El conflicto entre indígenas nasa y comunidades afro por el control de tierras de cultivo en Colombia
Tras el ascenso de Gustavo Petro al poder, la lucha por los terrenos hasta ahora dedicados para el cultivo de caña de azúcar se ha acrecentado
Tras el ascenso de Gustavo Petro al poder, la lucha por los terrenos hasta ahora dedicados para el cultivo de caña de azúcar se ha acrecentado

Se hablan unos 126 idiomas nativos en la parte brasileña, que ha visto extinguirse 25 lenguas desde el inicio del XXI

La periodista Diana Calderón analiza el discurso de los primeros 30 días de Gobierno del presidente de Colombia

Una vez que te roza la muerte ya sabes que anda por ahí y es más difícil seguir con tus cosas como si nada
El 500 aniversario de la conquista de América marcó un despertar de las identidades originarias. El rescate de los saberes ancestrales podría dar respuesta a algunos problemas de las sociedades modernas

Mientras el Gobierno implementa soluciones a una realidad que no es nueva, cinco niños mueren por desnutrición cada semana

El EZLN elige a la organización humanitaria para recibir el importe de la venta al museo de cuatro canoas indígenas llevadas a España en su último viaje

Al menos 10 personas han muerto y 15 resultaron heridas en los ataques del domingo pasado

La policía recibe un aviso de un posible avistamiento del otro sospechoso, hermano del aparecido muerto

Según una investigación, dada a conocer por la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica, el bosque tropical más grande del mundo se encuentra a puertas de la “destrucción irreversible del ecosistema”

Chile dice no a la reforma con el 62% de los votos. El rechazo vence en todas las regiones del país y el presidente reconoce el “mensaje contundente” de las urnas

Los agentes siguen la pista de los presuntos asesinos, armados y peligrosos, de 10 personas en una reserva indígena
La joven de 20 años tiene como misión preservar las fuentes de agua, apoyar la producción de caña panelera y arroz, y desarrollar huertas escolares en Paez Corinto-López Adentro, en el Cauca
Las dos plantas de transformación que alberga la reserva indígena en Cauca, Colombia, ofrecen una alternativa de empleo a los más jóvenes, al mismo tiempo que respetan y preservan el medio ambiente

Chile dice no a la reforma con el 62% de los votos. El rechazo vence en todas las regiones del país y el presidente reconoce el “mensaje contundente” de las urnas

Este domingo, más de 15 millones de chilenos decidirán el futuro de la nueva Constitución, un proyecto que pretende enterrar definitivamente el texto vigente redactado durante la dictadura
Los tres jóvenes eran parte de la misma familia: dos hermanos y un primo

Michelle O’Bonsawin, abogada de 48 años, pertenece al pueblo abenaki y está especializada en defensa de los derechos humanos

Cinco jóvenes de los diferentes continentes del planeta hablan de la conexión con sus raíces y las expectativas que tienen para sus comunidades y para sí mismos

La desigualdad ante la ley entre las comunidades originarias y el resto de la población se instala, según las proyecciones de opinión, como principal preocupación para rechazar la propuesta de Constitución

Pase lo que pase en el plebiscito del 4 de septiembre, el proyecto de nueva Constitución ha llevado a derecha e izquierda a moderar sus posturas. Tanto detractores como partidarios del nuevo texto coinciden en continuar el proceso de reforma

La estigmatización que genera la desigualdad de las personas se convierte en un freno para el acceso y ejercicio de sus derechos humanos, entre ellos los políticos

Tres comunidades en Guatemala, México y Argentina han sido desplazadas de sus tierras por programas de protección medioambiental, un modelo que se replica en diferentes zonas de la región y que levanta sospechas de estar movido por el extractivismo

El llamado Indio del agujero, por los socavones que hacía en sus chozas, fue hallado muerto por el indigenista que le monitoreaba

La periodista Diana Calderón analiza los conflictos que se viven esta región del suroccidente del país

La categoría “indígena” no es identitaria, sino política. Yo no me enteré de que era indígena hasta que llegué a la ciudad

La titular de Desarrollo Social de Chile, Jeannette Vega, presenta su renuncia tras conocerse que intentó comunicarse en mayo con Héctor Llaitul, detenido esta semana bajo la Ley de Seguridad del Estado

El cabecilla de la Coordinadora Arauco Malleco ha sido arrestado en la localidad de Cañete tras una denuncia del Gobierno de Piñera en 2020

Los viajes de ocio pueden ser una oportunidad de conservación y desarrollo o un proceso de mercantilización cultural y degradación
Ante la construcción de plantas hidroeléctricas, este grupo indígena busca crear conciencia sobre la importancia del agua para sus comunidades. El fotógrafo Rodrigo Abd retrata sus rituales, su vida cotidiana y su lucha para defender los recursos

Para estos pueblos indios ya hubo fin del mundo. Los mataron, los esclavizaron, las violaron, les robaron el monte

Llevan 11 meses desplazados en Bogotá. Perdieron visibilidad al salir del Parque Nacional, pero viven hacinados, sin garantías para volver a sus territorios y sufren brotes de tuberculosis

Su poética, inspirada por el feminismo, la ecología y el indigenismo ha acabado contectando con la época. Ahora expone en el Guggenheim de Nueva York y lo hará en la Tate londinense

El nuevo titular de Ciencia, Tecnología e Innovación revela en entrevista con EL PAÍS que buscará recursos de cooperación internacional para impulsar la investigación

Con nombramientos en altos cargos y una mayor presencia en el Congreso de la República, los indígenas alcanzan una participación histórica

Maricela López Bautista fue condenada a 25 años de prisión por la muerte de su esposo en Chiapas
El Ceremonial Intertribal que se realiza cada año en Gallup, en Nuevo México, busca unir a los distintos pueblos indígenas del suroeste del país en un festejo de su historia y tradiciones

El ensayo ‘Forjado en la frontera’ relata la desconocida historia del cartógrafo Bernardo de Miera y el acuerdo que la Corona española alcanzó con los indios en 1786

Los pueblos indígenas ofrecen al mundo una oportunidad única de combinar sus conocimientos ancestrales con tecnología y nuevas técnicas capaces de abordar los desafíos alimentarios, climáticos e hídricos que vivimos

Si bien las comunidades indígenas han pasado del exterminio y desprecio al reconocimiento de su valor, aún hace falta que de verdad se tenga en cuenta lo que sus enormes saberes pueden aportar a la sociedad