
Inflación tras la covid, reacción de los bancos centrales y lecciones de futuro
Por ahora, la economía mundial se acerca a ese aterrizaje suave en el que pocos creían hace solo un año

Por ahora, la economía mundial se acerca a ese aterrizaje suave en el que pocos creían hace solo un año

El país crece y el mercado laboral exhibe fortaleza. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos no es tan complaciente por el impacto de la inflación y los altos tipos de interés

Cinco de los siete directivos votaron por una caída de 50 puntos básicos, mientras que dos apoyaron un descenso más fuerte

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo, fue de 4,69%, acelerándose por segunda quincena consecutiva

Los responsables de la Junta deciden este viernes un nuevo ajuste al precio del dinero cuando está en su punto más alto en una década y en medio de un largo proceso de lucha contra la inflación

La junta de Gobierno del banco central mexicano decide rebajar los tipos de interés en 25 puntos base

Un estudio de Esade EcPol, elaborado por el inspector de Hacienda Francisco de la Torre, calcula el impacto de la mejora del cumplimiento tributario tras la pandemia

Es la primera vez desde el inicio de la crisis inflacionista que las retribuciones evolucionan a un ritmo mayor que la media de los Veintisiete, según Eurostat. El país está entre los que más poder adquisitivo ha perdido

Los analistas están ajustando al alza sus proyecciones para este año, pero alertan que las mejores expectativas están dadas por un aumento del consumo y no por mayores inversiones

La Reserva Federal mantendrá este miércoles el precio del dinero en el 5,25%-5,5% y actualizará sus previsiones para fin de año

El presidente ultra colocó a la defensiva a muchos políticos, a los que subsume dentro del colectivo “casta”

La cifra fue aplaudida por el Gobierno y considerada “decepcionante” por los empresarios. “El haber esquivado la caída no es motivo para celebrar”, señala Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, CPC

Viñeta del viernes 15 de marzo de 2024

España debe afrontar de forma más decidida unas carencias materiales de niños y adolescentes que se están cronificando

Los alimentos registran la tasa más baja desde enero de 2022. La subyacente también cae hasta el 3,5%

Unicef advierte de que los altos costes de la vivienda conducen a la vulnerabilidad a 780.000 menores más en España, que ya tiene la tasa de pobreza infantil más alta de la Unión Europea

La agencia de Naciones Unidas proyecta que el presupuesto destinado a las infancias caerá el 75% en términos reales en 2024

Los precios aumentaron un 13,2% en febrero, siete puntos menos que en enero y doce que en diciembre

El presidente de la cadena de supermercados asegura que el 85% de los productos que vende procede de España y Portugal, y que la empresa no compete abusos con los precios

Seis autonomías han modificado su normativa del impuesto sobre el patrimonio ante la entrada en vigor del gravamen sobre las grandes fortunas

Observa un mayor dinamismo a corto plazo, pero advierte de que las bases de esta mejora son poco sostenibles debido a la caída de la inversión y a la escasa productividad

La inflación subyacente se reduce una décima, algo menos de lo esperado por el mercado

El mercado del país asiático está en máximos gracias a un contexto económico, empresarial y político bastante favorable

El presidente argentino aparta de su cargo a Omar Yasin, a quien acusa del “error” de haber firmado el decreto que subió el salario del mandatario y del Gabinete casi un 50% en febrero

El presidente argentino culpa a Cristina Kirchner y amenaza con quitarle su jubilación

El mundo al que vamos será uno de tipos de interés más altos de los que vimos en los años previos a la pandemia

Las empresas reducen márgenes para encajar el alza de los precios de los alimentos, al tiempo que adaptan las elaboraciones para no rebasar los costes que fijan las licitaciones

En un contexto de reordenamiento del patrón de globalización, el panorama económico es distinto en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México y Venezuela
La regulación despista a propietarios e inquilinos, que desconocen a quién afecta el índice de precios aprobado por el Gobierno o qué dato se debe emplear para la renovación del contrato

¿Debemos sentir nostalgia de 2020? EE UU estuvo dirigido por alguien que en una crisis mortal respondió con negacionismo

El país caribeño saldrá al mercado internacional este año con un bono para financiar proyectos ligados al medio ambiente y la gestión del agua

Venezuela registra una deflación del 0,5% en febrero. La disciplina fiscal aplicada por el Gobierno en los últimos años ha estabilizado el tipo de cambio en una economía muy reducida y con modestas tasas de crecimiento

La bajada de la inflación hubiera permitido reducir el precio del dinero, pero la autoridad monetaria ha decidido continuar con una política de mano dura que en España afecta a cinco millones de familias

Un análisis del Banco de España destaca que el recurso al crédito y al pluriempleo ha sido más frecuente que en Europa, especialmente para familias con pocos ahorros o que viven de alquiler

La economía estadounidense crea 275.000 puestos de trabajo, sobre todo en sanidad, restauración, asistencia social, transporte y logística

Las mayores alzas de registraron en trasporte, particularmente pasajes aéreos, y vivienda

La cifra, proporcionada este jueves por el DANE, significa una disminución de 5,54 puntos porcentuales con respecto al mismo mes de 2023

La inflación ha roto su racha de tres meses consecutivos en el país, con un descenso de 8,43% en frutas y verduras
Lagarde prevé que el IPC de la zona euro ya se sitúe en el 2,3% este año y en el 2% en 2025

La institución se dispone a mantener intacto el precio del dinero, en el 4,5%