
La Audiencia Nacional da carpetazo a la denuncia presentada contra Gustavo Petro
La Sala de lo Penal corrige al juez instructor que ordenó a la Policía buscar a la familia de un periodista secuestrado en 1981 para querellarse contra el político
La Sala de lo Penal corrige al juez instructor que ordenó a la Policía buscar a la familia de un periodista secuestrado en 1981 para querellarse contra el político
El presidente electo de Colombia, en su primera entrevista a un medio internacional, habla de los peligros a los que enfrenta su Gobierno y revela las claves de sus planes con la narcoguerrilla, los militares, la subida de impuestos a los más ricos y el papel de la Iglesia en la paz
Si el ciclo de la violencia política ha terminado, el actual debería ser un gran siglo para Colombia. Y el informe final de la Comisión de la Verdad el primero de sus anales
La entidad surgida del acuerdo de paz con las FARC presentó este martes su esperado informe final
Aunque han manifestado disposición al diálogo y existe un contexto internacional favorable, la historia de esa guerrilla que se duplicó con Iván Duque, lo hace complejo
Lo que ha pasado en Colombia va mucho más allá de Petro, por fortuna. Con los elementos de juicio de que dispongo, tengo una certeza: es lo que más le convenía a mi país
Víctimas de secuestro que estuvieron hasta 13 años en cautiverio acusaron a los exdirigentes de la guerrilla en una audiencia judicial de reconocimiento
Gustavo Petro vence al populismo de Rodolfo Hernández con la promesa de reducir las desigualdades
Las promesas populistas nuevas y salvadoras de líderes como Rodolfo Hernández suelen terminar en posiciones reaccionarias, anacrónicas y peligrosas
El enfrentamiento entre la guerrilla y grupos de narcotraficantes hacen de ella una de las ciudades con mayor tasa de homicidios del planeta
La Audiencia Nacional española admite a trámite parcialmente una denuncia contra el político colombiano, ganador de la primera vuelta de las presidenciales
Un ataque con explosivos liquidó en territorio venezolano al combatiente, el cuarto disidente muerto del otro lado de la frontera en el último año
La última guerrilla activa en Colombia ha decretado un cese al fuego unilateral para allanar el terreno para un nuevo proceso de negociación
En los cuatro años de la presidencia, que está por terminar, se incrementó el impacto en la población civil de la guerra entre grupos armados, señala un informe de la Fundación Ideas para la Paz
Las amenazas de los grupos guerrilleros contra los guardaparques obliga a los guardianes de las áreas protegidas a abandonar los territorios
En Colombia ya no hay guerrillas que se quieran tomar el poder. En cambio, en estos cuatro años de Gobierno de Duque, sí se han reencauchado poderosos clanes de la mafia que tienen fuertes lazos con el ‘establishment’
Los pueblos originarios llevan ocho meses malviviendo en Bogotá para denunciar las amenazas y la violencia que sufren de parte de los grupos armados
Los cargos que se les imputan incluyen la desaparición forzada o el asesinato contra disidentes políticos al régimen del general Óscar Humberto Mejía Víctores
Entre los lesionados hay una niña y dos militares. “Los guerrilleros atacaron con ráfagas de fusil y explosivos a la población civil”, ha informado el Ejército colombiano
Tras 15 años en la selva, dejó las armas en medio del proceso de paz. Reapareció en Bolivia y su retorno a Argentina se convirtió en cuestión de Estado. Ahora, enfrenta un juicio de extradición a Colombia
Un atentado que el Ejército atribuye a las disidencias de las FARC deja también cinco personas heridas, dos de ellas muy graves
Conocido como el dosier de la muerte, es un registro castrense de perseguidos, desaparecidos y asesinados por el Estado entre 1983 y 1985. Un juez decide si van a juicio 14 militares acusados de crímenes contra la humanidad
El jefe del Clan del Golfo es solicitado por Estados Unidos por el delito de narcotráfico. En Colombia, su testimonio es clave para resolver cientos de casos por violación a derechos humanos
El Gobierno de Iván Duque tiene la obligación de investigar la matanza de Putumayo y contar la verdad
La investigadora presenta un ‘podcast’ de éxito en Colombia después de una vida dedicada a los medios tradicionales
El grupo armado se hace cargo de la explosión que dejó también más de 30 heridos el sábado. Con el ataque dijeron homenajear a ‘Tirofijo’, uno de los fundadores de la guerrilla
Los enfrentamientos entre disidencias de las FARC y el ELN se han recrudecido en lo que va del 2022 en la frontera entre Colombia y Venezuela
La violencia sexual en el conflicto armado colombiano ha dejado huellas y afectaciones imborrables también en miles de varones. Un grupo de 81 de ellos ha decidido visibilizarse con la entrega este jueves de un informe a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el que relatan los horrores que sufrieron por esta práctica criminal que tanto daño se sabe hizo a las mujeres
El corresponsal de defensa de EL PAÍS, Miguel González, y el investigador principal del Real Instituto Elcano, Félix Arteaga, analizan la posibilidad de que en Europa surja un nuevo Afganistán
Mario Terán mató al mítico guerrillero en el pueblito de La Higuera al día siguiente de ser capturado al mando de un puñado de insurgentes
“Pase lo que pase, en la guerra se mata y se destruye”, afirma el presidente de la república, que urge a Rusia a acelerar el avance de su Ejército
Grupos irregulares colocan artefactos de fabricación casera en la frontera colombo-venezolana, donde este año ya han muerto ocho civiles
Dice Vivian Neuman que estamos ante la tensión de la verdad que conoce la sociedad, la que establecen los jueces y la espera de esa verdad extrajudicial que nos consuela
Gonzalo Sánchez, exdirector del Centro de Memoria Histórica y Premio Nacional de Paz 2016, habla de los tropiezos que ha sufrido el acuerdo con las FARC
En la convulsa región del Cauca, dos pequeñas comunidades de ex guerrilleros intentan sacar adelante sus propios proyectos productivos piscícolas y de huevos para tener otra alternativa de vida
El presidente que asuma el poder en agosto tendrá el mandato y el desafío de recuperar la seguridad. Esto implica algo más que un discurso de mano dura
En los ataques contra líderes sociales a raíz del Acuerdo de Paz se mezclan explicaciones políticas y criminales que se pueden intensificar por la cercanía de los comicios de mayo
Mayerly Briceño encabeza las protestas para exigir una salida al conflicto entre grupos armados en Arauca, una población que históricamente ha sido víctima de la violencia
El segundo ataque de los rebeldes yemeníes contra la capital emiratí en la última semana no ha causado víctimas
El poeta, periodista y maestro afín a la guerrilla Elías Barahona se infiltró en el Gobierno del general Lucas García y salvó la vida de decenas de disidentes. En 2014, testificó en el juicio por el incendio de la Embajada Española, una de las mayores masacres. Un documental recupera su historia