
Los retos que aguardan al euskera
La diputada foral vizcaína Josune Ariztondo destaca el compromiso de una progresiva implantación transversal
La diputada foral vizcaína Josune Ariztondo destaca el compromiso de una progresiva implantación transversal
La abundancia de obras que abordan la lengua española corre un único riesgo El peligro es que tales producciones se contradigan entre sí
El Cervantes edita 'Las 500 dudas más frecuentes del español' para aclarar dilemas de la lengua
Contará con una financiación de 150.000 euros para proyectar "buen cine" y servirá de promoción de "muchos directores" y "la ciudad"
Una orden reduce a 471.000 euros el total para largometrajes y formatos televisivos de ficción
"Políticos tóxicos", la frase más popular, según el Global Language Monitor 2013
Cataluña obligará a los estudiantes a acreditar el nivel B2 de una tercera lengua para licenciarse Los expertos piden que se mejore el aprendizaje en la escuela
Desde hace meses no salgo de la vida de una familia que lo dejó casi todo por escrito: los Baroja
La escritora ingresó en la Real Academia Española con un documento literario histórico sobre un siglo de miradas sobre Mallorca
David J. Peterson dejó su trabajo como profesor, quería cambiar de vida. Entonces se cruzó en su camino 'Juego de tronos' Creador de una docena de idiomas, de su mente salieron los lenguajes de dos reinos de la exitosa serie Ahora dedica su vida a imaginar nuevas jergas para el cine y la televisión
La Generalitat ordena la catalogación de los puestos docentes con requisito lingüístico
Exposiciones o conciertos son algunas de las actividades que ambas entidades programarán
La escritora ingresa como académica con un discurso sobre dos de sus amores: la literatura y su isla de Mallorca
Una compañía estadounidense impartirá las clases en el poblado de Fenosa en Os Peares
Comienza el rodaje de la película que versiona la primera novela gallega que aborda abiertamente la homosexualidad
Jabier Muguruza, que hoy presenta su disco en la sala Galileo, huye de lo enfático: “La intención es sugerir”
El gobierno de Negreira paga una campaña que da prioridad al topónimo en castellano Carlos Callón denuncia otros "ataques" como la retirada de formularios y señalización en gallego
El jurado premia su obra 'Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo' por "contribuir al debate sereno y reconstruir un renovado escenario constitucional"
Ni la independencia ni la defensa de la unidad de España son irracionales, pero ambas posiciones son muy poco razonables
Más de un tercio de los alumnos dejan las clases a medias
El académico y lexicógrafo está al frente de la revisión del Diccionario de la Real Academia
"Siempre escribo de lo mismo, de las relaciones humanas y de la lata de ser vasco", afima el último Premio Euskadi de Literatura en Euskera
El ministro está de viaje en el país asiático con motivo de la Feria de la Educación de China
Petros Márkaris retrata la extrema pobreza en Grecia en su último libro
Las cámaras de Comercio, varias universidades y un colegio privado podrán certificar el nivel B2 La consejería puntúa el máximo a la capacitación en lengua extranjera en traslados docentes
La filóloga gaditana recibe el galardón por trasladar al castellano la obra 'Kallocaína', de Boye
"La LOMCE es inaplicable en 2014 por calendario y por financiación", dice la consejera catalana
La nueva cadena nace hoy en Estados Unidos
Español de islas y tierra firme, deltas, pampas, cordilleras, selvas, costas ardientes, páramos desolados, subiendo hacia los volcanes y bajando hacia la mar, ningún otro idioma es dueño de un territorio tan vasto
José María Merino, premio Nacional de Narrativa, crítica los recortes Defiende que, sin "los aspectos simbólicos como el libro, está en peligro la subsistencia de la especie"
Las copias ilegales y la desidia de las instituciones amenazan el futuro del español
‘Ocnos i el parat esglai’, recopilación de ensayos inéditos o inencontrables gestada al milímetro hace casi 30 años por el poeta, se edita por vez primera
Un repaso a los retos surgidos en el encuentro de Panamá, que terminó ayer, a través de las reflexiones de sus protagonistas Cuatro días, cinco sesiones plenarias, 24 paneles, 200 expertos, 1.100 profesores y cerca de dos mil asistentes
El Consell se queda solo en el intento de una nueva ley de la Acadèmia
Los ministros de Exteriores de ambas orillas del Mediterráneo se reúnen en Barcelona Rajoy pide al resto de la UE que facilite apoyo operativo y financiero para reforzar la frontera exterior
Los que se ven distantes necesitan que les escuchen y les comprendan
Los criterios para elegir la lengua escolar en Infantil quedan fuera de la ley El nuevo sistema devuelve a los centros la elección de idioma en las aulas de 3 a 6 años
Los grandes grupos de distribución ‘online’ desafían a los sellos tradicionales El terreno de la edición en español es crucial en ese enfrentamiento
La lengua es como una piel que recubre el cuerpo social y se estira y encoge siguiendo sus mudanzas