El periodista, considerado por Reporteros sin Fronteras como el que más veces ha ingresado en prisión en su país, asegura que el único camino es el derrocamiento del régimen de los ayatolás
Apenas un mes después de un nuevo golpe de Estado en Burkina Faso, se ha celebrado según lo previsto la 12ª edición del Festival de Teatro Les Récréâtrales en la capital
El equipo de Lula y el Gobierno inician el traspaso de poder como estipula la ley de espaldas a las menguantes protestas que reclaman una intervención militar
La violenta represión se cobra 50 muertos, 200 según la oposición, y unos 2.000 detenidos y sitúa al país al borde de la reactivación de rebeliones armadas
El cerco establecido por grupos terroristas deja a medio millón de personas de Djibo, en Burkina Faso, y Ménaka, en Malí, a merced de la violencia, la malnutrición y las enfermedades
Tras 48 horas de resistencia, el presidente, el teniente coronel Damiba, presenta su dimisión y cede el poder al capitán Ibrahim Traoré entre ataques a sedes de instituciones francesas
El capitán Ibrahim Traoré se pone a la cabeza de la junta militar en sustitución del teniente coronel Damiba, quien había llegado al poder hace ocho meses por el mismo método
El ultranacionalista que estuvo preso por alzarse en armas contra la corrupción de Toledo en 2005 pretende inscribir dos partidos políticos y ser candidato presidencial
El Tribunal Administrativo se convierte en la primera institución en desafiar al actual jefe de Estado al suspender la aplicación de un decreto presidencial
El fotógrafo Yasuyoshi Chiba retrató a un adolescente en las manifestaciones contra el régimen sudanés de 2019. La instantánea, galardonada con el World Press Photo, atrajo la atención internacional hacia las protestas y hacia el potencial del joven
El movimiento prodemocracia asegura que combatirá a los golpistas “por todos los medios y sin tregua”. El régimen castrense extiende seis meses el estado de emergencia que debía concluir en agosto de 2023
El régimen tunecino tiene ahora carta de naturaleza formalmente legal, que culminará en las elecciones del próximo diciembre con las que Said coronará la construcción del edificio autocrático
Estados Unidos vuelve a mirar a Latinoamérica porque la gran potencia está asustada, terminó de entender que el mundo ya no es suyo, que China se le cuela allí donde puede
El exconsejero de Seguridad Nacional reconoce a la CNN que su Administración trató de derrocar regímenes extranjeros, pero que no fue lo bastante “competente”
Los militares renuncian a participar en la formación del nuevo gobierno ante la presión en las calles. La inestabilidad del país ha elevado el flujo de inmigrantes que trata de llegar a España
María Nela Prada defiende el proceso judicial contra los responsables de la toma del poder en 2019, y denuncia una campaña de la derecha internacional contra los gobiernos de izquierda
Un ataque en Burkina Faso causa al menos 79 fallecidos. Las juntas castrenses del continente, alzadas con el objetivo de impedir el avance terrorista, se eternizan en el poder
La mano dura de los generales, incapaces de cimentar su autoridad tras el golpe de Estado del octubre, mantiene vivas las movilizaciones en favor de un Gobierno democrático
El grupo de nueve congresistas que estudia la insurrección del 6 de enero presenta sus conclusiones este jueves con un espectáculo televisivo, tras 11 meses y más de un millar de entrevistas
Un documental, de gira por Europa y filmado de forma clandestina en el país asiático por un grupo de 10 cineastas anónimos, encapsula la rabia, el miedo y la esperanza por recuperar su libertad tras más de un año desde el golpe de Estado
La líder del Gobierno depuesto por la junta militar tras el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 ya había sido declarada culpable de otros tres delitos, que sumaban una pena de seis años
Una investigación revela el asesinato de al menos 14 miembros del club navarro, entre ellos dos presidentes y varios jugadores, al desatarse el golpe militar en 1936
El debate en torno a la legitimación de la junta militar que derrocó hace un año a Aung San Suu Kyi marca el inicio de la fase procesal en la denuncia por genocidio de los rohinyás