El penalista entregó una declaración pública en la que niega haber pagado u ofrecido beneficio a funcionarios públicos y apunta a la no validez del audio como prueba “obtenida en forma ilícita”
La ampliación y profundización de la agenda progresista del Gobierno de coalición fue el gran asunto de la intervención de Sánchez, junto a la concordia con todos los catalanes mediante la amnistía
No admite Gustavo Petro que los medios cuestionen las infalibles decisiones del Gobierno del Cambio, así, en arrogantes mayúsculas, como le gusta al presidente
La Fiscalía abre una causa para investigar la entrega de dinero del penalista Luis Hermosilla a agentes de dos órganos reguladores del mercado, el SII y CMF
El voto discrepante de la reciente sentencia que rechazó el recurso de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sostiene que se dio a la impugnación una “larga cambiada”
Los tribunales analizan los beneficios fiscales de la venta de seis centrales hidroeléctricas de EDP en el Duero por 2.200 millones de euros. La operación desató una movilización ciudadana, que se arrastra desde 2020
Los Ministerios de Hacienda y Agricultura presentaron la propuesta el pasado jueves y en pocos días ha recibido el rechazo de constructores y comerciantes, dos de los principales gremios del país
Se hace evidente que, aunque se declaran derechos sociales, el financiamiento para la satisfacción de esos derechos se reduce. Dicho de otra forma, la propuesta parece sugerir que el derecho social más importante es el poder evitar al Estado
A través de una carta publicada el jueves, alertan de un texto que, a su juicio, “restringe las posibilidades de políticas sociales efectivas, la estabilidad regulatoria y el potencial de crecimiento de nuestro país”
La compañía recurrirá la sentencia adversa en un pleito cuyo impacto potencial supera los 14.000 millones de dólares
El proyecto de ley, uno de los principales del Gobierno de Lula, aún debe regresar a la Cámara para unos retoques finales
La Comisión Europea ve reforzada su reclamación basada en que el gigante tecnológico se aprovechó durante años de un régimen impositivo favorable, lo que constituye una ayuda de Estado ilegal
La Fiscalía acusaba a Carlos Iglesias de no haber declarado la venta de varios terrenos en Madrid a través de una sociedad ubicada en Panamá
El pleno del Consell aprobará este viernes anular la medida aprobada en 2022 que iba a entrar en vigor en 2024
Ayuso usará la mayoría absoluta de la que goza en la Asamblea para tramitar de urgencia una nueva norma que afectará a más de 10.000 contribuyentes
La doctrina de esta primera sentencia se aplicará a las impugnaciones que también realizaron las comunidades de Andalucía, Murcia y Galicia, todas ellas gobernadas por el PP
El cuestionamiento de los consensos, la crisis de la autoridad y la negación de la evidencia científica podrían tener una de sus causas en la promoción del rentismo y el consumo como modelos
Mientras los beneficios del sector financiero siguen creciendo, la remuneración por los depósitos sigue estancada
La ley 2777 o reforma tributaria establece nuevas cargas fiscales para algunas bebidas y alimentos con el objetivo de mejorar la salud pública
Los territorios que permiten la evasión de rentas y ocultación de riqueza falsean las cuentas públicas al facilitar la disminución de los recursos para la ciudadanía
Existe una estrecha relación entre las teorías conspiratorias de la derecha y los chanchullos financieros
El presidente de México asegura que el dueño de TV Azteca ha orquestado una campaña en su contra porque su Gobierno no le ha condonado más de 25.000 millones de pesos en impuestos
El acuerdo se cerró el pasado mes de marzo entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal con el objetivo de equiparar este tributo con otras entidades que no tengan fines lucrativos
Centenares de ciudadanos de Reus e Igualada salen a la calle para protestar por el aumento generalizado de tasas que están aprobando la mayoría de municipios
La Airef alerta sobre la prórroga de los paquetes de ayuda anticrisis
El secretario general de la ONU pide a los gobiernos que graven los beneficios extraordinarios de la industria del petróleo, el gas y el carbón
El déficit de las Administraciones públicas crece en 1.127 millones y se sitúa en el 2,05% del PIB en agosto
El descenso de ingresos por la anulación del impuesto de plusvalía, sumado al aumento de gasto por la inflación y los salarios acerca al déficit muchas arcas municipales
La vicepresidenta carga contra Repsol por criticar el impuesto a las energéticas en un discurso sin alusiones a la amnistía: “¿Cuál es su compromiso con nuestro país?”
El cuerpo avisa de los “efectos devastadores” que generaría el fraccionamiento del organismo con la creación de una agencia catalana
Transformar derechos de todos, como la salud o la vivienda, en productos para los privilegiados es una forma de mantener a raya la indignación de quienes no tienen los medios básicos para sobrevivir
La oposición responsabiliza al jefe del Ejecutivo valenciano de incompetencia y retroceso
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defiende mantener los gravámenes más allá de 2024
El ‘furusato nozei’, creado en 2008, se recauda con la finalidad de dotar de ingresos fiscales a los ayuntamientos de las regiones más despobladas
El presidente de la Generalitat Valenciana acaba el periodo de gracia con más palabras que acción de gobierno
El pacto incluye la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, además de un amplio paquete de medidas sociales
El segundo teniente de alcalde Juan Manuel Badenas volverá a solicitar la dedicación exclusiva tras su entrada en el gobierno municipal
El pacto para la legislatura contempla también los impuestos a la banca y las grandes energéticas, el aumento del parque público de vivienda y la ampliación de permisos retribuidos por nacimiento
La portavoz Sandra Gómez cita la remodelación de la avenida de Pérez Galdós o la peatonalización de la plaza de San Agustín
Los contribuyentes deben informar a la administración tributaria sobre sus ingresos, deducciones y patrimonio durante un periodo fiscal determinado. De no hacerlo, están sujetos a sanciones establecidas por la ley