
Cuerpo cree que se pueden satisfacer “las singularidades” de todas las comunidades
España ha gastado más de la mitad de los fondos europeos asignados. Desembolsó 38.604 millones procedentes de los fondos europeos hasta finales de mayo
España ha gastado más de la mitad de los fondos europeos asignados. Desembolsó 38.604 millones procedentes de los fondos europeos hasta finales de mayo
El dinero pagado en ayudas no reembolsables a beneficiarios finales roza los 18.000 millones tres años después del inicio del Plan de Recuperación, lejos del total de cerca de 80.000 millones
Hay que celebrar el impulso al AVE entre ambos países, pero lo urgente es mejorar la conexión actual
El Gobierno del alcalde Collboni quiere mejorar aspectos que cuestiona de la herencia de Colau en las calles de Borrell y Parlament
El grupo de expertos reunido por Foment del Treball para asesorarse sobre el asunto, prioritario para los independentistas en su demanda de una financiación singular, no encuentra consenso sobre el método a utilizar
El nivel de endeudamiento neto es del 53% del PIB, la cota más baja desde 2006, y se prevé que este año reduzca más
El Palau de la Música abrirá un gran local en el tramo reformado, el antiguo Palacio del Cinema se transforma en oficinas y el coworking Attico alquila 6.000 metros cuadrados
Tengo la esperanza de que la sociedad europea no consentirá que se repita el error dramático de 2010
Un centro público de El Puerto lleva 37 años esperando a que sustituyan tres módulos de obra donde más de 500 alumnos conviven con graves deficiencias y plagas
La primera fase del proyecto se completará con el desvío este fin de semana de la línea de alta velocidad a Madrid, según el presidente de Adif
La compañía de telecomunicaciones Adamo, Openchip, Seat, Telefónica y una UTE ferroviaria liderada por Siemens son las principales beneficiarias, con 606 millones de euros
La consejera catalana envía una carta a Carlos Cuerpo en la que exige que se “rectifiquen” los “cálculos torticeros” contenidos en la página web del Ministerio
Galicia y País Vasco son las autonomías con mayor tasa de resolución. La Generalitat solo ha usado un tercio del dinero que se le ha asignado
Adif pone al día un edificio que tiene casi 50 años: crecerá y se abrirá al entorno, que verá cambios radicales en su urbanización y movilidad
Casi ningún país podrá mantener las inversiones necesarias para hacer frente a los desafíos del Pacto Verde Europeo si la austeridad se impone en los presupuestos
Calviño explica al Ecofin los planes de la entidad que preside para aumentar sus créditos al sector de seguridad y armamento
El Ayuntamiento impulsa la reforma y se encargará de las obras y licencias. Los vecinos y locales solo tendrán que pagar, con una ayuda del 45% del coste de las obras
La enorme máquina está parada a 500 metros de la futura estación de Mandri, en un tramo del subsuelo donde atraviesa granito
Según la Confederación Europea de Sindicatos, hasta 18 países de la UE, entre ellos España, no podrán realizar las inversiones necesarias en infraestructura social como hospitales o escuelas. España se quedaría corta en 26.400 millones de euros
El Ejecutivo presenta la herramienta para hacer un seguimiento y destaca que 13.000 millones de las convocatorias resueltas han ido a pymes y autónomos
La republicana explica que su propuesta de financiación singular para Cataluña, a diferencia del concierto vasco, implica una cuota de solidaridad
El expresidente del BCE ultima el informe que la UE le ha encargado sobre la competitividad europea. Avisa de que la transición verde y tecnológica será costosa y que hará falta tolerar más inflación para financiarla
En 2023, esfuerzo inversor apenas supera el 19%, pero cobra peso la industria manufacturera, actividades financieras y otros servicios como hostelería
Los miembros tendrán garantizada la independencia y podrán decidir las materias de estudio, aunque su presupuesto dependerá del Ejecutivo
El alcalde celebra la transformación de la ciudad en su estreno en la conferencia anual pero no presenta ningún proyecto nuevo
Los republicanos acuerdan medidas por 60 millones de euros. El partido de Colau permitirá la tramitación pero dice que tumbará las cuentas si no hay pacto de izquierdas
El alcalde de Barcelona pide a la Generalitat 3.000 millones de inversiones en 10 años para ampliar la red de metro
La UE habla de rutas eficientes y electrolineras, pero el sistema vial español arrastra un déficit de reparaciones de 9.900 millones de euros
El Estado central ha registrado convocatorias desiertas por valor de 6.000 millones, según revela un estudio de Llorente y Cuenca
El Ministerio de Transporte ha adjudicado las obras, en las que invertirá 540 millones de euros, para enterrar las vías donde han muerto 180 personas
El presidente quiere ampliar y reforzar el sector para depender menos del sector agropecuario y de las exportaciones
El presidente priorizará la agenda interna y recorrer Brasil tras un primer año en el que visitó 24 países
El barrio del Besòs de Barcelona reclama que se ejecute el proyecto de rehabilitación de fincas con aluminosis
La mejora en la composición de la inversión no resuelve otros desafíos importantes como la acuciante falta de viviendas
La excavación del túnel para unir las dos líneas en Barcelona supondrá inspeccionar 13.500 viviendas
El alcalde, Jaume Collboni, dependerá de la oposición para reorientar las partidas de las cuentas de 2023 y su gobierno llama a la “responsabilidad”
El Estado vuelve al capital de la multinacional española para protegerla ante la entrada de un grupo saudí
El Consejo de Ministros desbloquea, pese a la oposición de Sumar y los ecologistas, un proyecto que facilitará que las grandes navieras tengan mayor capacidad para operar
El departamento de Territorio ocupará y talará el 13% de los árboles del parque de Joan Miró, casi la mitad de lo previsto inicialmente
La inversión en la eurozona no ha crecido lo suficiente en estos años, al menos no como en otras áreas económicas, y desde luego no en sectores estratégicos como las energías verdes o la transformación digital