
Marcelino Camacho, entre ‘Lo posible y lo necesario’
Una película documental refleja la vida del líder sindical y diputado del PCE
Una película documental refleja la vida del líder sindical y diputado del PCE
Colau llama a mantener vivo el espíritu de los brigadistas
Hallan en Moscú material gráfico y literario de la compañía La Tarumba, fundada y dirigida por Miguel Prieto con el auspicio de Federico García Lorca
La presència de soldats marroquins i de les dones, focus nous d’estudi sobre les Brigades Internacionals, als 80 anys de la seva desfilada de comiat a Barcelona
La presencia de soldados marroquíes y de las mujeres, nuevos flancos de estudio sobre las Brigadas Internacionales, a los 80 años de su desfile de despedida en Barcelona
Los documentos del archivo de Ávila, a los que ha tenido acceso EL PAÍS, ilustran cómo el franquismo vigilaba desde el correo de los reclutas hasta al papa Juan XXIII
La pensadora francesa, sin renunciar a su pacifismo, no pudo evitar tomar partido en la Guerra Civil española
La narrativa sobre el conflicto en el siglo XXI triplica la media de publicaciones anterior Predominan las mujeres como autoras y protagonistas, según los expertos reunidos en un congreso internacional en Salamanca
Guillermo Altares presenta el libro 'Una lección olvidada', un repaso de 20 historias claves para entender el devenir del continente
El mural de Picasso es una fuente imaginaria que nunca dejará de manar
El Born CCM exposa 68 treballs escolars fets el 1938 per infants, víctimes dels bombardejos feixistes a Barcelona
El Born CCM expone 68 trabajos escolares realizados en 1938 por niños, víctimas de los bombardeos fascistas en Barcelona
Las obras de remodelación de unas antiguas fábricas, donde se proyecta un parque industrial municipal, dejan al descubierto los artefactos
Una reconstrucción histórica de la compra del mural de Picasso a raíz de unas declaraciones de Pérez-Reverte arroja luz sobre las motivaciones del artista
Reivindicó desde el exilio otra visión de la cultura española de los siglos XIX y XX
Creíamos que eran episodios inmutables... hasta que llegaron estudios que cuestionaron su fundamento. Esta es la segunda entrega de falsedades que han sido entendidas como hechos históricos
El escritor recorre en París los escenarios de la tercera novela de su serie de Lorenzo Falcó, un agente del espionaje franquista sin escrúpulos
Los populares rechazan en el Senado investigar los hechos ocurridos en 1938 y reconocer a los presos del franquismo como esclavos
Una aristócrata y una anarquista extranjeras coincidieron en España en su lucha contra el fascismo
La pirámide construida por prisioneros en el puerto del Escudo, entre Burgos y Cantabria, se vació de cadáveres en 1975
La ministra Margarita Robles asegura que la medida no afecta a la seguridad nacional y que responde a una "demanda social"
Un informe interno del Ministerio apoya hacer públicos los documentos militares anteriores a 1968
Un documental revela la vida de Lezo de Urreiztieta, contrabandista a los 10 años, figura del PNV, salvador de cientos de republicanos y judíos y cerebro de atentados contra Franco
El decreto ley sale adelante con 172 votos a favor, 164 abstenciones y dos votos en contra de diputados del PP, que aseguran que ha sido por error
Represaliados del franquismo celebran la aprobación del decreto para exhumar a Franco del Valle de los Caídos
Nous estudis historiogràfics refuten els tòpics que l’imaginari col·lectiu manté dels voluntaris republicans combatents a la Guerra Civil
Los “movimientos” que son “transversales y así más fuertes”, son mala señal, y la complejidad política no puede ser resuelta a golpe de caudillismos unipersonales
Els “moviments” que són “transversals i així més forts” són mal senyal, i la complexitat política no pot ser resolta a cop de 'caudillismes' unipersonals
Un libro con sus artículos homenajea al monje historiador por sus 90 años
Un libro saca a la luz imágenes inéditas de los sublevados en la Guerra Civil
Un libro recupera un centenar de imágenes inéditas de la obra propagandística de Francisco Martínez Gascón, ‘Kautela’, en la Guerra Civil
Las violencias vividas y heredadas no acabaron en 1939 ni en 1975 ni en 1978 ni en 2018
Un grupo de arqueólogos halla en un yacimiento de la Guerra Civil en Madrid restos que se remontan a la Antigüedad
Está fuera de lugar el escándalo en torno al vídeo sobre la batalla del Ebro
Un vídeo de los 40 años de la Ley Fundamental muestra una charla de dos ancianos que se enfrentaron en la Guerra Civil, que no ha gustado a Podemos
Se debe ser generoso con las víctimas, aliviar el daño moral y facilitar la búsqueda de las fosas
El salto al establecimiento de una versión oficial de la Guerra Civil encierra riesgos
Su trabajo ha permitido abrir las fosas comunes de Paterna en las que ya se han exhumado 250 cuerpos
El intento de establecer una verdad oficial sobre lo que sucedió en la Guerra Civil y la dictadura no ayuda a la estabilidad democrática