
La energía, la gran protagonista
La capacidad española para ser un referente en hidrógeno sitúa al país a la cabeza del desarrollo a escala mundial de esta fuente

La capacidad española para ser un referente en hidrógeno sitúa al país a la cabeza del desarrollo a escala mundial de esta fuente

De origen indio y tras 16 años en la NASA, científica aeroespacial ahora busca solucionar asuntos, como el transporte, en la Tierra

La Comisión avala el acuerdo para activar la interconexión europea de energía limpia a través del tubo H2Med

La Comisión Europea pagará, como máximo, la mitad de la obra a cambio de que se conciba para transportar combustible verde y no gas de origen fósil

El tubo, por el que solo transitará hidrógeno verde y no gas natural, debe estar operativo a finales de la década

España cometió costosos errores en el pasado al prever en exceso la demanda de gas, y los consumidores han pagado la factura de una infraestructura innecesaria e infrautilizada. Existe un gran riesgo de que esto vuelva a ocurrir

Iberdrola, que invertirá 3.000 millones en proyectos energéticos en suelo luso, inaugura dos nuevas centrales fotovoltaicas

España aspira a empezar a exportar hidrógeno verde al resto de la Unión Europea a partir de ese año

La petrolera aspira a producir en Andalucía hasta 300.000 toneladas anuales de este gas, fundamental para la descarbonización de los sectores de difícil electrificación, pero pide incentivos fiscales para evitar que otros países adelanten a España

La crisis de suministro en Europa y la transición hacia energías renovables abren nuevos caminos para el gestor del sistema gasístico español

Comprender el mundo es el primer paso para cambiarlo, y ese entendimiento no debe ser un privilegio de los científicos. Cualquier ciudadano culto puede acceder a él, siempre que elija con cuidado sus fuentes

La nueva Oficina C, asesorada por los mejores investigadores españoles, contribuirá a que los parlamentarios tomen decisiones “informadas por el conocimiento científico”

Hace tiempo que generamos energía a partir de fuentes renovables como el agua, el viento y el sol, pero, ¿qué porcentaje de nuestro consumo actual proviene de ellas? El presentador de radio y televisión Jaime Cantizano te propone en este vídeo interactivo de la serie ‘Acertar con energía’ descubrir en qué punto del camino hacia un mundo renovable estamos

El gigante danés de transporte de mercancías elige Andalucía y Galicia para establecer dos grandes centros de producción de combustible. El proyecto contará con fondos europeos y el Ejecutivo no descarta incluso participar como inversor

Desde una agrociudad cerca de París hasta la preservación de los bosques complejos del sur de Europa, pasando por la descarbonización de la flota de autobuses de Birmingham o la conversión en energía de la gallinaza en Galicia. Estos proyectos, todos con participación española, son la punta de lanza de la innovación verde
La UE potenciará esta alternativa renovable junto al hidrógeno y biogás, a pesar de los riesgos de fugas durante la producción

A pesar de que algunas gestoras de fondos han apostado por esta fuente, los expertos están divididos ante las expectativas y plazo de rentabilidad

La apuesta firme de la UE por los combustibles limpios choca con las propuestas de construir nuevos corredores para carburantes fósiles

Agnès Pannier-Runacher defiende el nuevo conducto submarino para hidrógeno acordado con España y Portugal: “Costará más caro pero es posible”

Ante la inminente Cop27, la cumbre del clima que se celebra a partir del 6 de noviembre en Egipto, Marta Peirano, autora de ‘Contra el futuro’, reflexiona sobre el verdadero reto: la crisis climática no es un problema técnico que se pueda resolver cambiando de combustible sin cambiar de sociedad.

El Gobierno portugués confía en contar con financiación comunitaria para culminar una conexión con España para transportar gas e hidrógeno verde

El tubo submarino, ideado para transportar hidrógeno verde y no solo gas, será más caro que el pirenaico pero mucho más económico que la alternativa de Livorno

El corredor verde acordado entre Francia, España y Portugal impulsa la futura interconexión energética de Europa

España y Portugal entierran el gasoducto por los Pirineos pero a cambio logran una interconexión por el fondo marino. El presidente cree que es una “muy buena noticia para España, Portugal, Francia y Europa”. Alemania también celebra un acuerdo que acaba con unas negociaciones en “punto muerto”

El operador del sistema gasista español tendrá un 60% del capital, tras dar entrada en pocos meses a tres nuevos socios: Amancio Ortega, Ardian y FiveT Hydrogen

La filial de Iberdrola en Estados Unidos decidirá caso a caso si acomete las inversiones

El trasiego de energía, en forma de amoniaco o metanol, hacia la mayor instalación portuaria de Europa empezará en 2027

Sobre el gasoducto MidCat, que impulsan Madrid y Berlín, Francia replica: “Hay que salir del gas. Nosotros invertimos en lo nuclear y en las renovables”

En pleno auge global de la fotovoltaica, España cerró en 2021 su segundo mejor año en nuevas instalaciones y se encamina a un 2022 récord

El grupo energético investiga si las redes de gas natural actuales pueden soportar el transporte de fuentes de energía renovables

El país tiene una ambiciosa estrategia nacional que apunta a reducir las emisiones de carbono, pero las comunidades locales temen el impacto que podría tener la producción masiva de hidrógeno verde

Berlín quiere sumar más opciones de suministro a corto y medio plazo, Madrid valora su potencial para la exportación de hidrógeno verde y París no lo ve necesario ni para gas ni para hidrógeno

El país quiere convertirse en un gran productor aprovechando su capacidad para generar energía renovable y la organización de la COP27

El responsable de la Política Exterior de la UE lamenta el “error” de no haberlo llevado a cabo antes de la crisis energética actual

La vicepresidenta confía en que la “emergencia energética” que vive la UE permita activar esta solución que durante años ha estado encima de la mesa

“Valoramos positivamente el mensaje del canciller. La integración de las políticas energéticas europeas tiene grandes ventajas para todos”, responden al dirigente alemán en el Ministerio de Transición Ecológica

Iniciativas como los valles o las islas de hidrógeno sirven de modelo para la creación de mayores ecosistemas de producción y consumo de este combustible tan versátil

El gestor del sistema gasista español reserva casi 2.000 millones para construir las nuevas interconexiones con Italia, Francia y Portugal
El informe internacional GSR saca los colores a los gobiernos: “La transición energética no crece a la velocidad esperada”

Los galardones, que se entregan el próximo 23 de junio, reconocen iniciativas sostenibles en el ámbito empresarial