La economía española creció un 5,5% en 2022, sostenida por el consumo y el sector exterior
El Instituto Nacional de Estadística confirma su avance del PIB, pero recorta una décima la variación interanual del último trimestre hasta el 2,6%
El Instituto Nacional de Estadística confirma su avance del PIB, pero recorta una décima la variación interanual del último trimestre hasta el 2,6%
Un estudio de 40dB. para EL PAÍS desvela que los menores de 25 años se sienten más solos que los mayores de 65. Aducen falta de recursos económicos y dedican más horas al día a redes sociales y foros de internet
Es necesario un plan nacional estratégico que contribuya a aliviar el cada vez más creciente aislamiento social
La cifra es la más alta desde 2009, año en el que el INE comenzó a elaborar el padrón de emigrantes. Argentina, Francia y Estados Unidos son los países que más acogen
Los indicadores utilizados para medir las condiciones de vida otorgan a la Comunidad foral la media más alta de todas las autonomías. Sus puntos fuertes son las zonas verdes, la menor pobreza y el bajo abandono escolar
Las casas son más caras que nunca en Andalucía y Baleares y se acercan al máximo en Madrid
La incertidumbre económica y la alta inflación pasan factura en los hogares
Está habiendo “inflación de segunda ronda”, pero no porque los salarios ganen poder adquisitivo
La actual consejera ve cortadas sus aspiraciones por la prohibición constitucional a la reelección de los cargos en el organismo. Entre la lista de los 531 aspirantes que continúan en el proceso destacan candidatos cercanos Morena y PRI
El sector encara el año con el objetivo de batir récords tras la fuerte recuperación de 2022
Interior registra 16.726 denuncias por allanamiento de morada y usurpación de inmuebles en 2022, un 3,2% menos que el año anterior
La incertidumbre económica alcanza al país con récord de ocupados de los últimos 15 años, pero con muchas debilidades y tareas pendientes
PP y PSOE se acusan de usurpar los organismos públicos cuando están en la oposición, pero sobran ejemplos en ambos casos. La desconfianza ciudadana aumenta y aparta a técnicos muy preparados
El Gobierno de Ayuso presume de un asombroso liderazgo en inversión foránea que en realidad se produce desde 1993 y se debe a un defecto en los datos oficiales. Una inversión australiana en unos yacimientos en Andalucía ilustra el problema
En España se firmaron más de 463.000 préstamos en 2022, la cifra más elevada en 13 años, pero la subida de los intereses provocó un vuelco del mercado en el último mes
Los pisos de segunda mano impulsan al mercado inmobiliario a su mejor registro desde los tiempos de la burbuja; las operaciones caen el último mes del año por primera vez en 22 meses
Las disoluciones mercantiles superaron la cota más alta alcanzada hasta la fecha, de 2013
La pérdida de poder adquisitivo merma la hucha de las familias en la segunda mitad del 2022 tras el récord registrado con la pandemia
Los analistas creen que la cesta de la compra seguirá cara este año, aunque el Gobierno cree que el índice sin energía ni frescos tocará techo este trimestre
El PIB habría retrocedido entre octubre y diciembre de no ser por el aumento de los consumos públicos
El instituto estadístico cambia la estructura de la cesta de la compra para recoger los cambios en los pesos de los distintos productos y servicios
La bajada del ahorro explica el repunte del consumo en un contexto de pérdida de poder adquisitivo
El PIB avanzó un 0,2% durante el cuarto trimestre del año lastrado por el desplome del consumo de los hogares
La Comunidad de Madrid, Cataluña y el País Vasco encabezan los aumentos con alzas de hasta el 32%, según el INE
Los datos del INE hasta noviembre son ya los segundos más abultados de la historia, superando los registros de 2021
La vicepresidenta acusa también a las firmas de engordar sus beneficios a “costa de los salarios”
La subida de precios sitúa el gasto medio por visitante en 1.241 euros, un 18% más que en 2019
El dato adelantado del INE mejora el de 12 meses antes, algo que no sucedía desde febrero de 2021; pero la inflación subyacente sube con fuerza y se sitúa más de un punto por encima de la general
El PIB se expandió solo un 0,1% en el tercer trimestre por el menor impulso de las exportaciones, la inversión y el consumo de los hogares. Salvo catástrofe en el tramo final, sin embargo, el repunte anual superará el 5%
El indicador crece en todas las autonomías, con un alza media del 4,4% en 2021
La región de la capital mantiene el liderazgo en términos de renta per cápita y volumen de PIB
Las compraventas igualan en solo diez meses las de todo 2021, el ejercicio que marcaba el récord hasta ahora, aunque los signos de ralentización se acumulan
El número de centenarios en España va en aumento, especialmente entre las mujeres. ¿Cómo se vive... cuando ya se ha vivido un siglo?
El ritmo de la subida decrece por segundo trimestre consecutivo, pero los importes están a solo un 5% del pico de 2007
En España hay cerca de 20.000 centenarios, en 2072 podrían rozar los 227.000
La forma de medir el IPC, que ignora el impacto de la subida de los tipos de interés sobre los gastos hipotecarios de las familias, ha quedado obsoleto y urge una actualización
En la mitad de las provincias descendió el número de vecinos en este periodo, según los primeros resultados del censo de población del INE de 2021
Los préstamos a interés fijo constituyen ya el 49,9% del total, según el INE
Los datos del INE indican que el salario medio en España en 2021 fue de 2.086 euros mensuales y el mediano de 1.757. Hay muchas diferencias por tipo de jornada, edad, sexo, nacionalidad y territorio
La electricidad y los carburantes marcan la progresiva relajación del IPC, según el dato adelantado para el undécimo mes