
Ébano vivo
El sistema esclavista nutrió las entrañas mismas de una sociedad que se jactaba de ser la flor y nata civilizada
El sistema esclavista nutrió las entrañas mismas de una sociedad que se jactaba de ser la flor y nata civilizada
España puede hacer las paces con su historia sin victimismos ni esencialismos, sin castigarse en bucle por el pasado ni por los prejuicios extranjeros; es lo que conseguimos en el 78, ser “un país más”
Veig amb satisfacció que EL PAÍS recupera dins les seues col·leccions ‘La guerra civil española’, de Hugh Thomas. Aquest títol va lligat inesborrablement a la meua memòria sentimental
El diario recupera el clásico de uno de los mejores narradores del conflicto en una colección de 10 libros de formato bolsillo
A mediados de los sesenta las adolescentes españolas habían comenzado a gritar y a arañarse las mejillas en los conciertos ante un macho alfa
A Millán Astray no le irritaron solo las palabras de don Miguel en defensa de vascos y catalanes
El historiador británico hizo de Europa su casa y amó especialmente sus países meridionales
El éxito de su libro sobre la Guerra Civil obligó al propio Franco a responderle
Su estudio sobre la contienda, publicado en 1961, se ha convertido en un clásico
'La guerra civil española', del fallecido Hugh Thomas, ayudó con su venta clandestina desde 1961 a levantar la pesada losa bajo la que yacía nuestro pasado
Paul Preston repassa vida i carrera en l'acte com a doctor ‘honoris causa’ per la UB
Paul Preston repasa vida y carrera en el acto como doctor ‘honoris causa’ por la UB
El hispanista estudia por qué Beaumarchais escribió sobre la ciudad
Hugh Thomas aborda la biografía del empresario del motor
El hispanista Hugh Thomas dará la conferencia inaugural
El historiador relata las primeras décadas de la expansión en América, desde 1492 a 1522
El historiador imparte en Santander un curso sobre el conquistador