/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/MUAJDTJGXWGJRKWMTMMB46KJD4.jpg)
Alejandro Cardenete sustituye a Javier Imbroda como consejero de Educación de Andalucía
La mano derecha del vicepresidente de la Junta, Juan Marín, mantendrá el equipo y los objetivos en la recta final de la legislatura
La mano derecha del vicepresidente de la Junta, Juan Marín, mantendrá el equipo y los objetivos en la recta final de la legislatura
El técnico melillense, fallecido a los 61 años, hizo historia al frente de Unicaja y como seleccionador abrió la puerta a los ‘júniors de oro’ que desataron la conquista de medallas
El político de Ciudadanos ha fallecido a causa de un cáncer de próstata que le fue diagnosticado en 2016 y del que recayó el año pasado
El grupo Medac de enseñanza FP, fundado entre otros por Javier Imbroda, el actual consejero andaluz de Educación, impone cláusulas de confidencialidad a sus profesores, que denuncian prácticas laborales irregulares
El ministerio concede a estos campus en el País Vasco, Andalucía y Madrid cinco años para cumplir con los estándares. Otros seis proyectos esperan turno
La Junta sigue adelante con el proyecto pese al informe contrario de los técnicos del ministerio. Javier Imbroda intentó en 2018 abrir un campus ‘online’ en Melilla
La sexta ola dificulta a las comunidades completar sus plantillas docentes, pero la avalancha ha sido menor a la prevista
La Consejería de Educación no acepta las condiciones impuestas por el ministerio para el reparto de 660 millones de fondos europeos, que asegura le obligarían a “dejar en la estacada” a 15.000 trabajadoras de los centros privados
Los miembros de la primera promoción del Salón de la Fama reciben su reconocimiento en un acto organizado por la Federación Española y el Diario As
Arrimadas reclama a los suyos que no se desanimen por las encuestas y defiende la gestión de sus consejeros en la Junta
Imbroda y diputados de Ciudadanos reclaman zanjar el debate interno y apostar por Juan Marín
La comunidad educativa exige a la Junta que no elimine las 529 clases previstas en infantil y primaria para el próximo curso
La federación avala la candidatura andaluza como sede española de la Eurocopa si cae Bilbao y la Junta se compromete a meter al menos 15.000 espectadores en La Cartuja
El nuevo decreto de escolarización, que será debatido la semana que viene en el Parlamento, no elimina un criterio que fue suprimido por la LOMLOE
Unos 12.000 niños carecen del servicio desde el inicio del curso. La imposibilidad de conciliar impide a muchas madres trabajar
Andalucía y Castilla y León se desmarcan de la iniciativa del PP nacional para sortear la nueva norma educativa
La decisión afecta a los encuentros de las selecciones femenina y masculina que se juegan en Sevilla y los duelos de Liga de Campeones y Liga Europa de Sevilla y Granada
La Junta primará los acuerdos con las empresas para la educación secundaria frente a las plazas públicas
“Estamos pidiendo plantilla para cubrir huecos y no nos ha quedado más remedio que ir a la huelga”, dice una representante sindical
Padres y profesores reclaman a la Junta más inversión. La seguridad “no está mínimamente asegurada”, protestan en un comunicado los 40 docentes de un colegio de Sevilla
El instituto público Los Alcores de Sevilla estrena el programa de refuerzo contra el fracaso escolar de la Junta de Andalucía, criticado por los sindicatos. Los docentes del centro defienden la iniciativa para recuperar el contacto con los alumnos y fomentar su autonomía
El 57% de los centros de primaria y secundaria sostenidos por el Estado incorporarán entre uno y cuatro docentes cuya función no será exclusivamente favorecer el desdoblamiento
La Junta invertirá 600 millones para contratar a 6.300 profesores y 1.600 limpiadores, además de medidas para frenar al coronavirus
La comunidad ofrece la prueba a los docentes de los centros públicos y concertados, que vuelven el próximo lunes a las aulas sin alumnos
La Junta no piensa reducir la ratio por alumno y ve inasumible limitar el número a 15 por aula como recomienda el ministerio
Los sindicatos calculan que ha participado el 70% de los docentes y personal laboral, mientras que la Junta rebaja la cifra al 15%
La mayor plantilla del país, con 102.000 profesores, convocada a la huelga por un decreto de la Junta que beneficia a la educación concertada