_
_
_
_

Sevilla, candidata para albergar las próximas cuatro finales de la Copa

La Junta de Andalucía propone a la Federación el estadio de La Cartuja, que competirá con el Wanda Metropolitano

Rafael Pineda
Panorámica del estadio de La Cartuja.
Panorámica del estadio de La Cartuja.Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha presentado ante la Federación Española de Fútbol la candidatura de Sevilla para albergar las próximas cuatro finales de la Copa del Rey. En concreto, el Gobierno andaluz ha propuesto el estadio de La Cartuja como sede de estas cuatro finales en 2020, 2021, 2022 y 2023, puesto que la Federación abrió el pasado mes de diciembre el plazo para albergar candidaturas para la final de Copa, que desea que sea por cuatro años. Sevilla luchará con la opción del Wanda, el estadio del Atlético de Madrid, que también ha mostrado su disponibilidad para ser sede de estas finales de la Copa.

Más información
El Zaragoza derrota al Mallorca
La ilusión del Unionistas

El consejero de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, lo ha expuesto a los medios en un desayuno de trabajo. “¿Cómo es posible que tengamos cerrado un estadio cinco estrellas?”, ha afirmado el dirigente andaluz, poniendo el dedo en la llaga en la actual situación del estadio sevillano, que se encuentra cerrado a la práctica deportiva al encontrarse en obras por problemas de conservación de su cubierta. No obstante, Imbroda ha señalado que si la Federación, el próximo viernes, decide aceptar la candidatura sevillana, el estadio acogerá sin problemas la final. “Si nos lo dan, nos pondremos el casco y llegamos”, aseguró Imbroda. La candidatura sevillana cuenta con el aval de la Junta, el Ayuntamiento de la capital hispalense y está pendiente el sí de la Diputación. La próxima final de la Copa del Rey, que esta semana está jugando la ronda de 1/16, tendrá lugar el próximo 18 de abril, ya que el calendario se comprime mucho este curso por la celebración de la Eurocopa. Fuentes de la consejería con conscientes de la fortaleza de la candidatura del Wanda, aunque desean potenciar la recuperación y uso del estadio sevillano. Las autoridades andaluzas también contemplan la posibilidad de compartir con el Wanda las cuatro próximas ediciones de la final de la Copa (dos para cada uno) si su candidatura no resulta elegida en primera instancia.

El estadio de La Cartuja fue inaugurado en 1999 y fue sede de los Campeonatos Mundiales de Atletismo, celebrado ese mismo año en la capital de Andalucía. Tuvo un coste de 20.000 millones de pesetas. Ya en 1999 albergó la final de Copa entre el Atlético de Madrid y el Valencia. También fue sede de la final de la edición de 2001, celebrada entre el Zaragoza y el Celta de Vigo. Además, el estadio de la Cartuja fue sede de la final de la Copa de la UEFA entre el Celtic de Glasgow y el Oporto. Escenario de numerosos conciertos y actos, en el estadio sevillano también se jugó la final de la Copa Davis entre España y Argentina en 2011. El estadio de La Cartuja tiene una capacidad de 57.0000 espectadores y la Junta considera que la instalación, junto a la infraestructura hotelera de Sevilla, son la base de una magnífica candidatura. Andalucía, en concreto Málaga, acoge el próximo mes la final de la Copa del Rey de baloncesto entre los días 13 y 16 de febrero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_