![Gonzalo Sánchez, exdirector del Centro Nacional de Memoria Histórica, en su casa en Bogotá, en una imagen de 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BRANQDCSV357NLSDBAATQHSZUQ.jpg?auth=40b1248e77d2841dda710ff52e00706a50323854101211dbf0fe66c62fdfb3f1&width=414&height=311&smart=true)
“Duque tuvo todo para unir a Colombia, pero entrega un país profundamente dividido”
Gonzalo Sánchez, exdirector del Centro de Memoria Histórica y Premio Nacional de Paz 2016, habla de los tropiezos que ha sufrido el acuerdo con las FARC
Gonzalo Sánchez, exdirector del Centro de Memoria Histórica y Premio Nacional de Paz 2016, habla de los tropiezos que ha sufrido el acuerdo con las FARC
En la convulsa región del Cauca, dos pequeñas comunidades de ex guerrilleros intentan sacar adelante sus propios proyectos productivos piscícolas y de huevos para tener otra alternativa de vida
El presidente que asuma el poder en agosto tendrá el mandato y el desafío de recuperar la seguridad. Esto implica algo más que un discurso de mano dura
En los ataques contra líderes sociales a raíz del Acuerdo de Paz se mezclan explicaciones políticas y criminales que se pueden intensificar por la cercanía de los comicios de mayo
Mayerly Briceño encabeza las protestas para exigir una salida al conflicto entre grupos armados en Arauca, una población que históricamente ha sido víctima de la violencia
El segundo ataque de los rebeldes yemeníes contra la capital emiratí en la última semana no ha causado víctimas
El poeta, periodista y maestro afín a la guerrilla Elías Barahona se infiltró en el Gobierno del general Lucas García y salvó la vida de decenas de disidentes. En 2014, testificó en el juicio por el incendio de la Embajada Española, una de las mayores masacres. Un documental recupera su historia
La oleada de violencia desatada por el ELN y las disidencias de las FARC en el departamento de Arauca deja a miles de personas en riesgo de desplazamiento
La facción de Gentil Duarte se impone a la Segunda Marquetalia de Iván Márquez, golpeada por las muertes de Jesús Sántrich, ‘El Paisa’ y ‘Romaña’. Ambas fueron incluidas en la lista de terroristas de EE UU
Mientras la impunidad campea en el caso y el Gobierno de Bukele calla, un juez no ceja en su empeño de lograr lo que parece imposible: que los responsables paguen por el asesinato de cerca de mil campesinos en El Salvador
La Segunda Marquetalia, surgida de los desertores de las FARC, viene de perder a ‘El Paisa’ y Jesús Sántrich
El gran archivo documental sobre el proceso entre el Gobierno y las FARC ve la luz este lunes. EL PAÍS se sumerge, en exclusiva, en los miles de documentos
La Administración de Joe Biden asegura que la decisión no cambia la postura respecto a cualquier imputación en EE UU contra sus exlíderes, incluidos los acusados por delitos de narcotráfico
El país está haciendo un importante esfuerzo por mirarse al espejo y resolver la relación con su pasado
Este momento requiere de grandeza política y que nos dediquemos a proponer soluciones y alternativas de futuro
La maternidad estaba prohibida en la guerrilla, que obligaba a abortar a las embarazadas. Con la firma de los acuerdos hubo una explosión demográfica entre los excombatientes
El partido Comunes se han estrellado con las dificultades de hacer política en Colombia, uno de los puntos más tensos del acuerdo de paz
La excombatiente Doris Suárez relata en primera persona su vida en estos cinco años desde que se firmó el acuerdo de paz entre las FARC y el Gobierno colombiano
La medida significa un espaldarazo al acuerdo de paz de Colombia en su quinto aniversario
A veces unas mismas ideas puede servir para engrasar diferentes tipos de fanatismo
Karim Khan anuncia en Bogotá el cierre del caso abierto hace 17 años por los crímenes cometidos durante la guerra contra las FARC
La escritora colombiana publica en México ‘El asedio animal’, su primera novela, en la que retrata la violencia en un territorio habitado por cuerpos mutilados y marginados
El presidente Iván Duque asegura que el capo que estaba al mando del Clan del Golfo será extraditado a Estados Unidos
Dairo Antonio Úsuga era uno de los criminales más buscados del Clan del Golfo. Fue detenido en Necoclí, en la costa de Antioquia
Cerca de 300 soldados participaron en los combates en el departamento de Cauca
Tanto la izquierda de añoranza soviética como la derecha populista conspiran contra la modernidad de América Latina: el futuro está en los partidos que aceptan la alternancia como regla fundamental de la democracia
Los documentos emergieron durante un juicio al exjefe paramilitar Macaco por el asesinato del líder y periodista Eduardo Estrada
Las buenas novelas, como la de Juan Gabriel Vásquez, no facilitan las respuestas, toca a los lectores sensibilizados por la fantasía depositada en esas páginas saber cómo responder; el autor de aquellas páginas sobresalientes puede quedarse en paz
Pedro Baigorri murió en una operación militar en 1972. La unidad de búsqueda de desaparecidos exhuma esta semana restos en un cementerio para tratar de localizarlo
El acuerdo firmado en 2016 entre el Gobierno de Colombia y las FARC avanza de forma desigual y asediado por el aumento de la violencia
Esta es la historia de Puerto Berrío, donde el río expulsaba los muertos del conflicto armado, la gente los sacaba, los sepultaba y les otorgaba un nombre a cambio de milagros. Ahora deben ‘devolverlos’ para que la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos halle a sus verdaderos familiares
Radicalizado de adolescente, Faiz espió para los radicales durante 10 años. Ahora quiere huir de Afganistán
Puerto Berrío, donde el río expulsaba los muertos del conflicto armado, la gente los sacaba, los sepultaba y les otorgaba un nombre a cambio de milagros. Ahora deben ‘devolverlos’ para que la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos halle a sus verdaderos familiares
A cinco años de la firma del acuerdo de paz que desarmó a las FARC, EL PAÍS ofrece hasta este lunes el documental de la periodista Margarita Martínez, que revela las intimidades del acuerdo y las dificultades para conseguirlo
La polémica entrevista que el expresidente colombiano Álvaro Uribe mantuvo con la institución que tiene que elaborar un relato de la guerra demostró que es la segunda la que posee la autoridad moral
Los grupos armados siembran de explosivos el territorio que se disputan en las zonas aisladas de Colombia, donde hay poca presencia del Estado. Los civiles pagan las consecuencias
El Gobierno de Buenos Aires pide a Asunción que esclarezca cómo murieron dos menores de nacionalidad argentina en una incursión contra el Ejército del Pueblo Paraguayo, hace justo un año
EL PAIS adelanta un extracto del libro en el que el expresidente de Colombia Juan Manuel Santos e Ingrid Betancourt hablan, junto a Juan Carlos Torres, sobre el proceso de paz y sus implicaciones, las características que lo hicieron exitoso y cómo lo vivió ella en su calidad de víctima de las Farc
La defensa de los derechos indígenas se ha identificado con la izquierda, pero hay complejidades a considerar
El escritor mexicano publica la novela ‘Al filo de la revolución’, una historia que recoge la vida de un anónimo Che Guevara en su paso por México