
Las imágenes del día, 10/02/22
La rider catalana Queralt Castellet, las manifestaciones contra las restricciones de la covid, el Festival del Limón en Francia... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

La rider catalana Queralt Castellet, las manifestaciones contra las restricciones de la covid, el Festival del Limón en Francia... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

Amnistía Internacional considera “indignante” el veredicto del ‘caso Guapinol’, mientras que la ONU ha lamentado que los ecologistas lleven más de dos años en “prisión preventiva injustificada”

El Gobierno estadounidense ha incluido al exmandatario en el listado de “actores corruptos y antidemocráticos”

Según Amnistía Internacional, Colombia fue el país más letal para los activistas —con 13 muertos— mientras que México lo es para los reporteros: cuatro fueron ejecutados el primer mes de 2022

La nueva presidenta del país centroamericano promete en su toma de posesión algunas medidas económicas para los más pobres, pero pinta una nación en bancarrota que no puede pagar su deuda

La izquierda regresa con la primera mujer al frente del país centroamericano. La investidura se celebró después de que un sector de su partido maniobrara para restarle poder en el Congreso

La elección en paralelo de dos directivas del Parlamento enfrenta a la presidenta electa con disidentes de su partido a cuatro días de su toma de posesión

Los políticos más neoliberales fracasaron por su desconexión con la ciudadanía y los más reaccionarios han apelado al viejo fantasma del comunismo, pero perdieron sus últimas tres elecciones. ¿Qué les queda a los partidos conservadores de la región?

Xiomara Castro enfrenta su primera crisis política a una semana de asumir el poder en el país centroamericano

El triunfo de Boric en Chile es de singular relevancia, ya que frena el avance de la extrema derecha y refuerza el componente democrático dentro del polo izquierdista latinoamericano

Desde 2009, han sido asesinadas 402 personas LGTBI en el país centroamericano. La última víctima es una activista por los derechos trans, que fue baleada en su casa en Tegucigalpa

Los países desarrollados concentran el 39% de los compromisos de compra de vacunas contra la covid-19, a pesar de contar con el 12,9% de la población mundial, asegura la multilateral

La erosión democrática, el cambio climático y las protestas sociales hacen prever un año muy complejo para la región, según una investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile
Rodeado únicamente por los presidentes de Cuba, Venezuela y Honduras, el mandatario nicaragüense hizo una propuesta de olvido sobre el reclamo de justicia de las víctimas de la represión de su Gobierno

Ser activista es muy peligroso, sobre todo en América Latina. En Honduras, los guardianes de los ríos San Pedro y Guapinol llevan más de un año encarcelados por denunciar la contaminación del agua

La microbióloga hondureña María Elena Bottazzi ofrece al mundo una vacuna libre de patentes contra la covid. India ya ha autorizado su uso de emergencia

Las rutas del Pacífico y del Caribe ganan fuerza ante el control policial en la frontera terrestre

Un trabajador de Ayuda en Acción comparte su encuentro con los migrantes latinoamericanos que son inmediatamente deportados por Estados Unidos en virtud del ‘Título 42′, un vericueto legal que suspende el derecho de protección internacional por circunstancias excepcionales como la pandemia

El Gobierno de López Obrador alcanza cifras récord en la detención de centroamericanos y haitianos principalmente

Tras el parón por la pandemia, los flujos migratorios alcanzan cifras récord, pero dejan de moverse en caravana y vuelven a la clandestinidad ante el acoso político y militar
¿Qué significa hoy que un candidato “de izquierda” triunfe en una elección presidencial?

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, asegura que el negocio de las mafias que trasladan familias enteras hacia Estados Unidos mueve 14.000 millones de dólares al año

Antes de dejar el poder, el presidente de Honduras concede a EL PAÍS una de sus últimas entrevistas y revela que irá al Parlamento Centroamericano, lo que prolongaría su inmunidad en caso de petición de extradición

Las transferencias de los emigrantes rompen todas las previsiones y superan la suma de inversión extranjera directa y ayuda al desarrollo. Millones de familias de todo el mundo dependen del dinero que envían los suyos desde el exterior

Tres inmigrantes hablan con EL PAÍS para relatar las dificultades que muchos como ellos tienen que pasar para conseguir una mejor vida que en sus países de origen

La región vive hoy persecución y acoso, asesinatos y violencia, masivas huidas y retornos forzosos a la miseria. Este cortar las alas y cerrar las voces de quienes trabajan para paliar los daños, no nos pueden ser ajenos

La vicepresidenta Harris se reunió en Washington con empresarios que destinarán un total de 1.200 millones de dólares a la región en los próximos años

Más de 300 personas han pasado la noche en un campamento precario en Ciudad de México, donde descansan antes de decidir cuál es el siguiente paso

Víctimas, testigos y personal médico reconstruyen el viaje de más de 150 personas rumbo a Estados Unidos que fue truncado por un trágico accidente

Un grupo de migrantes que viajaba en el camión que volcó en el sur de México relata el momento en que “tronó” el vehículo y el caos de los minutos después

Las energías limpias pueden fortalecer el desarrollo abasteciendo de este servicio a las personas, a la agricultura, a los comercios locales y a un sistema de agua y riego, posibilitando así que salgan de la pobreza en Centroamérica
El periodista Óscar Martínez repasa en su último libro los errores, los aciertos, las dudas y la honestidad del oficio con la violencia como telón de fondo

Con la victoria de Xiomara Castro en Honduras, se fortalece el poder del círculo familiar del expresidente Manuel Zelaya al incorporar a los hijos de ambos en puestos de gobierno y del partido

En el país con más feminicidios de la región, donde el aborto está prohibido bajo cualquier circunstancia y miles de familias son empujadas cada año a migrar, el cambio de Gobierno renueva las esperanzas de las mujeres

Similar al polémico ‘Sembrando Vida’ de López Obrador, esta iniciativa contempla “brindar habilidades” a los jóvenes de Honduras, El Salvador y Guatemala para que encuentren un empleo estable en sus países de origen

La nueva “presidenta electa” aventaja en casi 20 puntos al aspirante nacionalista con el 52% de los votos contabilizados

Con la mitad de los votos escrutados, Xiomara Castro podría convertirse en la primera presidenta del país con un 55,6% de los votos, frente al 33,8% obtenido por el oficialista Nasry Asfura

El regreso de la izquierda al poder llega avalado por una alta participación si se confirman los datos parciales de las elecciones generales del domingo

El triunfo de la mujer del derrocado Manuel Zelaya agita el tablero centroamericano con el 51% escrutado, devuelve protagonismo a Venezuela y oxígeno a Nicaragua

La candidata de izquierda en Honduras supera por 20 puntos a Asfura, del Partido Nacional, con el 51,4% de los votos contabilizados