![Un adulto y dos niños refugiados en el paso fronterizo de Przemysl (Polonia), en febrero de 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DPX5BEA5PF4L7ETWTMKJ2K4DJY.jpg?auth=251338a264ae6ae6d190c2c968ef5db05094a3dc1a2c2fc611c60271204549a9&width=414&height=311&focal=2274%2C970)
Europa bate récords en peticiones de asilo sin respuesta
La UE acumula 682.000 de solicitudes de protección en la primera mitad de año, la mayor cifra desde 2016. Casi 900.000 personas están pendientes de recibir un veredicto
La UE acumula 682.000 de solicitudes de protección en la primera mitad de año, la mayor cifra desde 2016. Casi 900.000 personas están pendientes de recibir un veredicto
La nueva muestra del Museo de la Inmigración de París, que reabrió en junio, busca alimentar la reflexión sobre la identidad francesa y derribar los prejuicios en un contexto de auge de la extrema derecha
El Ejecutivo de Alexander de Croo, que ha recibido múltiples condenas internacionales por no garantizar plazas de albergue a los solicitantes de asilo, asegura que es una decisión “temporal”
Causar sufrimiento para evitar que los migrantes y refugiados no deseados lleguen a las costas europeas se ha convertido en un arma habitual en las políticas europeas
Macrocampamentos en Grecia, jaulas en Bulgaria, prisiones flotantes en el Reino Unido. El Viejo Continente exhibe grietas en sus políticas migratorias y su apoyo económico a países que torturan lo pone ante el espejo
Elvis Tgnabou, rescatado en el Mediterráneo en 2018, relata su cruda experiencia en Libia en manos de unos hombres armados que pidieron por él 5.000 euros que nadie pagó
El número de estudiantes foráneos se eleva a 944.992 tras crecer un 37% en seis años. Su llegada está amortiguando el impacto en los colegios del desplome de la natalidad, pero los expertos reclaman recursos específicos para paliar su desventaja de partida
La escritora Bibiana Collado Cabrera recuerda la emoción de sus padres, inmigrantes andaluces en Borriana, cuando la escucharon hablar la lengua autóctona en un momento en que la lengua vuelve al centro del debate político en la Comunidad Valenciana
Un estudio señala que el origen de los dos fenómenos es el mismo, la falta de pisos, y equipara las circunstancias y el perfil de sus protagonistas
En un debate parlamentario sobre los devastadores fuegos que han matado al menos a 19 solicitantes de asilo, Kyriakos Mitsotakis asume el discurso de la extrema derecha y responsabiliza a las víctimas de su propia muerte
El líder de la Liga defiende al militar que escribió el libro, mientras que el ministro de Defensa, muy próximo a la primera ministra, lo condena
Un pequeño proyecto en Madrid intenta arropar a estas mujeres, especialmente afectadas por la soledad, la falta de políticas públicas y los estereotipos sociales
Los guardacostas grabaron el naufragio de una balsa hinchable, pero acudieron tarde al rescate porque el suceso ocurrió en aguas territoriales de Turquía y esperaban que este país se hiciese cargo
Los implicados recibían información de otras organizaciones dedicadas al tráfico de personas sobre las salidas de embarcaciones desde Marruecos
El Banco de España calcula que el aumento de los ciudadanos de más edad ya ha disminuido 3,4 puntos el número de activos entre 2012 y 2022, pese a la llegada de un millón de inmigrantes
El presidente de la República se reúne con los líderes de los partidos en busca de acuerdos puntales y plantea recurrir a consultas con preguntas múltiples
Mientras los bomberos e hidroaviones trabajan día y noche en Grecia contra el mayor incendio registrado nunca en la UE, algunos locales culpan de las llamas a Turquía y los refugiados
Interior defiende que ha resuelto con “éxito” una “situación complicada”, y Marlaska tilda la operación de “humanitaria”
Más de 175.000 personas esperan una respuesta tras haber solicitado asilo en el Reino Unido, la cifra más alta desde que comenzó a registrarse el dato
Los náufragos, junto a más de una treintena de agentes españoles, estaban fondeados desde el jueves a la espera de un acuerdo con Nuakchot que no se ha producido
Después de pedir ayuda a las organizaciones de salvamento marítimo para asistir a personas a la deriva en el Mediterráneo, la primera ministra italiana vuelve a sancionarlas. La oposición acusa al Gobierno de “convertir la solidaridad en delito”
Más de 16.000 personas han cruzado esta peligrosa ruta en lo que va de año. Las ONG alertan de que la creciente bunkerización de Calais es contraproducente y reclaman vías de entradas seguras y legales
El Tribunal Supremo del país ordena una investigación para esclarecer los “alarmantes fenómenos de violencia” contra los inmigrantes y las incitaciones a “pogromos racistas”. Una ONG alerta de que 300 migrantes siguen atrapados por las llamas
Los regidores protestan por asumir en solitario la acogida de las más de 105.000 personas llegadas al país este año. “Es una bomba de relojería”, asegura el responsable de Romano di Lombardia
El fuego en la provincia de Evros, fronteriza con Turquía y ruta de paso de las rutas migratorias, amenaza la ciudad de Alejandrópolis y obliga a evacuar un hospital
La fuerza laboral decrecerá más en China entre 2040 y 2060 que en países europeos como Italia
En Fas Boye, la localidad desde donde salió una embarcación que pasó un mes a la deriva, dejando más de 90 muertos, los familiares lloran a los que se fueron y la ira contra las autoridades se propaga
Una ONG española alertó el pasado 20 de julio de la existencia de la embarcación, que llevaba a bordo 130 personas y no 101 como se difundió en un principio. Solo han hallado 38 supervivientes
La embarcación salió con 101 personas desde la costa de Senegal el 10 de julio. Un pesquero español lo localizó a 240 kilómetros de Cabo Verde con siete pasajeros muertos y 38 con vida
Cada semana aterrizan en el país centroamericano entre siete y ocho vuelos de repatriación con más de 800 personas de media. Parte de los pasajeros son guatemaltecos expulsados que han vivido años fuera de su país
La Generalitat exige al alcalde, Félix Larrosa, que presente un nuevo proyecto antes de septiembre si quiere mantener la ayuda económica
Interior acusa al Ejecutivo regional de “aprovechar políticamente” el drama, después de que el vicepresidente denunciara la falta de medios de la Guardia Civil para controlar las llegadas
Se trata de una línea de boyas de más de 300 metros de longitud, ancladas al río mediante cadenas y cemento, y conectadas entre sí por discos de sierras
El jefe de Gobierno británico, que llegó al poder con un aura de moderado, trata de dar la vuelta a las encuestas con una política muy conservadora en asuntos como migración, medio ambiente y género
La embarcación ha alcanzado las Islas Canarias por sus propios medios en plena ola de calor
Detenidas 19 personas de la red, que cobraba 20.000 euros a cada víctima y logró al menos 2,5 millones de euros de beneficios
Lampedusa ha recibido en 24 horas a 3.000 migrantes. La petición de colaboración a los barcos de las organizaciones humanitarias contradice el discurso y la normativa de rescates del Gobierno
Los servicios de salvamento buscan a entre cinco y diez desaparecidos. Otros 55 migrantes han sido rescatados
Las autoridades en la isla canaria reclaman más medios para atender los picos migratorios
El Ministerio del Interior británico realoja a los 39 solicitantes de asilo que comenzaron a llegar esta semana al ‘Bibby Stockholm’