
Las 6.000 fortificaciones sin estrenar de Franco
El régimen levantó en la posguerra en la frontera con Francia miles de búnkeres y puestos de tiro por miedo a un ataque exterior
El régimen levantó en la posguerra en la frontera con Francia miles de búnkeres y puestos de tiro por miedo a un ataque exterior
Durant la postguerra, el règim va aixecar a la frontera amb França milers de búnquers i llocs de tir per por d'un atac exterior
Miguel Díaz Canel puede reformar sin prisas y con pausas, o a la vietnamita, aprisa
Jan Morris, con 91 años, consagra su último libro al hundimiento en 1945 del mayor buque de su clase que ha existido. “Es una ensoñación sobre un gran símbolo”, afirma
Varios expertos comentan la obra del autor peruano, fallecido hace 80 años, y su enorme influencia literaria
No son ejemplos a seguir: la mayoría cayeron en las drogas o en la violencia política o psicótica, pero, colaboraron, tal vez sin quererlo, a crear otro paradigma
El lehendakari Urkullu y alcalde de la ciudad japonesa, Kazumi Matsui, plantan en Gernika un retono de Ginko Biloba
Sabemos que una determinada realidad existe en la conciencia de cada sujeto, en la medida en que su relación con ella es relevante
Un libro recoge la poco conocida trayectoria de José Luis Rey Vila, forjador de algunos grandes iconos gráficos de la Guerra Civil española
Un llibre recull la poc coneguda trajectòria de José Luis Rey Vila, forjador d'algunes grans icones gràfiques de la Guerra Civil
Una biografía ‘descubre’ a Otto Warncke, un alemán que llevó a cientos de republicanos a trabajar en obras para el Tercer Reich
'El rector' reivindica y recupera la figura del catedrático fusilado en la Guerra Civil
Lola, Amparo y Julia Touza siguen a la espera de ser nombradas 'Justas entre las naciones' y de protagonizar una película en la gran pantalla
El equipo de seguridad de la Policía ha desactivado el artefacto que tenía más de 50 años
Un repaso por la conflictiva historia de la península coreana desde principios del siglo XX hasta hoy
Tres octogenarios que hicieron la revolución con Fidel Castro siguen casi 60 años después en la cúpula del poder en Cuba
Miles de alemanes salen a la calle para protestar contra el antisemitismo tras un ataque que ha indignado al país
Luisa y Cuco Pérez reúnen las canciones que su madre y otros refugiados españoles coreaban en los campos de concentración franceses
El levantamiento popular portugués comenzó tras sonar en la radio la canción de José Alfonso
La Fundación Gulbenkian revive la influencia del movimiento artístico en los años setenta en Portugal. Hoy se cumplen 44 años del movimiento que llevó la democracia al país
Pese al inicio de los trabajos preliminares, aclara a las familias que reclaman que si los restos están mezclados deberá abrirse un proceso para escuchar a otros afectados
Los peritos comienzan los trabajos previos en la cripta del mausoleo
La alemana inició una relación epistolar con una niña de un remoto pueblo de Iowa. El nazismo frustó la amistad. Esta es la historia
Viñeta de Sciammarella del 24 de abril de 2018
Las 'zishunü' conquistaron hace un siglo el derecho a ser solteras. La presión a las jóvenes chinas para que se casen continúa hoy
Era la última superviviente de las 53 enfermeras y conductoras de ambulancia del Ejército francés en la II Guerra Mundial
Un equipo de expertos inicia el proceso de exhumación de los restos de personas enterradas en el monumento franquista
La Conferencia Episcopal zanja las resistencias del abad del Valle de los Caídos a que se produzcan exhumaciones
El nuevo alcalde del PP elimina la concejalía de Memoria Histórica y Democrática
Las autoridades acordonan la zona en torno a la estación central de la capital, incluidos varios edificios gubernamentales, para desactivar el artefacto evacuando a cerca de 10.000 personas
Las autoridades acordonan la zona en torno a la estación central de la capital, incluidos varios edificios gubernamentales, para desactivar el artefacto
La organización terrorista ha servido para muchas cosas. Ninguna buena.
El Ayuntamiento de Barcelona recuerda la trayectoria del activista republicano
El director suizo-alemán Rafael Sánchez dirige la adaptación de esta obra clave de la narrativa española
En las escarpadas montañas de Sierra Maestra, cerca de donde Fidel Castro dirigió el levantamiento guerrillero a final de la década de 1950, los cubanos dicen estar agradecidos por las reformas agrarias y las comodidades modernas que trajo su revolución
¿Con la elección de Díaz-Canel estamos en el comienzo de una transición o solo en el epílogo del fidelismo?
Un estudio muestra los estragos en la flora noruega que provocó la niebla artificial que usó el buque nazi ‘Tirpitz’ para camuflarse
Volvamos la vista atrás para reconocer el terreno donde se plantó la semilla del Holocausto