El departamento de María Jesús Montero mueve ficha a cinco días del comienzo del paro indefinido. El ministerio de Yolanda Díaz y los trabajadores creen que se queda lejos de lo acordado hace dos años
La Inspección aún no ha fijado las sanciones, que el sector cree que serán muy inferiores a lo esperado. Las cuatro empresas pagarán al menos 700.000 euros en cuotas por horas extra
El sindicato ha enviado misivas a la vicepresidenta Yolanda Díaz, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el de Seguridad Social, José Luis Escrivá
Los trabajadores, que piden la dimisión de Yolanda Díaz y de María Jesús Montero, irán a la huelga indefinida desde el 26 de junio si no hay acuerdo que refuerce la plantilla y modernice el organismo
Decenas de sanitarios con diversas condiciones médicas, como trasplantados o supervivientes de un cáncer, se ven obligados a pedir la baja por no poder desempeñar las tareas en los servicios asignados
Los sindicatos piden la dimisión de María Jesús Montero, que se suma a la que ya solicitaron de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Exigen un refuerzo de la plantilla, una mejora de las condiciones laborales y una modernización del organismo
A cuatro días de 28M, en el departamento que dirige Yolanda Díaz (Sumar) consideran que las elecciones influyen en que el de María Jesús Montero (PSOE) sí aporte soluciones a otros ministerios socialistas, como Justicia y Seguridad Social
Los trabajadores de Inspección de Trabajo inician una nueva fase de movilizaciones. Uno de los sindicatos ve cerca la posibilidad de un acuerdo
Gipuzkoa se convierte en el primer territorio en España que recoge en el convenio el registro horario en la hostelería. Los empresarios están obligados a facilitar el recuento del tiempo trabajado
La cuadrilla tenía los papeles en regla, algo poco habitual en esta clase de operaciones en el ámbito agrario
Seis de las ocho organizaciones que representan a los trabajadores reclaman ante la UE para lograr un refuerzo de la plantilla. En mayo habrá un nuevo paro
La invisibilización de los riesgos asociados a la producción y manipulación de encimeras de piedra artificial es clave para entender la actual remergencia de la silicosis en España
El organismo acredita que la empresa de reparto empleaba la figura del falso autónomo perseguida por la ‘ley rider’
La Guardia Civil realiza unas 200 inspecciones en las fiesta de Valencia para controlar la venta de petardos y los espectáculos pirotécnicos
La Inspección reclama el cumplimiento del acuerdo que firmaron los sindicatos con el ministerio de Trabajo, que desvía la responsabilidad hacia Hacienda
Las sanciones oscilan entre los 750 y los 7.500 euros y afectan a los empleados contratados por horas
Un operario del gigante almeriense enfermo de silicosis y un abogado de marmolistas reviven el calvario de las víctimas. Tras la primera condena al fabricante, la semana pasada, la compañía afronta otros 23 procesos
Enternece que la CEOE apruebe la nueva remuneración de su presidente sin siquiera una única disidencia. Fervor estaliniano
El empresario líder del sector de las encimeras de cocina, que prepara su salida a Bolsa, acepta seis meses de cárcel y da un vuelco a los juicios por enfermedades laborales
El abogado vallisoletano, exdirector general de Trabajo y de Comercio Interior, falleció el 5 de febrero en Madrid a los 67 años
Los tribunales fijan las líneas rojas para evitar que los empleadores congelen ilícitamente las nóminas
Resulta demasiado fácil para muchos jóvenes dejarse llevar por la idea de ser ‘alguien’ para el resto, cuando quizás desconocen aún cómo quieren definir el éxito para sí mismos
Inspección sanciona a la empresa de reparto con 38,1 millones de euros y exige otros 19 millones en cuotas de la Seguridad Social. También castiga la utilización de trabajadores sin permiso de trabajo
Los sindicatos, que han convocado una jornada de huelga para este miércoles, denuncian el incumplimiento del Gobierno de un acuerdo para incorporar efectivos y reorganizar el organismo.
El Ministerio reivindica que es la cifra más elevada de la historia. Las compañías de paquetería y reparto son las que más utilizan esta figura, que ahorra costes a la empresa y supone una peor protección para el empleado
La actuación de la Inspección de Trabajo para controlar las jornadas maratonianas de los profesionales puede ser un acicate para reorientar el modelo de las firmas de servicios profesionales
La vigilancia de la inspección de trabajo pone en entredicho el sistema de trabajo de las ‘Big Four’, mientras los sindicatos hablan de prácticas “ilegales”
CC OO denuncia que los empleados de estas empresas trabajan hasta 80 horas semanales y que no se respeta el registro horario, mientras que el Sindicato de Inspectores de Trabajo y de Seguridad Social pide que se aplique la ley
Las patronales CEOE y Cepyme cargan contra el Ejecutivo y rompen relaciones con el Ministerio de Trabajo, al que no consideran un interlocutor “fiable”
El informe deberá constatar que la documentación presentada se ajusta a las causas expuestas por la empresa
Los paros serán a jornada completa durante el 21 de diciembre, el 25 de enero y el 22 de febrero
Un video viral muestra el momento en que Wendy Álvarez fue esposada en la tienda donde trabajaba cuando fue a reclamar su liquidación. La escena ha escandalizado a Gustavo Petro
Las autoridades confirman que están investigando las irregularidades pero se escudan en que las pesquisas no han concluido
El Gobierno ultima un decreto que obligará a medir y mitigar la presencia de este gas causante de cáncer de pulmón en espacios laborales de zonas potencialmente sensibles
Yolanda Díaz pide que se determine si la empresa de reparto a domicilio incurre en un delito por operar con autónomos
Inspección de Trabajo también ha multado la empresa de vigilantes de la entrada por no tener dados de alta en la Seguridad Social a la mayoría de los empleados
Resuelve que la multinacional subcontrató a más de 500 trabajadores con condiciones laborales inferiores a las que fija la normativa
El ministerio advierte a Glovo y Uber de que no tolerará que operen burlando “los límites legales”
La empresa deberá pagar una multa de 187.515 euros
El Defensor del Pueblo pide a la Inspección que informe sobre cómo se protege a los empleados ante una subida abrupta de la temperatura. Sindicatos y expertos piden medidas específicas para adaptarse al cambio climático