Concienciar, informar y criticar. Grupos de ciberactivistas y organizaciones están usando las redes sociales como poderosa herramienta sobre la pandemia y explotando el valor de las lenguas nacionales
El organismo alerta del riesgo de daños duraderos para la economía por la epidemia y constata que España está entre los que hasta ahora han anunciado un impulso fiscal menor
El coronavirus ya está en África, el continente con los sistemas sanitarios más débiles, y en Latinoamérica, la región con mayor desigualdad. Nadie sabe con certeza a qué retos se enfrenta el planeta si no contienen los contagios
Uno de los reporteros sudafricanos más respetados del siglo XX es el autor de un archivo trascendental y único sobre las contiendas en el sur de África en los años ochenta
Comfort Ero, experta de International Crisis Group, repasa la situación en el continente y señala que la cooperación entre organismos, la implicación local y la identificación de las raíces de los enfrentamientos son cruciales para ponerles fin y asegurar la paz y el desarrollo
En este tiempo de coronavirus importa saber que la neumonía es la enfermedad que más niños mata en el mundo. Los científicos estudian una prueba que permita predecir si un paciente va a enfermar de gravedad aunque no presente indicios
La UE busca dejar atrás el paternalismo con un nuevo acuerdo pensado para fortalecer lazos intercontinentales y apostando por la digitalización, el empleo y la transición verde
Un documental en el que participa el famoso exciclista muestra la labor de una organización española en el país africano a través de un proyecto de salud basado en el deporte y la fisioterapia
Una iniciativa liderada por científicos españoles desarrolla un proyecto en el continente para fortalecer el suministro eléctrico mediante el aprovechamiento de la energía solar
Las autoridades de Ciudad del Cabo le pusieron fecha al desastre: 22 de abril de 2018. Ese día, la urbe se quedaría sin suministro de agua por la sequía. Este es el relato de cómo se evitó la catástrofe y de lo aprendido
La epidemia retrasará la recuperación que se preveía en la zona euro para este año y amenaza con provocar un mayor daño si sus efectos se alargan hasta la campaña turística del verano
Los seres humanos necesitan entornos de certidumbre para tomar decisiones de inversión y creación de empleo y el intento de secesión generó todo lo contrario
La nueva infraestructura es parte del Plan Senegal Emergente diseñado por el Gobierno hace seis años, una apuesta por las energías renovables en un país donde el 35% de la población carece de electricidad
Esta enfermedad es la que más mata en el mundo: más de un millón y medio de muertes cada año. Pero, se puede curar si se diagnostica. En Etiopía se sirven del olfato de los roedores para detectarla. Visitamos uno de los laboratorios donde se usan
Tres organizaciones, incluida la Interpol, elaboran el índice más completo hasta ahora sobre delincuencia en el continente. Aporta datos sobre el tráfico de personas, armas, drogas y corrupción
Un ambicioso proyecto de la ONU intenta mitigar el estigma y cambiar el discurso ante la diferencia y avanzar en los derechos de las mujeres y niñas de este colectivo en Zimbabue
“Me preocupa salir de la UE sin saber qué hay al otro lado”, dice Jagjit S. Chadha, director del centro de estudios económicos más antiguo del Reino Unido
Los avances digitales de las últimas décadas han sido muy potentes, pero su impacto en la economía es menor que en anteriores revoluciones industriales
La innovación está mejorando la salud reproductiva en el continente y contribuyendo a reducir la mortalidad materna. Cerca del 99% de los fallecimientos tiene lugar en países de ingresos bajos y medios
El acceso a la vivienda es un problema universal. Desde las barriadas pobres, hasta las metrópolis modernas, cada ciudad sufre este problema a su modo. Un debate del Foro Mundial Urbano lo analiza
De Casablanca a Argel, pasando por Túnez, los estadios del Norte de África son más que nunca variopintos lugares de protesta para una juventud preocupada por su futuro
El festival MiradasDoc regresa en su 13ª edición en Guía de Isora, Tenerife, con su apasionada apuesta por el género y su afán por difundir y enlazar historias entre África y América Latina
La medida desencadena una campaña de protestas en redes sociales y desemboca en manifestaciones en las calles de Lagos. El Gobierno asegura que provocan muchos accidentes
En un gesto inusual, el banco central revela datos sobre la economía local. Maduro logra desacelerar el alza de precios a costa de una brutal contracción económica