
El testimonio del primo republicano de Franco antes de ser fusilado
El testamento del militar republicano Ricardo de la Puente Bahamonde, que se negó a rendir el aeródromo de Tetuán, sale a la luz en un nuevo libro
El testamento del militar republicano Ricardo de la Puente Bahamonde, que se negó a rendir el aeródromo de Tetuán, sale a la luz en un nuevo libro
La voluntad de recordar resiste a cualquier prohibición
El aviador retirado Rafael de Madariaga, investigador de la historia de los españoles que volaron para la URSS, conoció a la célebre figura de la Luftwaffe
Afortunadamente se expande en el mundo civilizado una cultura favorable a la transparencia y a la seguridad jurídica en la transmisión de obras de arte
"El mejor antídoto contra el totalitarismo es facilitar a la ciudadanía la información sobre nuestro pasado", defiende el consejero Vicent Marzà
‘Life’ mostra una plaça de Catalunya mig plena el 26 de gener de 1939
‘Life’ muestra una plaza de Catalunya medio llena el 26 de enero de 1939
Un llibre documenta casa per casa la destrucció a la ciutat del 37 al 39
Un libro documenta casa por casa la destrucción en la ciudad del 37 al 39
Los 7.000 documentos, la mayoría cartas que escribió en la cárcel, se depositarán en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca y serán de libre acceso
Un nuevo libro que recoge sus textos de divulgación literaria y la reedición de su obra sobre la Guerra Civil en Madrid ayudan a recuperar a una de las grandes pioneras del feminismo
El PSOE homenajea en el Senado a los republicanos que tuvieron que huir de España por la Guerra Civil
Premio Nacional por un ensayo divulgativo sobre la Guerra Civil y biógrafo de Juan Negrín, el historiador publica ahora 'Franco. Anatomía de un dictador'
Arqueólogos del CSIC reconstruyen un episodio de 1939, una de las refriegas menos conocidas de la Guerra Civil
Aquí hay políticos a los que parece que no les repugnan los muertos
El secreto del autor de 'Capital de la gloria' es saber contar hasta el último latido solitario de un ser humano abandonado en las calles, el temblor que respira en el escondite de la noche
El autor de ‘La trilogía de la guerra civil’ se estrenó como novelista con ‘Inútiles totales’, una obra de tintes autobiográficos autopublicada en 1951. Nunca fue reeditada. Reproducimos el comienzo
Hay que ver cómo se lo pasa Pérez-Reverte en ‘Sabotaje’ haciendo que Falcó se relacione, a su particular manera, con famosos escritores, artistas e intelectuales
La historia no es el mejor instrumento para apagar el conflicto catalán, pero falsearla, como hacen los nacionalistas de todo signo para legitimar sus posturas, no hace sino alejar una posible solución
Seis familias españolas recuperan las pertenencias de sus parientes víctimas del nazismo
Última superviviente de los seis hijos de la histórica dirigente comunista, la carrera política de su madre y el exilio en la URSS tras la Guerra Civil marcaron su existencia
83.000 ferroviarios fueron represaliados por el franquismo. Una escultura en la estación de Atocha les recuerda ahora
Nicolás Sánchez-Albornoz y Manuel Lamana participaron en las protestas contra la dictadura y acabaron exiliados en Argentina. 43 años después se les homenajea en la Complutense
El historiador Álvarez Junco recuerda, en unas jornadas sobre el presidente de la República durante la Guerra Civil, su visión de la política alejada del populismo
El Prado es un ser vivo que crece. Sus 199 años de historia le han forjado una personalidad que se seguirá construyendo y adaptando a los tiempos como ya ha hecho en estas siete etapas de su trayectoria
Los finlandeses acabaron su guerra civil con una Constitución pluralista y con una amnistía para los rojos encarcelados
Sara Prieto, profesora de la Universidad de Alicante, premiada por su tesis sobre el periodismo en la Primera Guerra Mundial
El director, Miguel Falomir, rescata la placa que puso el gobierno de Aznar en homenaje a los que protegieron el museo durante la Guerra Civil, y que permanecía desaparecida desde 2007
'El niño y la bestia' recrea la llegada del padre de la escritora, con nueve años, a un Madrid devastado tras la Guerra Civil
Una historia de amor y espionaje producida por Rodolf Sirera y dirigida por Juan Luis Iborra
La ministra de Justicia entrega el escrito a Anne Hidalgo, cuyo familiar regresó a España desde Francia convencido de que no le juzgarían al no tener delitos de sangre
Los obstáculos de Italia para identificar a los autores de los bombardeos de la Guerra Civil, que dejaron en Cataluña 4.700 muertos, llevan la causa judicial al archivo
Julia Navarro lleva en su nueva novela ‘Tú no matarás’ a tres exiliados de la posguerra española a la ciudad de Durrell, Cavafis y Forster
El rebuig a identificar els pilots que van participar a la Guerra Civil aboca a l'arxivament de la causa
La Iglesia no ha examinado su discurso de Cruzada contra la anti-España que pretendía arrasar a la nación católica
La vida de Eulalia Mendoza y la represión franquista contra su familia es una de las cien historias rescatadas por un grupo de antropólogos de la UNED, que publican en un libro