
Un feminismo para la vida cotidiana
El mundo laboral está organizado para hombres que tienen esposas, desde la mentalidad de proveedores exentos de obligaciones domésticas. Hay que imaginar centros de trabajo compatibles con la crianza de los hijos

El mundo laboral está organizado para hombres que tienen esposas, desde la mentalidad de proveedores exentos de obligaciones domésticas. Hay que imaginar centros de trabajo compatibles con la crianza de los hijos

Tras 30 años dedicados a la reproducción asistida, la experta publica ‘Diario de una bióloga: un viaje por el alma de una profesional de la reproducción’, un libro en el que desgrana su recorrido profesional y personal durante estas décadas

Este método de crianza invita a los padres a buscar qué hay detrás de la mala conducta de los jóvenes, ya que muchas veces es su forma de pedir ayuda, aunque no lo digan explícitamente. Es importante conseguir una conexión saludable con ellos y un equilibrio entre la autoridad y la permisividad

Los legisladores chinos se reúnen esta semana en Pekín para establecer hacia dónde se dirigirá la potencia asiática este año

Este rasgo temperamental o de la personalidad no es una enfermedad ni un trastorno. Se trata de pequeños que toleran mal la frustración, son propensos a las rabietas y exigen una constante y activa presencia de los padres

Muchos padres desconocen las consecuencias que puede conllevar postear imágenes de los niños sin permiso. Los expertos hablan de tres: la huella digital que genera el menor; los riesgos psicológicos que puede sufrir cuando crezca y los efectos legales de exponer su intimidad sin consentimiento

La educadora social acaba de publicar ‘¡Basta! Guía de autodefensa feminista para adolescentes (y más...)’, un manual que con el que quiere empoderar a las jóvenes a partir de los 12 años y ofrecerles herramientas ante una situación de abuso o agresión sexual

El hermano le reprocha que haga caso a los rumores sobre su posible implicación en una red de compra de trato de favores en las prisiones del país

Los cambios y mejoras en el desempeño del trabajo de estas profesionales no han llegado con la celeridad esperada 15 años después de la creación de la Estrategia de Atención al Parto Normal. Y sus cometidos no se limitan a la atención de la gestante, también a la educación reproductiva

Varias expertas señalan los riesgos de no prevenir y tratar patologías de salud mental en el tránsito a la maternidad
El que fuera primer Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid asegura que la importancia a la hora de hablar de salud mental en niños y adolescentes radica en considerarla una cuestión global y social

Los expertos marcan los siete años como la edad de inicio de los embustes intencionados. Crear una relación sólida y de confianza donde el menor pueda expresar lo que siente o necesita es fundamental

El ruido no solo impacta en el oído, sino también puede afectar a la calidad de sueño y a la concentración de los pequeños, llegando a comprometer su desarrollo del habla y el aprendizaje

Bosé suelta lastre. Animal escénico y andrógino, cantante, actor y símbolo sexual, el viernes se estrena una serie sobre él. “Yo era el atisbo, el anuncio de lo que venía. La generación que iba a romper con lo establecido. Lo hizo, y todo fue a peor”, dice en esta entrevista

La periodista y escritora explica en su último cuento ‘Tengo un volcán. Y no quiero respirar’ la importancia de que padres y madres tengan las herramientas para gestionar la ira de sus hijos

Una ligera malformación, el lugar de la boca en que nace el primer diente o el comportamiento de sus padres puede significar la muerte para niños de ciertas etnias del Valle del Omo. Condenados por la superstición, algunos encuentran refugio en un orfanato o en familias de acogida

La recomendación para los padres y madres que siempre acceden a las peticiones de sus hijos es que los eduquen desde el respeto y el afecto, y que establezcan límites claros en su crianza
La autocompasión es como el canto de las sirenas, te hechiza y no te deja ver más allá. Además, difícilmente encontrarás a alguien con las agallas de decirte a la cara que dejes de darte pena a ti mismo y que tires para adelante

Los relatos cortos son mucho más que un vehículo ideal para que niñas y niños se aficionen a la lectura desde edades tempranas: para el fundador de la ONG Coloria, también pueden llegar a ser en una herramienta para cambiar el mundo

Movimientos conservadores y grupos de hombres han empujado el uso de una cuestionada figura para conseguir la custodia de sus hijos

