Condenado un colegio a pagar a un alumno y su familia por acoso escolar en Sant Joant Despí
El estudiante era insultado por los compañeros, que llegaron a partirle el labio en una ocasión
El estudiante era insultado por los compañeros, que llegaron a partirle el labio en una ocasión
Los menores deberían pasar al menos entre una y dos horas diarias en un espacio natural, algo que tiene beneficios tanto en su bienestar físico como mental
El amor propio en los adolescentes suele ser inestable: en ocasiones es robusto e infranqueable, otras es frágil y vulnerable. Para ayudarles en esta etapa incierta, los adultos deben animarles a mejorar sin miedo a equivocarse y tener una mirada carente de juicios y reproches
Después de participar en muchos festivales como alumno y de llevar ya unos cuantos asistiendo como padre, hay algunas claves para sobrellevarlos. Ajustar las expectativas a la realidad es la manera de disfrutarlos mucho más
Esta asociación nacida en 2003 ha sido clave en el reconocimiento de la violencia obstétrica en España. Pero pese a los avances en la visibilización de esta realidad, aún persiste un negacionismo por parte de algunos profesionales y organismos
El reto de los espacios de juego es garantizar que todos los niños, independientemente de su capacidad, reciban la estimulación y el desafío que necesitan por igual. Además, contribuyen a derribar barreras sociales y a eliminar el estigma relacionado con la discapacidad
El nuevo proyecto de Ellen Duthie y Anna Juan Cantavella, con ilustraciones de Andrea Antinori, recopila y contesta de forma amena y divertida a 38 dudas habituales de los menores en torno al hecho de morir
Más de la mitad de los mayores de 60 años defiende eliminar el impuesto de sucesiones o reducirlo, según una encuesta de la Fundación BBVA
El actual desarrollo arquitectónico y urbanístico de las metrópolis excluye a los menores como agentes activos en su configuración y genera una sobreprotección de los mismos, reduce su autonomía y evita que desarrollen conductas responsables y de pertenencia a una comunidad
La carencia afectiva provoca la constante búsqueda de aprobación, así como inseguridad e insatisfacción que pueden derivar en rebeldía contra todo. La clave para evitarlo es dedicar a los hijos tiempo de calidad y atención plena
La filósofa, humanista y creadora de ‘Los Atrevidos’, una saga de cuentos infantiles basada en la inteligencia emocional, publica un nuevo libro en el que habla de la importancia de recuperar la vida real y proporciona recursos a las familias para abordar la educación sobre las nuevas tecnologías
Cómo las madres enfrentan la pérdida, la soledad o el abandono de una hija adolescente y otros relatos que muestran la realidad sin paliativos de cómo distintas mujeres viven, recuerdan y echan de menos a sus hijos
Venga el teléfono en el restaurante a ver si nos deja comer. En el restaurante, en el cochecito y donde sea. Los progenitores no siempre son un ejemplo
El decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid pública ‘El dolor adolescente’, un libro con el que pretende que el lector empatice con los problemas habituales de los jóvenes y sepa afrontarlos desde la comprensión, la complicidad y la empatía
La igualdad tiene cada vez menos oportunidades en el sistema educativo, que segrega y amplía las diferencias en función del origen social
Lydia Alba Baeza narra el proceso desde que le informaron que Chloe había muerto durante el embarazo hasta que salió del hospital sin su hija. “La cogí y, en ese momento, el amor lo inundó todo. Fue un bálsamo para la herida tan profunda, lacerante e incapacitante que se había abierto”
Los padres son el referente para que los menores adquieran valores que les ayuden a vivir en sociedad. Por ello, deben tomar conciencia de la importancia de su ejemplaridad y aprovechar situaciones cotidianas para hablar de valores
La justicia da la razón a un vecino de Ponteceso (A Coruña) que se presentó en el velatorio del párroco y pidió una prueba de ADN. El cuerpo fue incinerado de forma “apresurada e inesperada”, según la jueza, y los hermanos del sacerdote se negaron a hacerse análisis genéticos
Los matrimonios han aumentado un 20,5% respecto a 2021 y se sitúan en la cifra más alta de la década, con 179.107 nuevas parejas registradas, según un informe del INE
La experta en traumas con una experiencia terapéutica de 20 años explica que los que más impacto causan en una persona se dan en la infancia. Además, sostiene que la ausencia del amor incondicional por parte de los padres crea cinco heridas básicas: rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia
