
“En África tenemos todo lo necesario para producir lo que comemos”
Abdou Dieng, directivo del Programa Mundial de Alimentos, aboga por la agricultura y el liderazgo para que el continente progrese
Abdou Dieng, directivo del Programa Mundial de Alimentos, aboga por la agricultura y el liderazgo para que el continente progrese
Hacer un balance del estado del planeta no es tarea sencilla: ¿podemos ver la botella medio llena? ¿o está medio vacía? Este es un artículo incluido en volumen inicial de los 11 de la colección 'El estado del planeta'. Cada domingo se puede adquirir un nuevo libro con EL PAÍS
Los medios tienen un papel fundamental en la comunicación de los problemas y soluciones que afectan a la sostenibilidad del mundo. Es urgente contar bien lo que está pasando. He aquí un intento
EL PAÍS y la FAO presentan una colección de 11 libros para redoblar la atención sobre realidades como el cambio climático, el deterioro de los recursos, el hambre o las migraciones
Un grupo de jóvenes responde con creatividad a desafíos como la superpoblación de la ciudades o el despilfarro de comida
Los responsables en América Latina de las tres agencias de la ONU orientadas a la alimentación y la agricultura defienden la necesidad de contar con el campo para cumplir con la Agenda 2030
El cantante comparte con los lectores la experiencia de su viaje a una de las zonas más empobrecidas de Colombia
Yemen cumple el tercer aniversario de un conflicto bélico que ha puesto al país al borde de una de las hambrunas más terribles de la era moderna
I am Perfect Food y weSAVEat, dos iniciativas para evitar el derroche de alimentos en buen estado
Ya hay 124 millones de personas en 51 países en situación de crisis o emergencia alimentaria
Un informe del Ifpri llama a facilitar el comercio de alimentos y la migración para proteger y potenciar los avances contra la pobreza y la inseguridad alimentaria
El exitoso modelo informativo de News Deeply abre nuevo proyecto sobre el reto del hambre, que crece por primera vez en una década.
Galicia homenajea a las campesinas, obreras y amas de casa que en 1918 protagonizaron una revuelta contra los especuladores de alimentos
Un informe de FAO calcula los daños y pérdidas en 16.000 millones de dólares y estima que harán falta entre 10.000 y 17.000 para reconstruir el devastado sector agrícola
En países caribeños como Santa Lucía, obligados a importar la mayoría de su comida, los comedores de los colegios persiguen dietas equilibradas y conciencia nutricional
Los países del continente que han invertido de forma considerable en desarrollo agrícola y en los pequeños productores han logrado evitar la peor cara del hambre
Los pueblos originarios de América Latina y el Caribe sufren una mayor prevalencia de desnutrición y otros problemas alimentarios que se diluye en las cifras del hambre y las políticas nacionales
El subdirector general de la FAO, Julio Berdegué, reflexiona sobre el aumento del hambre y la “epidemia” de obesidad en América Latina y el Caribe antes de la conferencia regional
Un estudio, publicado en la revista 'Nature', mapea los avances contra la desnutrición infantil en África y, tras analizar los datos por territorios, alerta de la dificultad de erradicarla del continente para 2030
Un año después de que se declarara la situación alimentaria extrema, la ayuda humanitaria entorpecida por el conflicto es lo único que puede evitar que ocurra de nuevo
El viñetista, premio de la FAO en 2012, instaba constantemente a tener en cuenta a los refugiados, los hambrientos, las mujeres, los pobres...
Ante la escasez de alimentos en Venezuela, familias enteras deambulan por Caracas para conseguir comida. Aquí, algunas de sus historias
En 2008, durante cuatro meses, el precio de este cereal del que se alimenta la mitad del mundo se disparó y cundió el pánico global. Una década después, expertos analizan lo que ocurrió y anticipan tendencias
Venezuela enfrenta una escasez crónica de alimentos agudizada por la caída del precio del petróleo, fuente de 96% de las divisas, en este país dependiente de las importaciones
Un acuerdo entre la FAO y Telefónica busca poner la tecnología al servicio de los pequeños agricultores
La FAO pide a sus donantes financiación urgente para apoyar a agricultores y pescadores en 26 países
En el complejo mundo de la cooperación internacional cada vez que se habla de una fórmula para disminuir el hambre y la pobreza citamos el programa Hambre Cero del presidente Lula
El país se enfrenta a una nueva hambruna sin posibilidad de acceder a financiación internacional
Carlo Petrini, fundador del movimiento Slow Food, lleva una vida defendiendo el consumo local de alimentos y rebatiendo a quienes dicen que una agricultura más productiva es la solución contra el hambre
Cerrar los ojos ante esas tragedias es traicionar los valores de la izquierda sensible al llanto de los desvalidos
La ONG necesita a personas que dediquen cuatro horas al día para tratar 2,8 millones de alimentos durante el mes de enero
Tener mejor o peor olfato influye en su peso
El joven Ankit Kawatra dejó su trabajo para alimentar a millones con las toneladas de alimentos que se desperdician en India, el país con más hambrientos del mundo
Se está poniendo trampas, pero tiene fácil solución
Patricia Danzi, directora del Comité Internacional de Cruz Roja en África, cree que el desplazamiento creciente de personas debido a los conflictos y el cambio climático es el mayor problema del continente
La falta de documentos sobre los terrenos lastra el desarrollo y la seguridad alimentaria del continente
Al trastorno ocasionado por Boko Haram y la pobreza estructural de la región, los pastores locales suman las dificultades propias de una actividad a menudo marginada
No son ni dioses ni santos, sino seres humanos cuyas vidas han preferido los lectores. Estos son algunos de los reportajes sobre infancia en todo el mundo publicados por Planeta Futuro durante este año
El hospital del distrito de Dioïla, en Mali, es uno de los símbolos de la lucha contra la malaria en el país, donde el acceso a los cuidados de salud sigue siendo un reto
Un foro internacional reta a empresas y ciudades a garantizar las necesidades básicas de millones de personas