
España pierde opciones para el gigantesco telescopio de 30 metros
Las autoridades hawaianas conceden el permiso para su instalación y alejan el sueño de La Palma

Las autoridades hawaianas conceden el permiso para su instalación y alejan el sueño de La Palma

La Noche de los Investigadores ofrece actividades de divulgación científica por toda la Comunidad. Entramos en la Facultad de INEF

La Cámara de Comercio Americana analiza el sistema de salud y sus retos

Un funcionario nombra heredero universal al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares

Los galardones destacan proyectos científicos, agroalimentarios y de innovación

La enfermedad es difícil de detectar y afecta a 1 de cada 20.000 personas en Europa

La científica española Laia Alegret, que lleva dos meses de expedición en Zelandia, reclama más gasto público para investigación

La Universidad Autónoma de México y la periodista Caty Arévalo, también galardonados

La empresa alemana Analytica Alimentaria canaliza la entrada de los exportadores de hortalizas y frutas españolas al mercado alemán

En una época donde la igualdad en el laboratorio está más cerca que lejos, la cultura revisa el arrinconado papel de las mujeres en la historia de la ciencia
La tecnología permite al ser humano recuperar habilidades perdidas, pero también adquirir nuevas. Así son los primeros transhumanos

El científico creó un área de conocimiento que ha originado más de 50.000 patentes

La Fundación Bancaria La Caixa rinde homenaje a los referentes en el campo de la investigación con la campaña 'Imprescindibles'

El Nobel de Medicina Edvard Moser apadrina el nou equip de l'Institut de Bioenginyeria de Catalunya

El Nobel de Medicina, Edvard Moser, apadrina el nuevo equipo del Instituto de Bioingeniería de Cataluña

El Instituto Geológico instalará este mes un sistema para extraer 80.000 metros cúbicos de dióxido de carbono de una mina inundada

La congregación de los carmelita teresianos demanda a la compañía francesa por violar la patente de su crema contra el envejecimiento

Si la investigación en el país africano suele ser difícil de realizar, centrarse en una enfermedad olvidada como la esquistosomiasis presenta aún más obstáculos, según la microbióloga Chiaka Anumudu

Una iniciativa del Instituto de Tecnología de Georgia permite investigar con pequeños robots que se puede usar de forma remota, aunque no se cuenten con medios propios ni un laboratorio dedicado

La posibilidad reciente de detectar ondas gravitacionales hace posible estudiar objetos que hasta ahora eran casi invisibles

Investigadores gallegos desarrollan una aplicación de telemetría que plantea una gran cambio en un deporte que será olímpico en Tokyo

Catalunya lidera la recerca a Espanya, però la seva difusió en llengua catalana no acaba d’arrencar

Un telescopio retrata la superficie y la atmósfera de Antares, una gigante roja que se aproxima a su muerte

L'Observatori Astronòmic que acull la localitat permet veure les restes d'una estrella morta o els 150.000 sols del Cúmul d'Hèrcules

El Observatorio Astronómico que acoge permite ver los restos de una estrella muerta o los 150.000 soles del Cúmulo de Hércules

Los grandes proyectos científicos deben contar con la colaboración local para tener éxito

Un rápido cambio de electrolitos permite que las IF-battery estén listas en apenas unos minutos

El empresario valenciano Roberto Peris patentó en 2002 un prototipo que hace subir este elemento del inodoro automáticamente cada vez que se levanta la tapa de forma manual

Si no se perdona parte de sus deudas, es difícil que las comunidades con más pasivo puedan volver a los mercados y recuperar una autonomía financiera real

El hospital Ramón y Cajal estudia el efecto de la microbiota de personas sanas en estos pacientes

Un juez condena a la Fundación del Hospital La Paz por fraude en la contratación de una empleada

Albert Quintana trasladó en 2015 de Seattle a Cataluña su laboratorio de biomedicina gracias al apoyo de la Comisión Europea

Albert Quintana va traslladar el 2015 de Seattle a Catalunya el seu laboratori de biomedicina gràcies al suport de la Comissió Europea

Amador Menéndez, investigador y divulgador científico analiza en ‘Historia del futuro. Tecnologías que cambiarán nuestras vidas’ las claves de la revolución tecnológica y los retos venideros para la humanidad

El invento, que nunca llegó a comercializarse, es uno de los muchos artilugios que el empresario extremeño Manuel Perozo ha patentado a lo largo de su vida

El estudio del tiempo en el planeta rojo es liderado por científicos españoles

El experimento también revela que la convivencia es el mejor antídoto contra los estallidos violentos

Destinar recursos considerables a soluciones de desarrollo inteligentes realmente puede cambiar el mundo