El nuevo Plan Nacional de Desarrollo le da más poder a las poblaciones étnicas y campesinas para proteger el medio ambiente, pero aún le falta esclarecer el difícil camino hacia la transición energética
El fiscal Francisco Barbosa sugiere nueve cambios al texto que presentó el Ejecutivo para negociar con los grupos del crimen organizado
El director de Planeación Nacional explica, en entrevista con EL PAÍS, que el Plan de Desarrollo que acaba de radicar en el Congreso es el primero en la historia que pone el agua como un eje de producción económica
Las sesiones extraordinarias inician con una lista cada vez más larga de proyectos sensibles a debatir, y con el mensaje político de las movilizaciones de la semana que pasó
El país ha dejado constancia en los últimos años de que es un ejemplo en la resolución de conflictos
El comandante tiene en su mano poner fin a la última guerrilla de América Latina, levantada en armas hace 60 años
La periodista Diana Calderón analiza los posibles riesgos de la reforma a la salud que acaba de radicar el gobierno de Gustavo Petro ante el Congreso de la república
La presidenta Dina Boluarte critica al mandatario del país vecino mientras el Ministerio del Interior y la Cancillería estudian prohibirle oficialmente la entrada
No basta con el proceso de paz con el ELN; se necesita una salida para el crimen organizado
El grupo afectado por el régimen de Daniel Ortega incluye a los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, y se suma al destierro de 222 presos políticos
La Corte Constitucional tumbó el artículo que permitía a los procuradores reemplazar a los jueces
Las críticas de cuatro ministros a la reforma a la salud muestran que en el gabinete tienen más fuerza los más activistas
Hemos visto como la tasa de usura sube y sube, llegando a niveles que casi compiten con los detestables créditos del gota a gota
Colombia muestra su “preocupación”, México evita censurar la deriva del régimen sandinista mientras que Argentina y Brasil optan por el silencio
El presidente ejercerá las funciones que hasta ahora estaban delegadas en dos comisiones reguladoras
La doctrina gubernamental mediante la cual es positivo que la calle hable y que la policía no despeje las vías para que el diálogo fluya le ha representado a los obstruccionistas un éxito indiscutible
Las marchas contra las reformas movilizaron este miércoles casi al doble de personas que las arengadas por el presidente
Los capos de grupos criminales tendrán un plazo de dos a tres años para someterse en el proyecto que el Ministerio de Justicia se propone presentar al Congreso
Miles de ciudadanos se movilizaron en 12 ciudades del país contra el Gobierno y demostraron que también tienen una fuerza considerable. De acuerdo a la Policía Nacional, a la marcha de la oposición asistieron casi el doble de personas que las que salieron el día anterior a apoyar al presidente
El dato oficial es ligeramente inferior a las previsiones del Gobierno y las multilaterales, que eran del 8% o más
Varias cabezas de la derecha convocaron a movilizaciones en 12 ciudades de Colombia y siete del exterior, a las que asistieron unas 47.000 personas, según la Policía
La oposición logra sacar a más gente a la calle en la marcha contra el Gobierno convocada un día después de la del presidente
Petro ha puesto sobre la mesa un cese de hostilidades contra la población civil
El presidente abrió las puertas de la Casa de Nariño a cientos de personas para “socializar” sus reformas sociales. Aunque no movilizó las mismas multitudes que cuando fue alcalde y candidato, varios movimientos sociales defienden su gobierno sin reservas
La Comisión de Relaciones Exteriores aprueba una moción para declarar persona non grata al presidente de Colombia por haber afirmado que los policías del país vecino “marchan como nazis contra su pueblo”
La más reciente misión de la multilateral saluda no solo la política fiscal sino las reformas estructurales
El presidente colombiano convocó a una movilización a favor de sus reformas, un día antes de las marchas en su contra
Los indicadores de cobertura colombianos no son especialmente bajos, y mejorarlos exige de esfuerzos específicos, quizás empezando por el capital humano
Le ha costado a algunos de los funcionarios del Gobierno Petro entender que una cosa es el activismo y otra la función pública
El presidente parece no confiar en las bondades de la arquitectura del Estado. Tiene al Congreso en el bolsillo, pero insiste en legislar en la calle
El presidente de Colombia prepara una ofensiva para reforzar la comunicación directa con la ciudadanía que lo eligió
El Gobierno colombiano ha promovido desde enero una marcha de apoyo a las reformas sociales impulsadas desde presidencia
El proyecto propone que las Entidades Promotoras de Salud sean prestadoras de servicios, además de crear miles de centros de atención primaria en todo el país
El segundo ciclo de negociaciones, de 21 días, definirá la agenda y cómo incluir a la sociedad civil en el proceso. Otty Patiño advierte de que no buscan una tregua temporal
Si este festín clandestino que se está dando desde las cárceles no se frena, puede poner en peligro el proyecto progresista y reformista del primer presidente de izquierda
El presidente quiere acordar cuanto antes un armisticio que ayude a reducir el número de homicidios en el país
c
El empresario de 72 años, anterior dueño de Avianca, vuelve a Colombia con planes de inversión en turismo después de ser absuelto de corrupción en Brasil
Al menos tres casos judiciales enredan los avances del proyecto central de paz del Gobierno de Gustavo Petro. Tres casos en los que la Oficina del Alto Comisionado ha tenido que salir a aclarar
No estamos viviendo una segunda “marea rosa” ni tampoco una ola de derecha. Más bien hay una sociedad crítica y exigente