Gernika: el laboratorio del terror
Xabier Irujo documenta con rigurosa información y escalofriantes testimonios el bombardeo de la villa vizcaína y concluye sin vacilaciones que lo ordenó Franco
Xabier Irujo documenta con rigurosa información y escalofriantes testimonios el bombardeo de la villa vizcaína y concluye sin vacilaciones que lo ordenó Franco

Hasta ahora solo se realizaban cuando había "indicios de muy alta probabilidad" de éxito

Amigo de Frank Sinatra, Paul Newman y James Dean, se instaló donde todo ocurría y tuvo una vida de película

El Arqueológico Nacional cumple hoy siglo y medio de existencia. El real decreto que creó el centro originó la red de museos públicos españoles

La hija y la nieta del autor de ‘La gallina ciega’ repasan su vida, sus libros o su relación con Picasso y lamentan que Matadero quitara su nombre de una nave teatral

Conxita Vila, una dona republicana que va donar a llum al centre francès el 1941, explica la seva experiència que es recollirà a la 'La llum d'Elna', d'estrena imminent

La salvaguarda de la memoria histórica se ha convertido en una obligación moral de nuestra época. Pero en ocasiones los recuerdos cometen grandes injusticias con el presente

Conxita Vila, una mujer republicana que parió en el centro francés en 1941, explica su experiencia que se recogerá en la 'Llum d'Elna', de estreno inminente

Villaronga sigue fiel a su cine de almas ennegrecidas, a su poético estilo visual, a sus relatos sobre cuerpos destruidos

La convalecencia de una guerra no dura cuatro días, sino cien años. 'El monarca de las sombras', de Javier Cercas, habla de los muertos cuando todavía están vivos en la memoria sentimental. Es, por tanto, una apología de la memoria histórica

Antonio Otero Seco, periodista, narrador y poeta, amigo de Chaves Nogales, escribió también la considerada primera novela sobre la guerra civil

Cuaderno del paisaje, de Ramón Lluis Bande, homenajea a los guerrilleros que resistieron en Asturias

Joaquim Nadal fa una reivindicació en tota regla de Subías; sí, un funcionari providencial

El autor, escritor y concejal del PP, cuenta su hallazgo del texto publicado en ‘El Sol’ en 1937

Enrique Bocanegra gana el premio Comillas de biografía con la primera investigación sobre Kim Philby en la Guerra Civil española

Madrid recupera la memoria del autor de “La forja de un rebelde” tras 80 años de exilio

Cada novel·la de Javier Cercas representa un graó més alt que l’anterior, però a 'El monarca de las sombras' el graó s’ha convertit en una escala completa
El autor presenta en Madrid ‘El monarca de las sombras’, la obra sobre su tío falangista, Manuel Mena, como una deuda contraída con su herencia materna

Casi 200 artefactos de artillería de la Guerra Civil fueron desactivados en Galicia en 2016, la mayoría en casas habitadas

El hijo del escritor y patrón de la Orwell Society reflexiona sobre el legado de su padre

Richard Blair asiste a la exposición de homenaje a su padre en la ciudad en cuyo frente resultó herido

Los republicanos homenajean con una marcha a los brigadistas internacionales, representados por 400 descendientes de nueve países

El trabajo del historiador David Jorge sobre el contexto internacional de la Guerra Civil española muestra a una diplomacia mexicana más republicana que la propia República

Tras formarse como aviador en la URSS, fue represaliado por el régimen soviético

“Han guanyat la contrarevolució, els rics”, diu en una entrevista l’historiador, que publica ‘El siglo de la revolución’, lúcida i realista anàlisi del món des de 1914

El informe técnico de la tercera excavación en Granada apunta a una posible fosa pero los cuerpos no aparecen

El escritor Joan Maria Thomàs desmenuza en una exhaustiva biografía del fundador de Falange su amplio conocimiento sobre el personaje y su contexto histórico

Quizá 'El monarca de las sombras', como dice Cercas, es el verdadero final de 'Soldados de Salamina'

El escritor viaja a su pueblo, en Cáceres, para hablar de 'El monarca de las sombras', su vuelta a la memoria de la Guerra Civil

Un hombre que acababa de comprar la vivienda encontró el artefacto, similar a los utilizados en la Guerra Civil pero con un calibre poco común

Se conmemora el 80º aniversario de los combates. 20 kilómetros al sureste de Madrid se estrenaron las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil

'La Sección' pone de relieve las vidas de Carmen Polo, Pilar Primo de Rivera y Mercedes Sanz-Bachiller, las otras represoras del franquismo

Documentos inéditos muestran la asombrosa vida de Rafael Méndez, discípulo de Ramón y Cajal y compañero de juergas de Federico García Lorca y de Lola Flores

El PP no se pronuncia sobre la propuesta de Unidos Podemos en el Congreso de anular la denominación de Adelantada del Movimiento Nacional

Cientos de documentos adquiridos por la Biblioteca Nacional dan pistas sobre ‘Tembladeral’, novela inédita del ‘padre’ de las greguerías

El Memorial Democràtic inaugura una exposición sobre la publicación de la revista 'En Patufet' durante la Guerra Civil

Los generales franquistas preferían el choque frontal; los republicanos, la ofensiva estratégica. Ambos eran buenos para ocupar territorios y malos para conducir una guerra

Un documental de Luis Campo Vidal da voz a los antifranquistas de los setenta

Millán Astray representó el papel de matón en un acto que presidía Unamuno