La brecha de género que persiste entre las carreras tecnológicas y científicas hace que se pierda una parte importante del talento clave para afrontar el futuro
La asistente extremeña, única mujer en Primera División, estará este jueves en el encuentro de Liga Europa entre el Lask y el Ludogorets
El 49% de las nuevas contrataciones de 2019 fueron de administradoras, según Heidrick & Struggles
El director de Eurofound, Juan Menéndez-Valdés, advierte de que el teletrabajo puede ayudar a conciliar la vida laboral y familiar pero es un arma de doble filo
La norma, que acaba de pasar el periodo de alegaciones, incluye un fondo para las mujeres, cobertura para los huérfanos y para menores agredidos y formación para jueces, policías o militares. Elimina el concepto de abuso sexual
Alrededor de 1,8 millones de tunecinas viven en zonas rurales; el 40% de ellas son analfabetas y el 60% sufre problemas de salud. Varias asociaciones del norte del país reclaman que las leyes que promueven la igualdad de género se implementen a nivel local
El Consejo de Ministros aprueba los reglamentos que fijan las normas de las auditorías salariales, los planes de igualdad y su registro
El agotamiento y el cuidado de los hijos forzarán a millones de empleadas a dejar de trabajar, algo que también se prevé suceda en España y que tendrá importantes implicaciones para la economía
La covid ahonda la brecha de género: las mujeres asumen más carga de trabajo y cuidados, son más frágiles ante la pobreza y la violencia y tienen menos voz en la toma de decisiones
MARÍA LUISA SEGOVIANO Primera mujer en presidir una sala del Tribunal SupremoLa magistrada María Luisa Segoviano, primera mujer en presidir una sala del Tribunal Supremo, advierte de que mientras no haya un reparto equitativo de responsabilidades familiares, no habrá paridad en la cúpula judicial
La periodista combinó su profesión con las aulas para preservar la cultura, promover la igualdad de derechos y animar a las mujeres a estudiar y a participar en política
La legendaria magistrada del Tribunal Supremo estadounidense, un símbolo feminista global, falleció el viernes, a los 87 años, tras haber luchado todas las luchas justas de los derechos civiles
EL LIBRO DE LA SEMANA | 'CONTRA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES'César Rendueles denuncia las estrategias que, en nombre de la libertad individual, perpetúan la desigualdad y sus derivados: del fracaso escolar a la violencia social
La comandante de la Guardia Civil se ha estrenado este jueves en su nuevo puesto
Inés Vázquez y Rosario Ortiz son las creadoras de Adalab, un lugar de formación que permite a mujeres con dificultades laborales acceder a un mercado en expansión
‘Ideas’ adelanta un extracto del nuevo libro del sociólogo César Rendueles, ‘Contra la igualdad de oportunidades’. En él, defiende el igualitarismo, de una sociedad en la que se dé a cada persona lo que necesita
Es curioso que, animados por el noble deseo de acabar con el prejuicio y la desigualdad, algunos antirracistas cometan el mismo error que los racistas
La norma de la federación regional de limitar al 20% las chicas en los equipos mixtos del fútbol base genera una gran polémica, con los sindicatos, Igualdad y el Gobierno autonómico en contra
Un documental musical denuncia las injusticias arraigadas en el ‘mainstream’ social keniano a golpe de talento de mujeres, colectivos LGTBIQ y minorías étnicas como los luo
La Memoria Anual critica señalizaciones como la de paso de escolares, en la que la niña aparece en segundo término
Una pareja de hecho denuncia a la Junta de Andalucía por concederle el documento solo a él al no estar casados
Las multitudinarias protestas femeninas por la democracia pueden suponer un impulso a la agenda sobre igualdad en un país donde el Estado defiende un sistema patriarcal
La artista presenta en la galería Espacio Mínimo la exposición ’De entre las muertas’, una reivindicación de 100 mujeres artistas ignoradas por la historia del arte
Si aspiramos a construir un mundo más justo, se requiere que la comunidad educativa y las familias soplen hacia la misma dirección, estimulando la individualidad, sin considerar los roles que se exigen
Fiscales de São Paulo acusan a la Administración brasileña por palabras y acciones misóginas del presidente y sus ministros contra las mujeres y piden indemnización por “abuso de la libertad de expresión”
Samsung repite en septiembre el programa DesArrolladoras, que ya ha hecho posible que más de 1.000 mujeres se formen gratuitamente en programación. El objetivo, luchar contra la preocupante brecha de género en la tecnología
La fiscal general busca “la paridad de género en plazas de responsabilidad” al proponer 19 nombramientos discrecionales
Las mujeres recurren cada vez más a terceros para que pidan auxilio puesto que el maltratador les revisa o les sustrae el celular, según la Red Nacional de Refugios
El referente en la lucha por la igualdad, que vivió 26 años en la cárcel y otros 26 en democracia, ha fallecido a los 95 años en Pretoria
Las magistradas Lourdes Arastey y María Luisa Segoviano son las únicas candidatas para ponerse al frente de la Sala de lo Social
Haber nacido en un hogar del barrio madrileño de Chamberí, criarse en los municipios del cinturón urbano de Barcelona o en la zona industrial de Jaén pueden ser factores clave para el ascenso social
¿Cuál es la renta de los jóvenes que se criaron en hogares pobres en los 90? ¿Funciona el ascensor social en España? Lo mostramos en un mapa por provincia, municipio y código postal
La propuesta de fijar una cuota femenina en el partido deberá ser ratificada por los militantes
Las cotizadas españolas elevan al 23,7% sus consejeras, pero la tasa de directivas sigue en el 16%
Una práctica tan habitual en muchos países es excepcional en otros. En India, la seguridad en las ciudades y el tradicional reparto de tareas son grandes obstáculos para la presencia femenina en calles y carreras. Varias iniciativas ciudadanas intentan cambiarlo
La historia del país es en gran medida la ardua lucha por dar entrada a minorías de todo tipo, excluidas de ese pequeño círculo inicial y que precisamente han invocado una y otra vez este texto para justificar sus derechos
El informe del Estado Mundial de la Población 2020 publicado por el UNFPA denuncia que hay 19 formas de violar los derechos de las mujeres y analiza en profundidad tres de ellas: los feticidios de niñas, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil
El ente público británico diseña un plan para acelerar los cambios a favor de la igualdad
Una entrada en francés de la enciclopedia colaborativa denuncia que los méritos de ellas quedan a menudo ocultos en los medios