
El robo por 360.000 millones de pesos en petróleo que ensombrece a Ecopetrol
El presidente Gustavo Petro refuerza la indignación por un hurto que indagan la DIJIN, la UIAF, la Fiscalía y la Armada, y cuyos responsables, asegura, eran ‘gente de bien’

El presidente Gustavo Petro refuerza la indignación por un hurto que indagan la DIJIN, la UIAF, la Fiscalía y la Armada, y cuyos responsables, asegura, eran ‘gente de bien’

El mercado parece estar descontando un contexto de menor demanda de la anticipada, traduciéndose en un precio del barril Brent algo superior que en el primer semestre

La OPEP quiere que Guyana se una a su club, pero el Gobierno local prefiere exprimir rápido sus enormes recursos de gas y petróleo

Las perspectivas sobre el futuro energético mundial y el papel de los hidrocarburos se deben enmarcar en una transición equilibrada, sensata, rentable y coherente

Seguir con unos combustibles subsidiados es un suicidio para la economía del país. Insistir en que hay que mantener los precios bajos es apostar al atraso de Colombia

Un recorrido por algunos de los rincones más remotos de la Amazonía peruana deja varias lecciones para el futuro

El informe de la Cepal sobre inversión extranjera directa indica que los flujos alcanzaron 224.579 millones de dólares el año pasado, un monto nunca registrado
El Congreso de Paraguay rechaza por el momento una ley que reduce la protección ambiental de un parque nacional del Chaco donde cuatro empresas quieren explotar hidrocarburos

El país norteamericano ya es el principal productor de esta modalidad energética, que representó el 40% del consumo de gas europeo en 2022, y planea multiplicar su producción antes de que acabe la década

Campañas para explotar la Amazonía peruana amenazan a algunos de los últimos grupos aislados del planeta. La lucha por el territorio y los recursos se libra ahora en los tribunales y en los despachos. ¿Cómo conciliar proyectos de ‘interés nacional’ con la supervivencia de pueblos enteros y bosques vitales para el clima?

La construcción de un nuevo gasoducto en Argentina preocupa al país andino, que pierde uno de sus principales mercados de exportación en medio de su primera crisis económica en décadas

Más allá de intenciones o de intentos de realizar políticas públicas o privadas, asistimos a un nítido y ortodoxo control de constitucionalidad

La compañía angloamericana Chicago Bridge & Iron Company deberá pagar la multa a la petrolera en el laudo arbitral más alto en la historia de Colombia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos publica las cifras, que muestran una disminución en ese indicador pero un aumento en la producción

El incremento en la producción reportado por la petrolera se ha visto reflejado en un aumento del 19,7% en sus ventas

El promedio del coste del combustible en el país pasa de los 11.167 a los 11.767 pesos. Villavicencio y en Cali son las ciudades en las que será más costoso

La junta directiva de la petrolera de mayoría estatal ha anunciado que el nuevo máximo responsable, muy cercano al presidente Petro, deberá asumir el cargo a más tardar el 30 de abril

Alberto Consuegra, vicepresidente ejecutivo operativo de la empresa, ocupará el cargo desde el 1 de abril hasta que se elija a un presidente permanente

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hace un llamado a la población para conmemorar activamente el 18 de marzo en la Plaza de la Constitución

La ministra Vélez confirma que la empresa mandó una carta con la solicitud, tras la toma de rehenes que ocurrió en sus instalaciones

Este año veremos un mercado del petróleo muy ajustado pese a la importante desaceleración económica esperada

Los manifestantes retuvieron a 79 policías y 9 empleados de la empresa. El presidente Gustavo Petro ordenó detener la violencia y envió una comisión del Ministerio de Defensa al lugar de las confrontaciones, en la zona rural de San Vicente del Caguán

El barco Maersk Magellan, con bandera de Singapur, carga gasoil procedente de otra embarcación rusa, Nobel, que actualmente tiene bandera de Camerún

La petrolera, de las más endeudadas del mundo, ofreció el martes una tasa de 10,375% en bonos denominados en dólares a diez años en mercados internacionales

La oposición exige de nuevo la renuncia de Irene Vélez tras las denuncias de la ex viceministra Belizza Ruiz

El presidente de la petrolera estatal estará en funciones hasta el 31 de marzo

La ministra de Minas y Energía considera que “no es deseable” que su viceministra haya cuestionado el documento en los medios. “Nunca se hizo de espaldas a ella”, remarca
Belizza Ruíz, que ya presentó la renuncia a su cargo, cuestiona la publicación que utilizó la ministra para respaldar la postura contra nuevos contratos de exploración hidrocarburífera
El tribunal eleva una cuestión prejudicial para que la justicia dirima si el tramo autonómico vigente hasta 2019 era contrario al derecho europeo

La oposición colombiana intentó su primera moción de censura sin votos a su favor contra Irene Vélez, política que lidera la transición energética

Tras dar un giro a su política de envío de armas, al uso del carbón y de las nucleares por la guerra en Ucrania, los liberales bloquean un límite general de velocidad que reduciría emisiones y dependencia del crudo ruso

Los datos preliminares del organismo electoral le atribuyen una victoria con más del 81% de los votos que le garantiza el cargo hasta 2029

El presidente de la petrolera, Felipe Bayón, confirma que la empresa cumplirá con la promesa de Gustavo Petro de eliminar la fracturación hidráulica

El presidente de Colombia, que no apareció para la foto oficial de la cumbre, pide a los gobiernos del mundo una desconexión inmediata de los hidrocarburos

Pemex está cerrando acuerdos de indemnización y limpieza con los pescadores, que verán suspendidas sus capturas varias semanas

El presidente no debe permitir que se tumbe a Irene Vélez. Para un Gobierno la caída de un ministro constituye un golpe demasiado costoso

El retroceso de Europa hacia el uso del carbón enseña a Colombia que hacer la transición energética renunciando al desarrollo de hidrocarburos es un error garrafal

La ministra de Minas y Energía insiste en que dará todas las garantías para que se ejecuten los contratos vigentes de exploración y explotación de gas y petróleo

El líder de la oposición derechista de Israel califica el pacto de “rendición histórica” ante Hezbolá, a tres semanas de las elecciones. Solo le faltaría un diputado para formar una coalición de Gobierno, según los sondeos

El pacto llega tras dos años de negociaciones con mediación estadounidense y evita un potencial conflicto con Hezbolá