
Ortega Smith se niega a retractarse de sus falacias sobre las Trece Rosas
El secretario general de Vox evita acudir al acto de conciliación y envía a un abogado en su nombre

El secretario general de Vox evita acudir al acto de conciliación y envía a un abogado en su nombre

Hace ahora 40 años los andaluces respaldaron masivamente en referéndum un régimen autonómico equiparable al de las llamadas ‘comunidades históricas’

El filósofo y escritor, andaluz errante, se planea el concepto de identidad a través de la memoria

Las complicidades de Zúñiga le permitieron afinar su mirada para contar las entrañas de la guerra en la capital española

El Gobierno municipal del PP y Ciudadanos excluye los versos de Miguel Hernández

Un documental reconstruye el intento de Paramount de rodar un filme sobre Albert Speer, el arquitecto favorito de Hitler

La periodista Evelyn Mesquida publica 'Y ahora, volved a vuestras casas', una investigación sobre la importante aportación española a la Resistencia francesa

No estamos especialmente interesados en el consumo de la historia, sino en la memoria y, sobre todo, en el producto de la fusión y distorsión de ambas

La página, con datos de 5.258 personas, es un proyecto de la asociacion Amical de Mauthausen y el Ministerio de la Presidencia

Biografiar una persona és un assumpte complex. Biografiar un territori encara més. Biografiar-ne un que una part substancial de la seva població concep com a nació és feina per a valents

Los expresidentes del PSOE y PP difieren sobre la gravedad de la mesa de diálogo con los independentistas en La Moncloa

El juez considera que la protesta fue pacífica, no alteró el orden público y no impidió el acceso al edificio

Una biografía del autor de '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' indaga en su descenso a los infiernos y su obsesión por ser considerado un escritor "serio"

Un simposio sobre un viejo palacio de la Ciudad de los Dioses en México alumbra su colapso hace casi 1500 años

Un juzgado de Madrid acoge el acto de conciliación por las descalificaciones del político ultra sobre las jóvenes fusiladas

Los historiadores medievalistas estudian si hubo un equivalente a los proyectos cristianos de recuperación de territorio entre los habitantes musulmanes de la Península

El panel elaboró un listado de obras que no debía salir de la galería florentina, entre las que se encuentra el retrato del Papa León X, que ha viajado a Roma para una exposición

Un estudio de cuatro universidades europeas resuelve el asesinato de un clan del Neolítico al analizar el yacimiento de Els Trocs, en el Pirineo oscense

El problema de la poesía en manos de los políticos es que sirve para que se pierdan en vericuetos y circunloquios y traten de darnos gato por liebre

El cortejo de carnaval, procedente de Cuenca, afirma que quería homenajear a las víctimas del nazismo

La historia recuerda a Miguel Hernández como un gran poeta. A Almeida y a Ayuso no los recordará

No hay en Venezuela ningún hito que recuerde el paso de la casa banquera alemana que llegó al país tras la conquista

El hispanista británico combate los mitos que construyeron la identidad española. “Los políticos de ahora no tienen ni idea de qué es una nación", asegura

El estudio iconográfico de un catedrático universitario descubre nuevos detalles que avalan las vicisitudes históricas de la copa que atesora la catedral de Valencia

Un buque de la Armada ha salido de Cartagena dirección Barcelona para inspeccionar el artefacto

Un libro de Cristina Tabernero y Jesús María Usunáriz rastrea 9.000 procesos judiciales de los siglos XVI y XVII en busca de injurias

El hallazgo de un nuevo esqueleto en el yacimiento iraquí de Shanidar reafirma la idea que los neandertales enterraban a sus muertos con rituales sofisticados

'Doggerland', la tierra que durante la Prehistoria unía Gran Bretaña con el continente, contiene un poderoso mensaje sobre el calentamiento global

El fascismo no se puede resignificar

El Museo Arqueológico de Alicante muestra 226 piezas que colgaban del cuello de sus dueños, presidían estancias o se colocaban en las tumbas y que eran comunes en el Sur peninsular en el Neolítico

El historiador y antropólogo estadounidense es galardonado en México con el premio Alfonso Reyes por sus investigaciones sobre Latinoamérica



Activista destacado de Mayo del 68, abogaba por la convergencia de todos los movimientos sociales enfrentados a los abusos del capital. Sus ideas siguen vivas diez años después de su muerte

El empobrecimiento por el fin del carbón reaviva las demandas de autogobierno en una región a la que se negó ser comunidad autónoma

Un viaje al este de Europa. Rezos, canciones, bailes. Devoción. Es la gran cita anual de los judíos jasídicos, la peregrinación a las tumbas de sus maestros espirituales. Retrato de una tradición mística en auge.

Un grup de recreació històrica patrulla per l'estació d'esquí abillat amb uniformes de soldats alemanys de la Wehrmacht

La investigación, adelantada por la revista ‘Nature’, sugiere espacios desconocidos, pero esta vez al este de la sepultura