
Colombia avanza en la creación del primer Ministerio de la Igualdad
Gustavo Petro y Francia Márquez radican juntos este martes el proyecto legislativo en el Congreso para cumplir con una de sus promesas en campaña

Gustavo Petro y Francia Márquez radican juntos este martes el proyecto legislativo en el Congreso para cumplir con una de sus promesas en campaña

Ha pasado de querer acabar con el capitalismo a tratar de hacerlo más justo. Ahora, sus valores clásicos son defendidos tanto por socialistas como por los partidos a su izquierda. Se cumplen 40 años de la victoria del PSOE en España, ¿hacia dónde se dirigen la socialdemócratas?

La región debe crear alianzas inteligentes en cuanto a la paridad de género, protección a personas defensoras de derechos humanos, la respuesta a la emergencia climática y la migración

Las organizaciones de infancia consideran fundamental un cambio de mirada por parte de la sociedad y de las empresas hacia las necesidades de las familias para aligerar su carga

España se sitúa como uno de los países de la Unión Europea que más atenúa la diferencia en los sueldos por cuestión de género

La secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres critica que la justicia en la región no tenga perspectiva de género y que la impunidad exacerbe la violencia machista

El economista de El Colegio de México publica un nuevo libro sobre las consecuencias de las profundas disparidades mexicanas y aboga por un mayor papel del Estado

Tras décadas de silencio sobre los abusos a las tripulantes de navieras, dos víctimas han acudido a los tribunales en Estados Unidos

Somos una región joven, emprendedora, capaz y moderna, con un potencial enorme para aportar soluciones a grandes retos globales como el cambio climático, los nuevos intercambios comerciales, los flujos migratorios, la innovación tecnológica o la digitalización

La CIDH reconoce el aporte de las empleadas del hogar a la economía e insta a garantizar condiciones de trabajo dignas e igualitarias

En los últimos diez años ha habido grandes avances en la equidad de género, pero se han dado a un ritmo más lento del que sería deseable y la pandemia ha hecho que sea más urgente resolverlo

EL PAÍS y Farmaindustria organizan un encuentro para debatir los retos, avances y obstáculos de la desigualdad de género en las empresas españolas

El plan de Igualdad de la cooperativa eleva al 34% el número de mujeres en puestos ejecutivos

Las futbolistas españolas celebran el nuevo acuerdo económico con la federación, pero piden a la UEFA y la FIFA que acorten la distancia con los hombres, marcada por la diferencia de los ingresos generados

El presidente, Luis Rubiales, y las capitanas de España anunciaron el acuerdo que llevaba meses de negociación

En 2021, por primera vez hubo más mujeres que hombres debutando en los consejos de las cotizadas. La alta dirección se les sigue escapando

Si la población femenina trabajara en igualdad de condiciones, tendríamos una economía más sostenible, empresas con mayores retornos financieros y sociedades más prósperas

Carolina Jiménez, politóloga y directora del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, reflexiona junto a otras voces sobre la movilización del voto de las mujeres en las elecciones presidenciales

La fundadora del mediático club publica ‘Yo no renuncio’, en el que incide en el trabajo que todavía por hacer para conseguir la conciliación real: “El Estado no cuida a las madres: ¿a qué espera el Gobierno para hacer algo?”

Las mujeres dedican más horas que sus compañeros a funciones necesarias que no son recompensadas, según las autoras del libro ‘El club del no’. Su publicación impulsa el debate sobre si es un problema clave para ascender o un problema superado

La Federación anuncia que ambas compartirán los ingresos que obtengan por su participación en los mundiales

¿Cuántas horas al día dedicamos a las tareas en el hogar? ¿Cuántas horas de trabajo no remunerado suponen en un mes? De contemplarse como una actividad productiva, sería la más representativa de la economía argentina

El registro salarial en las empresas, aprobado por el Gobierno, permite demostrar la brecha salarial

Una jueza obliga a la empresa a pagar a una ingeniera el mismo salario que a su compañero varón. Se trata de una sentencia pionera tras la entrada en vigor del registro salarial obligatorio

Las mujeres reclaman que los cuidados sean remunerados y que se anteponga el bienestar social al material

La tasa de natalidad está por debajo de 1,3 descendientes por mujer, una de las más bajas de la UE. La falta de ayudas públicas, la pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad, la dificultad para conciliar y la escasa corresponsabilidad de muchos hombres en la crianza están entre los preocupantes factores del fenómeno. Es un problema estructural que pide soluciones estructurales.

De las cinco entidades menos competitivas, cuatro están en el sur: Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero. ¿Puede México seguir rompiéndose en dos?

El profesor de la Universidad de Valencia José E. Valle lleva años estudiando la educación para la igualdad. “El espacio fundamental donde aprenderla y practicarla tiene que ser el centro educativo”

La Agenda 2030 contiene una demanda prioritaria: avanzar hacia un nuevo paradigma donde la paridad sea una cuestión transversal en todos los ámbitos y aspectos de la sociedad

Un pequeño grupo de ciudadanas en España dedican su tiempo y dinero para sacar de Afganistán a cinco mujeres y sus familias que trabajan en altos cargos e instituciones por el feminismo en el país y que quedaron allí varadas

Una rectora universitaria, una comandante del Ejército, una piloto de carreras y la directora de un fondo de inversión hablan sobre la brecha de género en carreras hasta ahora dominadas por los hombres

La recuperación pospandemia será verde y feminista o no será, por eso urge construir economías más sustentables e inclusivas, que ayuden a las mujeres. Y también políticas. La nueva Carta Magna chilena puede ser ese modelo que aborde la desigualdad de género de manera integral

La periodista se reúne con la anterior responsable del cargo, Pilar Álvarez, y un grupo de suscriptores del diario

En México, solo 30% de las profesionistas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres

Entre sus demandas, las manifestantes de la región exigen justicia ante la violencia endémica contra las mujeres, el cumplimiento de sus derechos reproductivos, seguridad alimentaria y cambios políticos urgentes

La mejor manera de celebrar el Día Internacional de la Mujer es tomando medidas inmediatas para promover la igualdad de género

La segunda edición del Barcelona Women Acceleration Week reivindica la libertad de las mujeres como factor de crecimiento social y económico

Las protestas y exigencias de las mujeres se unen en el Día internacional de la mujer

Ante la indolencia del Estado mexicano frente a los feminicidios es imprescindible que las organizaciones civiles mantengamos el acompañamiento a las familias de las víctimas

Como si fuera realidad en vez de utopía, 10 expertas recrean un país en el que el acoso sexual ha desaparecido de las universidades, los cuidados son repartidos y la igualdad de oportunidades ha llegado a la educación y la cultura