Sustituir la gestión de una pataleta, algo habitual entre los uno y los tres años, por un teléfono hace que este no aprenda a dirigir sus emociones de forma correcta. Es mejor dejar pasar el momento de ira y acompañarles cuando llegue el de la tristeza

La médica y divulgadora en redes sociales cuenta con más de 600.000 seguidores en TikTok y publica ‘Las respuestas de mi pediatra’, una guía útil para los padres conozcan cuáles son las infecciones y problemas más comunes de los menores de tres años

Un día, pensando en Rubén y en si cuando me reencontrara con él iba a seguir casi imberbe, googleé qué edad tenemos en el cielo

La alta sensibilidad no es un trastorno psicológico ni una enfermedad, sino un rasgo más de la personalidad, por el que las personas se emocionan y preocupan en exceso y se agobian con el ruido, las luces o los olores fuertes

La clave del balanceo es que, desde su nacimiento, el niño ha aprendido a vincularlo con el placer, la relajación o la comodidad. Esta conducta está asociada al olor, a la piel, a la voz e, incluso, al latido del corazón de la madre, padre o cuidador

La candidata a la Alcaldía de Más Madrid tiene previsto cogerse un primer permiso de maternidad de seis semanas

Aunque los menores muestren su enfado y eso sea tremendamente doloroso para los padres, los expertos aseguran que es fundamental que no huyan espantados y sean comprensivos para evitarles la soledad y el aislamiento

No hay muchos espacios para los menores en la ciudad, más allá de los parques y algunas plazas no demasiado duras y agrestes. Hay restaurantes y hoteles en los que no se permite la entrada de los pequeños, y hay personas, sobre todo con hijos, a las que les parece mal

La creadora de contenido almeriense, que acumula casi 25 millones de seguidores en la plataforma, ha compartido el proceso completo de gestación: desde los tratamientos de fertilidad hasta sus abortos en 2022

La reivindicación creativa de las viudas del cineasta se suma a una era que ha transformado el arquetipo cruel en uno más vulnerable y complejo

Ocho álbumes ilustrados para divertirse y aprender leyendo sobre historias de reinos de líneas rectas, el amor entre hermanas o animales que harán reír a los más serios

El diagnóstico es un punto de inflexión positivo para las familias: entienden mejor lo que está pasando, le ponen nombre y tienen más claro lo que hay que hacer. Los expertos inciden en la necesidad de acabar con los estereotipos y con el miedo a lo desconocido para mejorar su calidad de vida

El ‘coach’ educativo, que publicará su primer libro ‘Aprende a motivar a tu hijo (o alumno)’ en unos meses tras 15 años de experiencia como jefe de estudios, cree que educar consiste en poner límites y acompañar a niños y adolescentes a transitar entre ellos

Los niños tienen que aprender, no se les puede programar para que actúen del modo que se espera. La mayoría de las veces esta cuestión no parte tanto de una realidad objetiva como del dramatismo con el que los progenitores viven la experiencia de la crianza y valoran los comportamientos de sus hijos

Los jardines al aire libre creados por esta organización en las azoteas de centros médicos españoles ayudan a los menores en tratamiento oncológico y a sus familias durante la enfermedad

El cantante, para quien será su séptimo hijo, y la modelo han compartido la noticia el día de San Valentín a través de Instagram. “Gracias Dios por esta bendición tan grande en nuestras vidas”, dice su mensaje

El diagnóstico de una enfermedad oncológica en niños modifica todo su entorno, generando no solo una serie de cambios médicos, sino también psicológicos y sociales. Asociaciones, profesionales, padres y madres siguen reclamando que se otorgue el 33% de discapacidad desde el principio

Además de desarrollar la memoria, la agudeza visual, el razonamiento lógico o la flexibilidad cognitiva, sentarse a la mesa a jugar en familia fortalece los vínculos afectivos entre padres e hijos

La realidad de las infancias ‘queer’ necesita menos alarmismo y más reflexión. Tan importante es no prohibir la transición como no presionar a quien transita para adecuarse a un género u otro

Investigadora y profesora universitaria, la autora acaba de publicar ‘La belleza en la infancia’, un libro sobre los primeros años de la vida, esos en los que los recuerdos vividos y contados son esenciales