
Verónica Moar, el triunfo de una ceramista gallega en la milenaria cuna de la porcelana china
La artista premiada en China por su vanguardismo reivindica un arte que exige paciencia y resistencia mental y que vive un bum como terapia antiestrés

La artista premiada en China por su vanguardismo reivindica un arte que exige paciencia y resistencia mental y que vive un bum como terapia antiestrés

En la Comunidad de Madrid se pueden visitar yacimientos de la Edad de Hierro, enclaves fundamentales para el Imperio Romano o rastros del pasado medieval y de la Guerra Civil. La llegada de otoño es la excusa perfecta para conocerlos

La reportera estadounidense disecciona en un polémico libro la forma en que la industria está reconfigurando el mundo a todos los niveles

17 especialistas analizan en un libro las actividades militares y políticas secretas de las civilizaciones de Oriente, Grecia y Roma. Los asirios, se revela, eran maestros de la guerra psicológica y antisubversiva

La historiadora clásica estrena un pódcast ‘Instant Classics’ con Charlotte Higgins, en el que asegura que comparados con este emperador del siglo III Nerón y Calígula eran “gatitos”

Chelo García-Cortés mantiene que la prensa del corazón cambió con la aparición de periodistas en las portadas

La experta recuerda que aunque haya numerosos hombres que piensan continuamente en legiones y gladiadores (y orgías), el papel de las mujeres en la investigación de la antigüedad clásica es fundamental

El historiador David Soria dedica una monumental biografía, con especial énfasis en lo militar, al primer césar de origen hispano
El directivo Francisco Uría ha publicado tres libros sobre Julio César, una obra de teatro y una novela breve inspirada en la escala española de Stefan Zweig

Al ganador de las elecciones en Alemania le tocará gobernar en un mundo donde se están dinamitando las reglas de juego de las democracias liberales

Desde el Imperio Romano hasta la euforia deportiva, pasando por una coreografía: el gesto de llevarse la mano a la entrepierna sigue vigente en las figuras públicas (Benson Boone es el último ídolo en hacerlo), pero la sociedad lo cuestiona cada vez más

El presidente ecuatoriano, hijo del empresario más rico del país, quiere perpetuar el apellido también en el mundo de la política

Va escriure molt, però de la seva obra històrica només se n’han conservat passatges i el text íntegre ‘Contra els galileus’

La capital austriaca no ha perdido ni un ápice de su antiguo esplendor, a la vez que se ha convertido en uno de los destinos más limpios gracias a sus museos verdes, tiendas de segunda mano, viñedos y huertos urbanos

La investigadora rellena los huecos que ha dejado el colonialismo en el conocimiento del arte en su libro ‘El cuadro completo’. Y defiende una nueva mirada de las obras
Una empresa surgida de la Universidad de Cádiz escudriña en sabores del pasado al que también se asoman diversos chefs para incorporarlos a sus platos y acaba de inaugurar un local en el mercado de la Encarnación de Sevilla

En 1941 se casó con el difunto príncipe Mikasa, uno de los tres hermanos del antiguo emperador Hirohito y tío abuelo del actual, Naruhito de Japón

Recreacionistas, investigadores e historiadores luchan por recuperar y exhibir las aportaciones de una cultura muy desconocida de la historia en España

En los años ochenta, el aristócrata se enamoró de la fiesta madrileña. En los noventa, se rehabilitó. Ahora, trabaja para que la Fundación Recal, que creó hace más de dos décadas, siga ayudando a personas con adicciones severas
La respuesta positiva de los japoneses a una hipotética entronización de una mujer, algo imposible hasta ahora por la ley, pone sobre la mesa la opción de que la princesa Aiko sea emperatriz. Pero lo que podría salvar el problema de sucesión del imperio cuenta con escaso apoyo político
“Tuvo una vida llena de aventuras y desgracias y no perdió nunca la dignidad”, sostiene del personaje el autor galardonado

Tom Holland repasa en ‘Pax’ la época de esplendor de Roma de Nerón a Adriano y cuenta el terrible destino del mutilado Esporo, obligado a sustituir a la fallecida emperatriz Popea
La puesta al día de los museos es un fenómeno internacional que pasa por enriquecer el contexto de sus colecciones desde un rigor histórico ajeno a toda contienda ideológica

‘El caballo dorado’ es, sin ninguna duda, la forma más generosa de Sergio Ramírez de convertir el exilio en belleza

Tras la fachada vacacional de esta población se esconden los trabajos mal pagados y las viviendas insalubres. Y el rencor de quienes creyeron ver en el Brexit la oportunidad de una vida mejor, escribe la periodista Ana Carbajosa en su nuevo libro

Está resurgiendo un relato histórico edulcorado que pretende dejar fuera del conocimiento público cualquier asunto incómodo y defiende una visión esencialista en la que solo tienen cabida los fastos

Los arqueólogos emplean 44 años en descubrir quién y por qué comenzó a levantar un costoso ‘castellum’ en la menor y menos estratégica de las islas Baleares

Las quejas son de lo más tonto, pero a veces la distinción entre tontería e inteligencia es muy elástica

Una exposición recorre siglos de historia, tradiciones e influencias artísticas entre las dos orillas del Mediterráneo a través de 200 piezas, algunas de ellas nunca expuestas

El proyecto, realizado por los Archivos Nacionales británicos y la Universidad de Oldenburg, trabaja sobre el material incautado a 35.000 barcos, entre ellos 130 españoles, entre los siglos XVII y XIX

El historiador británico Edward Shawcross dedica al personaje una reveladora y muy amena biografía, envuelta en la trama geopolítica de la desatinada empresa imperial

Asociaciones y expertos reclaman mayores recursos para Carteia, en la provincia de Cádiz, un enclave oculto entre petroquímicas pero esencial para la historia de la Península Ibérica

Las democracias occidentales tienen tendencia a sobrevalorar su capacidad de influir en la política interna de los regímenes autoritarios. Eso no va a pasar con Rusia

Viena nos recuerda que lo mejor del pasado es también una promesa para el porvenir, la prueba fehaciente de que algunas cosas necesarias pueden hacerse, y hacerse bien, y perdurar

Vox ataca a quienes cuestionan la realidad histórica de Covadonga mientras sostiene que la dictadura franquista no entró en la UE “por una cuestión puramente formal”

Si no logramos reconectar a la sociedad con sus dirigentes, todo descarrilará. Por muchos pollos que salvemos

La invasión de Ucrania y la deriva de Orbán en Hungría reviven la ‘Trilogía transilvana’ de Miklós Bánffy, recuperada ahora en español

Una nueva generación de cargos públicos conecta el pasado colonial británico con su presente, pero el racismo institucional pervive en la sociedad

Los avances en la lucha contra las brutalidades de los imperios muchas veces se han diluido por la capacidad de estos de reinventarse para seguir beneficiándose de sus colonias

El actor escocés ha explicado su decisión en Instagram junto a un largo texto en el que reflexiona “sobre la forma en la que el Imperio Británico se benefició a costa (y de la muerte) de los pueblos indígenas”