_
_
_
_

La pensión del Bienestar para adultos mayores: cómo tramitarla, requisitos y calendario de pagos 2023

Este subsidio de Gobierno es un derecho universal para todos los adultos mayores de 65 años en México

José Carlos Oliva López
Credencial IMSS-Bienestar: requisitos, dónde y cómo tramitar
Una persona de la tercera edad muestra su tarjeta del programa Pensión para el Bienestar en Campeche.CUARTOSCURO

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho que ampara de manera universal a mujeres y hombres mayores de 65 años en el país. La iniciativa de Gobierno fue anunciada en 2019 y constituida en mayo de 2020, cuando la reforma al Artículo 4 de la Carta Magna fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. De acuerdo con el Gobierno de México, esta medida busca garantizar que sea el Estado quien se encargue de proteger a dicho sector poblacional “a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida y que a su vez permita el acceso a la protección social”.

Incremento en la pensión para adultos mayores en 2023

Desde su implementación, la ayuda económica para adultos mayores arrancó con la entrega de 3.850 pesos bimestrales. Para el año que comienza, debido a la inflación, el Gobierno de México aumentará en 25% este subsidio, por lo que el saldo a cobrar en 2023 será de 4.812 pesos.

Calendario de pagos 2023 de la Pensión del Bienestar

Así como en años pasados, se seguirá cobrando la pensión del Bienestar bimestralmente. Pese a que se han dado a conocer los meses en que se llevarán a cabo los depósitos, el beneficiario (o familiar de auxilio) recibirá una llamada o mensaje de parte de algún representante del programa para notificar el día exacto en que se realizará el pago. Por otro lado, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, ha anunciado que a quienes actualmente reciben el dinero por medio de una tarjeta de Banamex, se cambiará por una del Banco del Bienestar. La permuta se realizará entre el 5 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023. Para este proceso se pide al pensionado, o al familiar de apoyo, ingresar a la página web del Bienestar con la CURP del beneficiario para conocer el lugar en que recogerá la nueva tarjeta.

El calendario de pagos bimestrales 2023 se desglosa de la siguiente manera:

Requisitos para solicitar la Pensión del Bienestar

El requisito principal es contar con 65 años cumplidos a la fecha de solicitud de inscripción al programa. Los adultos mayores o familiares de apoyo podrán realizar el trámite en el módulo de atención del Bienestar más cercano con los siguientes documentos:

Requisitos para familiares de apoyo o auxiliares

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Carlos Oliva López
Es responsable de audiencias y SEO en la edición americana y mexicana del diario EL PAÍS; además colabora con artículos de literatura latinoamericana. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM y cuenta con una diplomatura en creación literaria por el Instituto Nacional de Bellas Artes de México.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_