a 50 ancianos sin domicilio que ahora conviven en 13 inmuebles de Valencia

Los convocantes reclaman que la Constitución incluya un blindaje al poder adquisitivo de las prestaciones

La Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) facilita a los afiliados consultar en línea el historial laboral y el número de semanas cotizadas, además del estimado de dinero mensual que recibiría en la jubilación

Nunca es tarde para ahorrar. Darse un capricho, afrontar un contratiempo, parapetarse ante un período de crisis o tener la confianza de cumplir los objetivos de futuro es sencillo: existen productos y recursos financieros más que interesantes. Estas son las nueve razones de Ibercaja para invertir mejor que en el colchón o la baldosa. Razones de peso con la mirada puesta en el largo plazo, un concepto que no está tan lejos como parece

Ahí estamos los mayores pedaleando como desesperados, tiñéndonos el pelo, intentando adelgazar… | Columna de Rosa Montero

Las medidas propuestas en la segunda parte de la reforma modernizan el sistema y lo acercan a una viabilidad creíble

El Gobierno quiere permitir la compatibilización del ejercicio en el sistema público con el cobro del 75% de la pensión, algo que ahora está vedado

Solo 40% de las cuentas administradas por la Consar cuenta con registro de datos biométricos

Las centrales reclaman la prórroga de esta fórmula que se aplica ahora de forma especialmente ventajosa en el sector industrial

El coste por la revalorización de las prestaciones será de 13.700 millones de euros

La medida propuesta el lunes en la mesa de diálogo cuenta con el rechazo de Unidas Podemos, los sindicatos y los empresarios
29 años separan a Pilar Martín-Carrillo de su foto en una portada de ‘El País Semanal’ con el Rey Juan Carlos: entonces luchaba por una medicina pública de calidad; ahora, agotada, ha decidido no retrasar su jubilación

La ministra de Trabajo chilena, del Partido Comunista, impulsa una de las principales promesas del Gobierno de Gabriel Boric: una reforma para mejorar las jubilaciones

El que fuera dirigente del PSE es uno de los 39 antiguos diputados y senadores que reciben mensualmente una “complementación de ingresos”, en su caso de 2.063 euros

Las prestaciones más altas se elevarán con un desfase temporal. El incremento del tipo de cotización por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se prolongará hasta 2050

Los lectores escriben sobre la nueva ley educativa, la reforma del delito de malversación, las columnas de Savater y disfrutar el día a día

Una entidad creada por la patronal y los sindicatos les impide cobrar de golpe el capital ahorrado y les obliga a hacerlo a través de una renta mensual

Se trata de la primera manifestación de una serie de movilizaciones previstas para el otoño

Las administradoras han registrado en 2022 pérdidas por 473.000 millones de pesos, según la Consar

El impacto de la inflación sobre las prestaciones está siendo utilizado para aumentar el imaginario del conflicto generacional entre pensionistas “privilegiados” y jóvenes precarios

En España, Italia, Canadá o Japón la previsión de la OCDE es aún peor y ronda el 50%

El Gobierno y los agentes sociales comienzan una ronda de diálogo para culminar la transformación del sistema de retiro
Ocho de cada diez trabajadores por cuenta propia sigue trabajando tras el nacimiento de su hijo, un comportamiento que el nuevo sistema de cotización pretende revertir

El final de la vida laboral permite cultivar aficiones e intereses para los que antes no había tiempo, además de fomentar el crecimiento personal

A partir del 29 de agosto, los adultos de 60 años o más podrán tramitar la nueva credencial del INAPAM en alguno de los 2.500 módulos de Bienestar en territorio nacional

Los mexicanos cada vez ahorran menos para su retiro, pese a las reformas realizadas, según datos de la Consar

Son 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres

Gobierno y asociaciones del sector dan un paso importante para la protección de más de tres millones de trabajadores

Aproximadamente siete de cada 10 trabajadores en edad de retiro tiene algún problema al momento de solicitar su jubilación

El alto tribunal reconoce una cotización adicional de 112 días por cada hijo a las mujeres que pidan el subsidio por desempleo para mayores de 55 años, si no estaban trabajando en la época de su nacimiento

A 25 años de su creación, las Afores no han dado los resultados esperados para los trabajadores

La intérprete, tras declararse “semijubilada” y haber participado en su último filme en 2014, protagonizará ‘Back in Action’ (De vuelta a la acción), en la que compartirá reparto con Jamie Foxx

Los sistemas de protección social más avanzados están incorporando la prolongación voluntaria de la vida activa haciendo compatible la pensión y el trabajo

No imagino que al hacerme vieja mi premio por una larga vida de trabajo sea estar solamente con otros viejos

Hija de la escritora Rosa Regàs, afirma que su madre la animó a ocupar el cargo del que ahora se jubila tras 25 años

Es exigible que existan formas de organización civil capaces de favorecer que los pensionistas puedan influir con su experiencia y capacidad en el beneficio de su comunidad

La ley de planes de pensiones públicos sale adelante tras una jornada nuevamente caótica por discrepancias entre los socios de Gobierno

Un 30% de los trabajadores buscan información para retirar parte de sus ahorros antes de la jubilación y el 32% de las quejas sobre las Afores fueron resueltas favorablemente para los clientes en 2021

El paradigma de la “solidaridad intergenercional” ha reventado: los jóvenes no entienden que se suban las pensiones más altas de jubilados con la casa pagada mientras a ellos se les condena a la precariedad

Los lectores escriben sobre las citas médicas telemáticas, el rey emérito, el consumo y la contaminación y la jubilación