
El triunfo del diálogo social
El acuerdo nos debe guiar por la defensa de un trabajo digno y por la dignidad del trabajo
El acuerdo nos debe guiar por la defensa de un trabajo digno y por la dignidad del trabajo
El Gobierno podrá requisar temporalmente bienes privados en caso de emergencia, según el anteproyecto
La pandemia ha dado una excusa perfecta para moralizar la vida de los demás
Nuestras reformas educativas ni se prueban antes de ponerlas en práctica, ni se analizan después sus efectos y contraindicaciones. Son vistosas pero no conducen a un mejor y más profundo aprendizaje
El mercado mayorista refleja para este martes 104 euros por megavatio hora de media en España, una tercera parte del nivel de la semana pasada
El vicepresidente primero de la Cámara baja, Alfonso Rodríguez de Celis, sustituirá a la presidenta, que se encuentra “bien y confinada en su casa”
Resulta desolador constatar cómo, ante el avance de una nueva variante, la propuesta más inmediata de nuestros gobernantes es volver a las restricciones y no reforzar las prestaciones
Los partidos tradicionales y los nuevos experimentan en el Parlamento más diverso y se unen en gobiernos de coalición
En los últimos 12 meses se han acordado tres prórrogas de los ERTE, la reforma laboral, la de pensiones y las leyes de repartidores y del teletrabajo
Hay dos buenas medidas para moderar la desigualdad salarial cronificada: el aumento del salario mínimo y el convenio colectivo
El líder de EH Bildu asegura que su formación no aprobará el texto “tal y como está redactado”
Las autonomías piden más recursos aunque acumulan un superávit de 12.000 millones
Sin el mecanismo jurídico excepcional, el Ejecutivo puede decretar actuaciones reguladas en normas estatales, pero la mayoría de las utilizadas para combatir el virus dependen de las comunidades
Sorteamos como podemos el palo de la responsabilidad individual, y la zanahoria de que estamos ante el principio del fin
Se reducen a dos los tipos de contratos temporales, se recupera la ultraactividad indefinida y se crea un nuevo esquema de ERTE estructural, denominado RED
El Ejecutivo mantiene que por el momento no es necesario el nuevo fondo covid que reclaman diez comunidades
Los agentes sociales han aprobado el último documento con el que se pretende poner freno a la contratación temporal
El texto final recoge un catálogo de medidas con las que se busca atajar la temporalidad
Más de 2.000 personas que vemos en nuestras calles repartiendo comida con sus bicicletas y un cubo al hombro tendrán, como miles de trabajadores más de nuestro país, un marco que garantice sus derechos
Rabat aprecia anuncios “positivos” de Berlín, aunque el Gobierno alemán insiste en que su postura respecto al Sáhara Occidental no ha cambiado
Los que conocemos de cerca los entresijos de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias y de su monitorización no podemos permanecer impasibles ante afirmaciones como las de Alsina y Borràs
“Soy un hombre, si queréis, un abuelo al servicio de las instituciones”, asegura el primer ministro en pleno debate sobre su futuro político
El presidente insiste en “intensificar” el ritmo de vacunas con una dosis de refuerzo y reforzará con efectivos del Ejército a los equipos autonómicos de vacunación y de rastreadores
La luz en el mercado mayorista para este jueves fulmina otro récord al ascender a los 383,67 euros de media, 23 euros más que este miércoles
El Gobierno daba por segura la aprobación de las cuentas en el Senado, que ahora se retrasarán una semana
El Consejo de Ministros aprueba este martes una oferta de empleo extraordinaria para agilizar el cobro de las prestaciones de desempleo
Liz Truss, una de las políticas más populares del Partido Conservador, deberá decidir si suaviza el conflicto con Bruselas en torno al protocolo de Irlanda del Norte
Las previsiones apuntan a que hasta marzo la electricidad se mantendrá en esos niveles y que a partir de marzo de 2022 la media oscilará entre 180 euros y 200 euros
El PP no hará distinciones entre ministros para situar a todo el gabinete en la radicalidad y la mala gestión
El presidente, que ha convocado para este miércoles la conferencia de presidentes, insiste en que la vacunación funciona y recuerda que la cifra de hospitalizados es inferior a la de olas anteriores
El nuevo ministro de Universidades es experto en políticas públicas, y en tender puentes con gentes de ideas distintas
El Gobierno señala que no está encima de la mesa un nuevo estado de alarma
El plazo concedido por la Unión Europea termina el 31 de diciembre y solo restan dos semanas para acordar el texto definitivo
Joan Subirats asume oficialmente la cartera de Universidades tras el Consejo de Ministros
La ‘directiva whistleblower’ pretende ofrecer seguridad y garantías jurídicas a quienes informen de irregularidades tanto en el sector privado como en el público, donde puede suponer una verdadera revolución
La titular británica de Exteriores insiste en la importancia de la soberanía del Reino Unido sobre el Peñón y defiende al primer ministro Boris Johnson, que enfrenta una crisis de confianza en el seno de su partido
En 2020 se celebraron 169 conferencias sectoriales, de las que 82 fueron del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
Casado ordena centrar el tiro en la vicepresidenta después de un cruce privado en el que ella le afeó su tono duro en el Congreso
Los afectados reclaman más celeridad a las administraciones, mientras los científicos advierten que hay que aguardar otros nueve días para decretar el fin de la erupción