
Sin noticias de Noof
Alarma ante el repentino silencio de una joven feminista que regresó a Qatar dos años después de huir del maltrato de su familia
Alarma ante el repentino silencio de una joven feminista que regresó a Qatar dos años después de huir del maltrato de su familia
La religión, la familia, la violencia y la cultura ancestral pesan sobre las mujeres afganas para llegar vírgenes al matrimonio, una prueba que pueden pedir tanto los padres como las autoridades
El hombre, que permanece ingresado en un centro psiquiátrico, asesinó a cinco personas
El país cuya policía va desarmada revive diez años después el trauma de la matanza de Utoya con el asesinato de cinco personas a manos de un hombre con problemas mentales
Hay cinco muertos, cuatro mujeres y un hombre. El atacante, detenido el miércoles, es un danés de 37 años converso al islam, según la policía
El físico es considerado como un héroe nacional por convertir su país en la primera potencia nuclear del mundo islámico en 1998
El grupo Estado Islámico se atribuye el ataque contra los chiíes, representados básicamente en este país por los hazaras, una minoría perseguida también por los talibanes
Una ciclista que ha logrado salir de Afganistán cuenta los miedos y la lucha para practicar su deporte: “Éramos muchas mujeres, con sueños y esperanzas que hoy tenemos miedo de no ver cumplidos”
La protesta se ha producido delante de un colegio de niñas para que deje de estar vetada la educación femenina
Un grupo de 12 empresarios y religiosos trató de que la caída de la segunda ciudad de Afganistán fuera pactada y no a sangre y fuego
“Cortar manos es muy necesario para la seguridad”, defiende Nooruddin Turabi, ministro de Prisiones, mientras que un responsable en Kandahar defiende que se haga en público
El ministro de Exteriores ha enviado la petición en una carta al secretario general António Guterres. Naciones Unidas debe decidir si acredita al embajador nombrado por los fundamentalistas
El ostracismo del dirigente más carismático del partido que lideraba el Gobierno, la mala gestión en las ciudades y la complacencia ante el régimen explican la debacle en las elecciones de este mes
El primer ministro Imran Khan pide que se ayude al país pero que no haya control externo ni se exijan derechos para las mujeres
En la madrasa Haqqania, cerca de Peshawar, se han formado al menos ocho de los integrantes del Gobierno afgano
La ultraderecha francesa pretende imponer la cuestión de la integración de la comunidad musulmana como gran tema electoral
La nueva revelación de la autoficción francesa se reivindica en su debut, ‘La hija pequeña’, como musulmana practicante, pero también como feminista y lesbiana
Houda Akrikez lidera la asociación cultural Tabadol, que desde 2014 reivindica el papel de la mujer marroquí en la Cañada Real, y que desde hace un año, además, concentra la lucha contra los cortes de luz
Mohammad Zarin, que trabajó cuatro años en la base de Qala-i-Naw y se jugó la vida en un ataque, escapó de Afganistán con su familia ante el avance talibán
Debemos establecer una jerarquía entre los Derechos Humanos: la religión no puede ser igual de importante que la vida y la libertad
La alternancia en el Gobierno no invita a esperar novedades en la estrategia del país
Mohammed Bin Abdul Rahman Al Thani es el primer dirigente extranjero en visitar el país de forma oficial tras la toma del poder de la milicia radical
El multimillonario y líder del liberal RNI deberá alcanzar alianzas con otras formaciones para conformar el Ejecutivo
El régimen talibán es una gran pérdida de tiempo, eso es lo peor. Es volver al pasado para fracasar de nuevo.
Sus propagandistas difunden como contrapartida marchas de alumnas de madrasas en apoyo del hiyab
El peso de la cultura local diferencia a los nuevos dirigentes afganos de otros islamistas radicales y abre una rendija a que puedan mostrar cierta flexibilidad
Noches en vela, ejecuciones aleatorias y trapicheos para encontrar efectivo. Residentes en la capital afgana narran la semana en la que el mundo les dejó solos
El jefe de los servicios secretos paquistaníes, Faiz Hameed, visita Kabul acompañado de una delegación de altos cargos
La fotógrafa Kiana Hayeri salió de Afganistán rumbo a Doha el 15 de agosto, después de trabajar durante siete años en este país. Centrada en la situación de las mujeres y los niños afganos, esta imagen la tomó el 5 de mayo pasado en la escuela femenina Marshal Dostum, en Sheberghan. Esta ciudad fue tomada por los talibanes el 6 de agosto. Las afganas tienen miedo, pero sobre todo desesperanza. Y lo cuentan en primera persona.
Viñeta del domingo 5 de septiembre de 2021
Abdulghani Baradar, líder del brazo político y cofundador del grupo, se perfila al frente del Ejecutivo
La policía ha abatido al presunto terrorista. Tres personas se encuentran en estado crítico y una, grave
La imagen del presentador Mirwais Haidari Hadqoost rodeado de radicales armados provoca escalofríos. Aunque es digna de los Monty Phyton, aquí hay pavores irreductibles
Las afganas siempre lo tuvieron complicado. Los lentos avances en materia de género, la desigualdad entre áreas urbanas y rurales, así como la sospecha de que sus derechos puedan haber sido moneda de cambio en las negociaciones de paz con los talibanes evidencian un pasado, presente y futuro difícil para ellas
La fotógrafa Mashid Mohadjerin se adentra en la esfera privada y pública de las mujeres de su país
La victoria militar de los talibanes ha traído a la actualidad un tema que su derrota hace 20 años llevó injustificadamente al olvido: la supresión de toda autonomía en la vida de la mujer
El régimen talibán necesita lograr legitimidad internacional y ayuda económica. Es por tanto imprescindible condicionar cualquier apoyo al respeto de los derechos de la población afgana en general, y de las mujeres en concreto
La ficción elogia a la Guardia Revolucionaria que neutraliza los planes de los servicios secretos extranjeros y califica de incompetente al Gobierno
El regreso de los talibanes a Kabul se perfila como un nuevo y poderoso acicate para el islamismo radical en Oriente Próximo, el norte de África y el Sahel
La canciller desvela negociaciones para continuar los rescates con vuelos civiles tras la retirada del Ejército estadounidense