Cultura detecta lienzos, joyas, cerámicas, muebles y otros objetos en las colecciones de museos estatales que proceden de embargos y nunca fueron devueltos por el régimen. La investigación abre la puerta a decenas de reclamaciones de las familias propietarias, que lamentaban la inacción del Ejecutivo
Solo el 10 % de la población española se considera clase trabajadora. Escondemos la identidad. No está bien visto ser trabajador. Presumir de orígenes humildes sí
Florencio Elipe Sánchez es la primera víctima de la Guerra Civil en ser identificada entre las 77 que se han exhumado en el cementerio de Colmenar Viejo
La empresa contratada por el ministerio vuelve a pedir el permiso mientras el Ayuntamiento acusa a Memoria Democrática de haber “abandonado” la búsqueda de los brigadistas internacionales
El Ayuntamiento de Madrid impide a la empresa contratada por el Ejecutivo realizar catas sobre el terreno. El Ministerio de Memoria Democrática distribuye tres millones de euros entre las autonomías para financiar las exhumaciones
‘La ciudad de las ideas que creó el mundo moderno’, de Richard Cockett, explica la cultura vienesa del canvi de segle XIX-XX
La investigadora Gloria Román detalla en un libro cómo los comedores de Auxilio Social de la Falange se utilizaban para controlar a los niños
Los vecinos dan la voz de alerta para conservar los vestigios del patrimonio militar de la línea Puig-Carasols hallados en las obras de un complejo de viviendas en Mas Camarena
Una exposición en Sevilla y la publicación del libro ‘Raíles y maletas’ recuperan el fenómeno de los emigrantes andaluces a través de fotografías de los retornados
La familiar del maestro republicano asesinado junto al poeta ya ha intentado sin éxito la búsqueda y exhumación de ambos
En el debut narratiu del periodista, les vicissituds de la guerra adquireixen un valor diferent, un grau d’autenticitat verificable
El ministro de Política Territorial se refiere al hallazgo de algo “altamente compatible” con restos humanos en un terreno al norte de Madrid, como ha revelado EL PAÍS
El Ayuntamiento recibe el informe de la empresa que contrató para verificar si en la parcela, destinada a un cantón de basuras, podrían estar los 451 brigadistas internacionales exhumados tras la Guerra Civil
La académica, que estuvo en España y visitó El Prado, refleja los efectos de la guerra en su pinacoteca: “Hoy el nuestro es un museo de marcos, no de cuadros”
El ministro de Política Territorial asegura que los benedictinos abandonarán el Valle de Cuelgamuros pese a su resistencia, detalla el plan ante la ofensiva del PP y Vox contra la memoria y critica “la radicalización” de Feijóo
El Ejecutivo autonómico, gobernado por el PP y Vox, sostiene que la derogación de la norma es “plenamente constitucional”
La plataforma Gambogaz entrega documentación que, asegura, demuestra que el general franquista se hizo con la finca sevillana fraudulentamente
El proyecto digital, que suma más de 70.000 visitantes de 130 países, abre nuevas galerías virtuales y anima al público a compartir objetos y anécdotas personales sobre la contienda
Madrid está “plagada de inmuebles” en los que “se han cometido actos reprobables” sin que ninguna placa lo conmemore, dice en una carta a la que ha accedido EL PAÍS
Los lectores escriben sobre las leyes de concordia, la precariedad social, los ataques de Israel en Gaza, y las bajas de las embarazadas antes de parir
El Ateneo Español inaugura una exposición en el bosque de Chapultepec para conmemorar la acogida en México de miles de refugiados en 1939 y celebrar el desarrollo cultural que trajeron consigo
El presidente del Gobierno y el ministro de Política Territorial homenajean a las víctimas del exilio en el Norte de África y cargan contra el “revisionismo histórico”
La deriva antidemocrática que vive la derecha española sostiene ahora un proceso de olvido y manipulación del pasado
Las críticas de la ONU a las leyes de “concordia” de PP y Vox ponen en evidencia el peligro del revisionismo histórico
El coautor del informe responde al presidente de Aragón: “¿No existe lo que él mismo firmó?”
Naciones Unidas responde al escrito del Gobierno pidiendo amparo por la derogación de las leyes regionales de memoria y alerta sobre el “negacionismo”
Gerardo Balsa, que firmará en el Salón del Cómic de Barcelona este fin de semana, culmina con dos álbumes sensacionales su trilogía ‘La sombra del cóndor’, una gran panorámica de la contienda en el cielo
Una investigación explica cómo ambos bandos utilizaron los cuentos para el combate ideológico y el proselitismo, a costa de empobrecer la calidad tras unos años de gran creatividad en el género
Los forenses muestran su método de trabajo a una treintena de descendientes que reclaman hace años la exhumación de sus seres queridos
Los investigadores han denunciado ante la Guardia Civil la profanación de esta tumba en la que aparecieron una decena de cuerpos fusilados con las manos atadas a la espalda
El crítico e historiador Carlos F. Heredero saca a la luz, tras bucear en los archivos del cineasta, casi un centenar de proyectos frustrados de un creador único
Investigadores de la Universidad de Granada descubren un grupo de 10 personas fusiladas por la espalda y con las manos atadas a la espalda
El uso cultural de los enormes depósitos de petróleo, excavados en la Serra Grossa, sigue pendiente de que el Ayuntamiento acepte la cesión del terreno aprobada por el Gobierno
La derecha y la extrema derecha se han conjurado en Granada para sabotear la memoria de las víctimas del franquismo en la Guerra Civil
El Gobierno constituye, en cumplimiento de la ley de memoria, el grupo de expertos para reconocer a víctimas como Yolanda González, asesinada por los ultras ya en democracia
La unidad especializada en Derechos Humanos y Memoria Democrática, dirigida por Dolores Delgado, pide por primera vez abrir diligencias de investigación
El equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada muestra su conmoción por el hallazgo de un pequeño de entre 11 y 14 años en una fosa común. Tenía dos impactos de bala en la cabeza, un lápiz y una goma de borrar
Si a los jóvenes se les oculta su pasado reciente, como si fuera bueno protegerlos de la verdad, perderán capacidad crítica
La organización busca un “blindaje” frente a la ley de memoria, después de que el Gobierno confirmase que su futuro a corto plazo es la “extinción”
La falta de acuerdo en Morata de Tajuña condena al único museo sobre la Guerra Civil que existía al sur del Ebro