Enseñar a los menores a identificar y gestionar sus emociones y ofrecer las explicaciones adecuadas, siempre teniendo en cuenta su edad, es clave para que acepten sus errores y aprendan a tolerar la frustración
España está lejos de los modelos europeos más avanzados, advierte la economista, especializada en pobreza infantil: “En Finlandia el servicio es universal y gratuito. Alumnos y profesores se sientan juntos a la mesa a comer y conversar. No es un añadido, sino parte de la escuela”
Entre las novedades de estos últimos meses, el pequeño lector no se puede perder un cuento hipnótico firmado por la autora de Pipi Calzaslargas o, para los más manejos con la lectura, dos propuestas que se atreven a conversar con Tiziano o El Bosco
Tras haber sobrevivido a muchas fiestas infantiles, propias y ajenas, aquí van unas pautas a tener en cuenta a la hora de decidirse a organizar o no una celebración infantil en un jardín público
La asesora de crianza y autora de ‘Eres la gran influencer de tus hijos’ sostiene que para criar mejor los progenitores deben revisar sus creencias y comportamientos, lo que tiene un impacto positivo tanto en ellos como en las dinámicas familiares
Cuando nace un niño antes de tiempo, padres y madres conviven tanto con la incertidumbre de su supervivencia como con las posibles secuelas. La necesidad de apoyar a estas familias durante todo el proceso es lo que se pretende visibilizar el Día Mundial del Bebé Prematuro de 2023
El cantante depositó 1,4 millones de dólares para la manutención en medio de una causa judicial que se inició después de que la actriz le denunciara
Algunos expertos aconsejan pautar el uso de las pantallas a los menores teniendo en cuenta no solo su edad y la limitación del tiempo, sino favoreciendo otras actividades como el deporte o la socialización cara a cara
Los tratamientos de fertilidad no solo suponen un coste biológico y económico considerable, hay que añadir la angustia y la frustración en caso de que no den sus frutos. No instrumentalizar el sexo y la comunicación son clave para que una relación sobreviva
Si algo he aprendido estos años es que los obstáculos nos hacen crecer, de una manera sin duda dolorosa pero muy efectiva si somos capaces de adaptarnos al nuevo entorno
El procedimiento solicitado por la mujer con esclerosis múltiple seguirá adelante en Santiago tal y como ya había sido aprobado por el comité de garantías
En su nuevo libro, ‘Brocal’, el autor extremeño se atreve con ocho relatos con voz femenina sobre la relación que las mujeres mantienen con la maternidad
El tipo de diversión cambia con la edad, de pequeños está más centrada en los sentidos y evoluciona hacia algo más social. Con los juegos, los menores exploran el entorno, potencian su imaginación y creatividad y aprenden valores como la colaboración y la paciencia
Ana Mourelo, Vanesa Pérez y María Doussinague tienen hijos con una enfermedad rara, autismo severo y síndrome de Down, respectivamente. A pesar de que han recibido críticas por exponerles, a ellas estas plataformas les proporcionan consuelo y poder visibilizar y concienciar sobre las afecciones de sus pequeños
Las historias infantiles ayudan al menor a entender el mundo de forma lúdica y le introducen en la lectura. Pero para que cumplan su papel pedagógico deben ser adecuadas a su edad, además de ser contadas en un entorno relajado
Los programas de mediación escolar son una vía para paliar el ‘bullying’ en las aulas. Este sistema requiere que tanto los docentes como los estudiantes implicados reciban una formación antes de su implementación en el colegio o instituto
La menor de las tres hijas del actor y Demi Moore cuenta en el programa de Drew Barrymore que su familia habla abiertamente sobre la demencia frontotemporal del intérprete para concienciar sobre la enfermedad y que deje de ser un tabú
Somos una generación bastante más preparada que la de nuestros padres para hacer frente al reto mayúsculo que implican los ‘smartphones’ y las redes sociales, para explicar a nuestros hijos las potencialidades y los riesgos de la tecnología
Profesionales, sindicatos y familias denuncian que la Comunidad ha hecho un “recorte en toda regla” con la nueva norma que regula los centros preferentes para alumnos con necesidades especiales
Nahia Alkorta narra en ‘Mi parto robado’ cómo sufrió violencia obstétrica durante el parto de su primer hijo hace 11 años y la disputa legal que recorrió junto a su abogada, Francisca Fernández, hasta condenar a España por su caso