Las patronales del sector y el Gobierno firman este lunes el plan que contempla la ampliación del horario de las oficinas, así como formación para trabajadores y consumidores
Más de 80.000 hogares y empresas instalaron el año pasado sus propios paneles solares, con una potencia conjunta equivalente a la de un reactor nuclear
Los primeros estudios demoscópicos ya dan al PSOE como gran beneficiado con Vox
Cada cual tiene el derecho de suicidarse a su manera, lo malo es cuando nos afecta a todos. Quedarnos sin oposición no es un trago fácil de digerir, menos aún cuando ni siquiera responde a discrepancias ideológicas, sino a la ya aludida codicia de poder
El jefe de gabinete de la presidenta madrileña envía información del caso al Comité de Garantías que preside la popular Andrea Levy, del equipo de Casado
El Consejo de Ministros envía al Congreso la modificación del Código Penal y la ley de bienestar animal, que propone sacrificio cero y prohíbe la venta de mascotas en tiendas
George Simion, cabecilla del partido extremista al que las encuestas sitúan en segunda posición, protagoniza episodios vandálicos para radicalizar a sus partidarios
El PSOE y el PP están obligados a evitar a la vez que la extrema derecha entre en los gobiernos y los bloqueos políticos, lo que requiere altura de miras
Apremian al PSOE para consensuar las futuras leyes de impuestos y de vivienda y la comisión de abusos sexuales en la iglesia
Tras años de caída en la popularidad de Iván Duque, el dividido espacio conservador busca su candidato. Este martes, los aspirantes a la candidatura de Equipo por Colombia plantearán sus propuestas en un debate organizado por Caracol Radio y EL PAÍS
El presidente da por hecho que los populares gobernarán con la ultraderecha en Castilla y León, pero abre una puerta: “Si dicen que la ultraderecha es un peligro, a lo mejor nos podemos entender”
El ministro altera también el concepto de ingresos reales, eliminando las amortizaciones y las previsiones
“No se puede desacreditar y cuestionar la honestidad de profesionales que desarrollan su trabajo con total independencia”, asegura la presidenta de la Cámara baja tras la polémica del voto en la reforma laboral
El presidente de ATA rechaza el nuevo sistema de cotización por ingresos reales que propone el Gobierno porque considera que reduce la “libertad” del trabajador por cuenta propia
Quienes perciben el salario mínimo de 1.000 euros brutos reconocen que la nueva subida no bastará para cuadrar sus cuentas a fin de mes, aunque existen diferencias territoriales
Dos de cada tres diputados se han equivocado alguna vez al emitir su voto. El PP acapara más de un tercio de los deslices totales
La nación andina lleva un lustro sumida en la inestabilidad institucional, agravada con la llegada de Pedro Castillo y sin que haya logrado frenar la deriva de un Estado que parece ingobernable
En los consulados están registrados más de 500 conciudadanos, la mayoría en Kiev
Las fiestas de Carnaval en el mundo, la erupción del Etna, un incendio que amenaza California... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Los retrasos en los recibos de la luz dejan en la indefensión a miles de consumidores y pequeñas comercializadoras
Para la revista británica solo en Uruguay y Costa Rica hay garantías democráticas plenas. En el resto de la región, la lista contempla cuatro regímenes autoritarios —Haití, Nicaragua, Cuba y Venezuela— y democracias defectuosas o híbridas
El organismo descarta que haya tenido “una incidencia apreciable” en la campaña de Castilla y León
La vicepresidenta reclama al PP en el Congreso que abandone el boicot al Ejecutivo en las instituciones europeas
El líder de la formación navarra evita confrontar con los diputados que desobedecieron al partido en la votación de la reforma laboral y asegura sentirse “tremendamente respaldado”
Los socialistas dan la espalda a la propuesta de subida de impuestos de Ione Belarra e Irene Montero
El PP, que denunció un error del sistema informático y de confirmación del voto, ahora enfoca su estrategia sobre el polémico pleno en que la presidenta no convocó la Mesa del Congreso
Desde el primer día el PP puso la reforma en el punto de mira. No supo entender algo elemental: que el pacto salvaba la ley con la que el PP marcó perfil y simplemente la aseaba un poquito
La Policía Metropolitana decide incluir en su investigación la fiesta del 15 de diciembre de 2020, después de que el ‘Daily Mirror’ publicara otra imagen polémica del primer ministro
El Ejecutivo acuerda con los sindicatos aumentar en 35 euros el SMI desde el 1 de enero
La consejera Mabel Campuzano había mostrado desavenencias con sus compañeros de filas, cuyos votos son imprescindibles para garantizar la mayoría del PP
La subida de 965 a 1.000 euros impactaría sobre cerca de dos millones de trabajadores, y beneficiaría principalmente a los más jóvenes y a las mujeres
El sector socialista trata de recuperar a ERC y convoca la reunión bilateral Estado-Generalitat el próximo 18 de febrero, sin cerrar la puerta a Ciudadanos
Las patronales aseguran que las empresas todavía no han recuperado los niveles de negocio anteriores a la pandemia
La fecha del encuentro demuestra que se reconducen las relaciones tras la negativa de ERC a votar la reforma laboral
Los dos diputados que votaron en contra de la reforma laboral, a pesar de las órdenes de su dirección, comparecen ante el Comité de Garantías, que decidirá si los expulsa o no en los próximos días
Los relevos casi semanales en los gobiernos del presidente Castillo sumen al país en una inestabilidad crónica
El líder de los populares insiste en un supuesto uso partidista por parte de Sánchez del plan de recuperación
En la convulsa región del Cauca, dos pequeñas comunidades de ex guerrilleros intentan sacar adelante sus propios proyectos productivos piscícolas y de huevos para tener otra alternativa de vida
Un nuevo libro pone el foco en la necesidad de gobernar el sistema alimentario para acabar con el hambre y la obesidad
El presidente colombiano recibe a EL PAÍS en la recta final de su mandato. Defiende su legado, habla de Uribe y analiza la fragmentación política. Ante un posible atentado que interfiera la campaña electoral, sentencia: “Si el terrorismo pretende manchar la elección, será primero golpeado contundentemente”