
Hipotecas: cinco meses de caída a doble dígito y tipos en máximos de siete años
Los préstamos para la compra de vivienda retroceden un 19% en julio mientras el interés medio escala hasta el 3,24%
Los préstamos para la compra de vivienda retroceden un 19% en julio mientras el interés medio escala hasta el 3,24%
La encuesta del INE revela un aumento de los programas que ofrecen vivienda a quienes no tienen domicilio, aunque siguen siendo minoritarios, acogen a apenas un millar de afectados
El comercio es el sector que registra un mayor aumento (1,1%) en el mes de julio, pero no evita una tasa anual negativa
Apenas medio millón de ocupados, el 2,6% del total del primer trimestre, se ha cambiado de municipio de residencia en el último año
El PIB prepandemia se recuperó en el tercer trimestre del 2022, según las nuevas cifras revisadas del INE
El parque de casas sin utilizar disminuye un 40% en dos décadas en las seis mayores capitales, pese a que en el conjunto del país ha subido un 24%
Las operaciones retroceden un 10,5% en julio según el INE, que registra números negativos para el mercado desde febrero
El instituto estadístico eleva en nueve décimas los datos de crecimiento de la actividad en 2021 hasta el 6,4% y sube en tres décimas los de 2022 hasta el 5,8%. España recuperó la actividad perdida con la pandemia en 2022, según los nuevos cálculos
El millonario australiano Tim Gurner defiende un aumento del paro del 50% y “ver dolor en la economía”. Sus ideas han sido recibidas con furia, pero demuestran una comprensión precisa del sistema
El número de vacantes se redujo en el segundo trimestre del año porque la mayoría de las empresas no tuvo puestos que cubrir
El precio de los alimentos se resiste a bajar del 10% tras un año y medio subiendo por encima de ese nivel
La revisión de los datos de crecimiento del Reino Unido puede anticipar una corrección elevada para España
El subempleo afecta al 8% de los ocupados, que tienen jornadas laborales parciales e inferiores a las que les gustaría tener
El fuerte encarecimiento de las casas nuevas, cuyos precios se han incrementado un 7,7%, está impidiendo mayores ajustes
El ministro de Agricultura vaticina que los precios “caerán en picado” si empieza a llover con intensidad
La constitución de nuevos préstamos para comprar un vivienda enlaza cinco meses de descensos, un nuevo signo del enfriamiento del mercado inmobiliario tras el endurecimiento de la política monetaria
El alza de precios de los alimentos, en especial el aceite, golpea el bolsillo de los veraneantes
El 15% de los trabajadores españoles compagina más de un empleo
La estancia media por viajero cae un 0,6% respecto al año pasado, según los datos del INE
Las capitales catalanas rondan el 20% de foráneos, mientras que la media nacional no llega al 12%
La tasa anual del empleo en el sector servicios aumentó respecto a junio de 2022 en todas las comunidades autónomas
La venta de viviendas retrocede tras el auge de 2022 por la subida de los tipos de interés, aunque se mantiene en niveles históricamente elevados
La media de este mes se sitúa en el 4,149%, su nivel más alto desde noviembre de 2008
La investigación de una sociedad científica eleva los fallecimientos en 2021 a 13,76 mujeres por cada 100.000 nacidos vivos en lugar de los 3,26 recogidos por el INE y remitidos a organismos internacionales como el Banco Mundial
El consumo de los hogares y la inversión en construcción empujan la actividad entre abril y junio. El PIB se desacelera con fuerza en términos anuales al sumar un 1,8% frente al 4,2% del trimestre anterior
España registra un nuevo récord de ocupados y por primera vez en la historia trabajan 21 millones de personas
La Encuesta de Población Activa registra un acelerón en el empleo de 600.000 personas respecto al primer trimestre. Aunque crece la población activa, la tasa de paro decrece a un mínimo desde 2008
El árbitro electoral plantea que las formaciones políticas puedan manejar sus inversiones en el proceso de elección del candidato, pero sin excederse del límite establecido
Las pernoctaciones de junio aumentaron respecto a 2022, pero siguen por debajo del nivel prepandemia
Murcia, Euskadi y Asturias fueron las comunidades autónomas que más poder de compra se dejaron en el peor año de la inflación
Más de 37 millones de españoles están llamados a las urnas este domingo, marcadas por el récord de votos por correo emitidos, que supera el 93%
Los servicios son el único sector que aumenta su facturación en tasas interanuales
Los servicios aumentan su facturación en mayo y ya marcan 27 meses consecutivos de ascensos
El conjunto de las compañías españolas reparte cerca de 84.000 millones y destina más a sueldos e intereses pero menos a inversión
Funcas advierte de que el cambio demográfico impactará en la demanda de bienes y servicios y en las políticas públicas
El número de viajeros en el acumulado del año sigue un 0,4% por debajo de 2019 en una temporada marcada por las subidas de precios
La desescalada genera competitividad, pero agrava el impacto de la subida de tipos de interés
Los ingresos crecen un 5% hasta marzo descontada la inflación. Las familias reducen el consumo y la inversión en vivienda mientras suben el ahorro para hacer frente al gasto de las hipotecas
España es la primera gran economía de la eurozona en situarse por debajo del 2%, el objetivo de precios del BCE
El desembolso medio en 2022 (31.568 euros) superó el nivel prepandemia, pero al descontar el efecto de los precios la cifra sigue un 3,2% inferior a 2019