Drones para reducir los riesgos laborales, tejidos resistentes al fuego, el cerebro energético de todo un hospital o sistemas de microencapsulación del antibiótico, son algunos proyectos que tienen entre manos los centros de investigación de nuestro país
La agencia espacial estadounidense se propone para 2018, y con la vista puesta en 2022, explorar el espacio profundo en detrimento del estudio de nuestro planeta
O'Plerou es un chico de 20 años costamarfileño que se ha propuesto un reto: diseñar 365 iconos para redes sociales que reflejen la diversidad de su continente
El autor propone un nuevo marco institucional para hacer al campo más productivo, inclusivo y resiliente, con activa participación de jóvenes y mujeres
Un intraemprendedor tiene pasión por sus ideas y quiere hacerlas realidad construyendo un negocio. Y lo hace como empleado de una gran empresa, utilizando con habilidad todos los recursos que ésta le da.
Transfiere es el foro europeo para la ciencia, la tecnología y el I+D+i donde confluyen empresas, investigadores, emprendedores e inversores. Una oportunidad para generar contactos, sinergias e intercambiar conocimiento
Daría Tataj, asesora de la Comisión Europea en innovación, expone sus propuestas para que los países del continente crezcan con un modelo distinto del que llevó a la crisis
Una reciente iniciativa aboga por la cooperación entre universidades, emprendedores, inversores, empresas y administración para crear impacto en la capital
¿Podemos desarrollar un sistema de juego propio? Si lo descubriéramos quizás podríamos potenciarlo y lograr de este modo, dejar atrás el seguidismo innovador, asegura uno de los principales referentes del 'venture capital' en España
las tecnologías educativas, más relevantes que nunca: permiten que los procesos de aprendizaje y enseñanza sean cada vez más personalizados y eficientes, asegura la responsable de Udemy en España
El equipo que dirige Maria Blasco en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha conseguido retrasar en ratones el envejecimiento y las enfermedades asociadas a él.
Ciencia e innovación social se unen para dar respuestas tecnológicas a los retos humanitarios y de desarrollo global. Dos ejemplos: ayudar a los refugiados a probar sus credenciales académicas o preparar al personal de ONG ante los desastres
Jóvenes empresas tecnológicas del gigante asiático idean negocios innovadores para aprovechar el goloso mercado que crece al calor de la nueva clase media en el país
El filósofo, autor de la obra icónica ‘Historia general de las drogas’, disecciona el mundo tecnológico que nos rodea y comparte sus pensamientos sobre androides y la inteligencia artificial. Ha publicado toda su obra online en su web La Emboscadura
Según el director de la división digital del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, los gobernantes deben propiciar un terreno de juego equitativo y socialmente aceptable
Un colegio de Bizkaia recibe un premio a la innovación tras aplicar un programa de descontaminación acústica. Los alumnos practican la cromoterapia, yoga y se dan masajes entre sí
Tres innovadores y activistas de Nigeria, Guyana y Egipto reciben el premio Nelson Mandela-Graça Machel en Fiyi. ¿Quiénes son y qué hacen? <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#victor">Victor Ugo</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#jubilante">Jubilanté Cutting</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#egipto">Khaled Elbalshy</a>
La duración de la batería, el tamaño y la seguridad aérea, por no hablar de la regulación, son algunos obstáculos que deben superar estos aparatos para convertirse en una solución de transporte de grandes mercancías