La economía real ante la tormenta financiera
La actividad resiste, pero la restricción del crédito y la subida de tipos empañan el horizonte
La actividad resiste, pero la restricción del crédito y la subida de tipos empañan el horizonte
Los panelistas estiman que el IPC medio alcance el 4,2% y el PIB suba dos décimas hasta el 1,5%, impulsado por la demanda exterior
Los fundamentos a largo plazo de la economía son más sólidos, lo que ha forzado que el tipo de interés de equilibrio sea más alto
Aplicaciones como SoySuper, OCU Market y Findit App permiten comparar los precios de productos
Valoren la imaginación que se necesita para entender lo que es calcular cada céntimo que gastas cuando tu salario bruto es de 11 millones de euros
Aumentan las voces que apuntan a unas subidas de tipos de interés más lentas que no amenacen la estabilidad financiera
El IPC general cerró el mes pasado en el 6%, y la subyacente en el 7,6%, en ambos casos una décima menos de lo previsto por el INE
El ministerio de José Luis Escrivá propone un aumento mayor en las bases máximas que en las pensiones más altas. Para corregir esta falla en la contributividad, recoge un aumento adicional importante a partir de 2051
El sector vinícola se enfrenta a un futuro incierto marcado por la caída del consumo, los bajos precios de la exportación y la subida de costes
El Índice de Precios al Consumidor desciende un 0,1% en febrero cuando los mercados esperaban un alza
La incertidumbre económica y la alta inflación pasan factura en los hogares
Algunos sectores repercuten todo el incremento de costes a sus precios, los más expuestos a la competencia solo parcialmente
El aumento del costo de vida sigue sin parar a pesar de las repetidas alzas en las tasas de interés
Los alimentos escalan hasta un récord del 15% y la subyacente marca un nuevo máximo del 5,6%, según Eurostat
La pérdida de poder adquisitivo se acelera en un comienzo de año repleto de malas noticias: el IPC sube al 6,1% y las hipotecas se encarecen un 50%
Los altos precios de los alimentos y el encarecimiento de la tarifa eléctrica hacen mella en su evolución. La inflación subyacente sube al 7,7%, récord desde que hay registros
Las mujeres experimentan el menor incremento en la cuota de IRPF por tener las prestaciones más bajas
La patronal AECOC defiende que una bajada al 5% quitaría dos puntos del IPC de los alimentos
La entidad calcula que el Gobierno ha comprometido hasta 40.000 millones de euros en medidas para aliviar la crisis de precios hasta 2025, el 80% de las cuales afectan a todos las familias
El índice compuesto adelantado de S&P Global se situó en los 52,3 puntos en febrero, el mejor dato desde mayo de 2022
El traslado del ‘shock’ energético y de otros costes al resto de precios no se ha completado aún
El plan tendría un coste aproximado de 5.000 millones, y la formación morada ya lo ha comunicado al Gobierno
La patronal del sector gran consumo Aecoc cuantifica el impacto de la medida y pide que se extienda a carne y pescado. El Gobierno convoca el 20 de febrero a supermercados y al resto del sector para analizar los precios
La subvención se podrá tramitar desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo y podrán optar a ella familias con rentas inferiores a 27.000 euros durante el año pasado
La inflación cierra el mes en el 5,9%, una décima más de lo previsto por el INE. Los combustibles aceleran las subidas tras el fin de la compensación de 20 céntimos por litro en enero
El banco central alerta de que las subidas de precios pueden acabar aumentando el déficit y la deuda de los Estados
El Gobierno aumenta la regulación de precios máximos de los alimentos, mientras el índice de precios al consumidor sube al 6% en enero y llega al 98,8% en un año
El Gobierno aprueba aumentar el salario mínimo hasta los 1.080 euros. “Llegas a no quedar con nadie para no gastar. O paseas, que es gratis, o te quedas en casa metido todo el día”
La tenaza económica aprieta a las familias modestas: los Ruiz-Medel aguantan recortando gastos gracias a la estabilidad laboral. Los Pardal-Pérez acabaron ahogados en deudas y pidiendo comida
Las disoluciones mercantiles superaron la cota más alta alcanzada hasta la fecha, de 2013
El alza de precios acumula ya siete meses consecutivos por encima del 10%
El nuevo aumento de los tipos de interés menosprecia la bajada de la inflación y se justifica con graves contradicciones
El índice de la FAO retrocede por décimo mes consecutivo, pero los expertos advierten de que cereales, carne, lácteos, aceites y azúcar siguen en niveles muy altos
Los analistas creen que la cesta de la compra seguirá cara este año, aunque el Gobierno cree que el índice sin energía ni frescos tocará techo este trimestre
El nivel de precios servirá al Banco Central Europeo para decidir si sigue subiendo los tipos de interés
El grupo anuncia el mayor pago en efectivo de los últimos 14 años y lanza una nueva recompra de acciones
El instituto estadístico cambia la estructura de la cesta de la compra para recoger los cambios en los pesos de los distintos productos y servicios
La bajada del IVA de los alimentos básicos desde este mes ha sido insuficiente para contener el alza de los precios
La bajada del ahorro explica el repunte del consumo en un contexto de pérdida de poder adquisitivo
La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo